-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Deporte, recreación y actividad física
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
- ${title}
Bienestar

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
- ${title}
-
B I E
Bienestar en la UdeA
- Bienestar en la UdeA
- Bienestar multicampus
- Sistema de Información de Bienestar Universitario
- Acompañamiento y apoyos
- Prográmate con Bienestar
- Proyectos Bienestar (PAI)
- Promotores del Bienestar
- Docentes artífices del Bienestar
- Sistema de Estímulos Académicos -SEA-
- Centro de prácticas
- Oferta comercial
- Informes
-
L I N
Bienestar en línea
-
D E P
Deporte, recreación y actividad física
-
S A L
Bienestar saludable
-
A P O
Apoyo social
-
C U L
Bienestar Cultural
Deporte Recreativo
Deporte Recreativo hace parte del Departamento de Deportes y ofrece actividades lúdicas, recreativas y deportivas para el aprovechamiento del tiempo libre, la sana convivencia y la integración. Este servicio se encarga de la organización de los juegos deportivos UdeA para estudiantes y empleados por medio de torneos y festivales.
Los vibrantes juegos estudiantiles, torneos y festivales que organiza la coordinación de Deporte Recreativo, crean experiencias enriquecedoras que trascienden la recreación física y deportiva. Además, nuestra ludoteca representa un espacio de estimulación cognitiva donde se fomenta el desarrollo intelectual y el pensamiento creativo, enriqueciendo así la experiencia de quienes la utilizan. Servimos como catalizadores de momentos memorables y conexiones significativas en el tejido social de nuestra comunidad universitaria en el campus central.
Juegos Deportivos UdeA 2025
Los Juegos Deportivos Universidad de Antioquia se realizan anualmente durante diez meses del año a través de torneos o festivales presenciales y virtuales para estudiantes y personal administrativo y docente. En 2025 estamos disfrutando de diversas justas en nuestros espacios deportivos institucionales.
Muchos atletas se destacaron por su participación en disciplinas de deportes de conjunto como: baloncesto, fútbol, fútbol sala, voleibol, voley-playa, bolos; además de deportes individuales, como: atletismo, ajedrez, levantamiento de pesas, tenis de campo, tenis de mesa, karate do, taekwondo y judo; juegos tradicionales como: sapo, parqués y dominó y los e-sportsc como: FIFA, League of Legends, Just Dance, Mario Kart, parchís y STOP.
Reglamento General de los Juegos Deportivos UdeA
El reglamento tiene un rol de vital importancia para la convivencia y el comportamiento de todos los participantes de los Juegos Deportivos Universidad de Antioquia. Descárgalo aquí
Conoce los instructivos generales para deportes individuales AQUÍ y de conjunto AQUÍ
Ludoteca de Ciudad Universitaria, Campus Medellín
- La Ludoteca ubicada en el Coliseo en el tercer piso (Costado nor-occidenal del Campus Medellín, Ciudad Universitaria) es un espacio dedicado para la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y personal administrativo) que cuenten con un vínculo activo dentro de la Universidad.
- El préstamo de implementos externos (balones) se realiza de lunes a jueves de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
- El préstamo de implementos internos (consolas y juegos de mesa) se realiza de lunes a jueves de 9:00 a 4:30 p.m y viernes de 9:00 a 3:30 p.m.
- Los implementos externos (balones) deben ser devueltos el mismo día de préstamo dentro del horario de devolución: de lunes a jueves hasta las 4:30 p.m. y viernes hasta las 3:30 p.m.
- Nota: la Ludoteca es usada ocasionalmente para reuniones u otras actividades que se puedan programar en el espacio, por lo tanto, puede estar temporalmente fuera de servicio para el resto de la comunidad universitaria. Agradecemos su comprensión.
- Para más información, consulta el reglamento de la ludoteca aquí: Reglamento Ludoteca 2025.pdf
Portal U de A - Info Menu FAQS - WCV(JSR 286)
- ${title}
-
1º Torneo sapo para empleados
Sapo es un juego en el que se enfrentan dos equipos de 4 o 5 personas cada uno y consiste en el lanzamiento desde una distancia determinada de unas argollas que deberán ser encestadas en la boca de unos sapos o en unos agujeros que se encuentran en un cajón, buscando obtener la mayor cantidad de puntos posible para ganar.
Beneficios
1. Estimula el trabajo en equipo para conseguir un objetivo común.
2. Estimula la interacción con otras personas de la comunidad universitaria.
3. Ayuda al mejoramiento de la motricidad fina, ya que requiere de coordinación, atención y concentración.Inscripciones: del 13 al 28 de febrero
Competencia: 3 de marzo
Enlace inscripción: https://forms.office.com/r/4Y53e3adtk
Enlace reglamento: https://bit.ly/42TsAKv
-
Just Dance I
Just Dance es un divertido juego de ritmo, donde los competidores deberán imitar al entrenador de la pantalla como si este fuera su reflejo en un espejo. Dependiendo del desempeño y precisión en los pasos del jugador, la aplicación le asignará un puntaje.
Just Dance cuenta con un amplio portafolio de canciones, las cuales están catalogadas según su nivel de dificultad: fácil, medio, difícil y muy difícil. El nivel de complejidad depende de los pasos de cada coreografía.Beneficios
1. Ayuda a reforzar y crear nuevos vínculos con las personas que hacen parte de nuestra comunidad universitaria.
2. Estimula la motricidad fina debido a las habilidades de concentración y coordinación necesarias para este juego.
3. Al ser una actividad netamente recreativa estimula la sana competencia.
4. Potencia la coordinación y la memoria.
5. Con el baile mejorará la agilidad y coordinación de movimientos, el equilibrio, la potencia, la capacidad de reacción y la velocidad.Inscripciones: próximamente
-
La Milla
La carrera de la Milla es una modalidad de carrera a pie, cuya distancia a recorrer concuerda con esta unidad de medida itineraria, 1609 metros (o 1760 yardas) en el menor tiempo posible.
Beneficios
1. Aporta beneficios cardiovasculares.
2. Incrementa la resistencia muscular.
3. Mejora el sistema respiratorio.
4. Previene el deterioro físico y cognitivo.Inscripciones: del 13 de febrero al 4 de marzo
Enlace inscripción: https://bit.ly/Inscripción_LaMilla_2025
Enlace del reglamento: https://bit.ly/InstructivoLaMilla2025
-
II Seminario de defensa personal
La Defensa Personal es una actividad que relaciona y trabaja técnicas de varias artes marciales encaminadas a la autoprotección de la persona ante varias situaciones hostiles que se pueden dar en nuestra vida cotidiana.
1RA Parada de taekwondo
Descripción: El Taekwondo es un arte marcial de origen coreano que posee un sistema de combate donde dos contendientes utilizan golpes secos dados con los puños y con los pies.
Beneficios
1. Permite mantenerse en forma.
2. Aumenta y fortalece los reflejos.
3. Estimula y desarrolla el autocontrol, la elasticidad, la fuerza, la coordinación y la resistencia.
4. Aumenta la sensibilidad y capacidad de análisis.Inscripciones: próximamente
-
Tenis de campo - Empleados y Estudiantes
Deporte de equipo muy similar al Béisbol, la diferencia se encuentra en su práctica, ya que esta se desarrolla en menores dimensiones y con material distinto. El objetivo de este deporte es golpear una bola con el fin de mandarla lo más lejos posible, lo que permitirá a los jugadores recorrer tres bases distribuidas en el campo dispuestas en forma de diamante para volver a punto de salida y anotar una carrera, ganará el equipo con más carreras.
Beneficios
- Ideal para perder peso, ayudando a llevar un estilo de vida más activo y saludable.
- Mejora capacidades físicas y perceptivo motrices como coordinación, flexibilidad, velocidad, etc., evidenciándose mejoras cardiovasculares y mayor gasto calórico.
- Mejora la concentración, además de ser una actividad que brinda bienestar, goce, diversión y socialización.
Inscripciones: del 27 de febrero al 12 de marzo.Inscríbete aquí: https://forms.
office.com/r/13DtXd4C5D Reglamento: https://bit.ly/
Tenis-de-campo -
I Levantamiento de pesas - Estudiantes
El levantamiento de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento del máximo peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, que son los que determinan el peso final que se levanta.
Beneficios
1. Favorece el aumento de la fuerza potencia, masa muscular y densidad ósea.
2. Permite la interacción y contacto entre los diferentes miembros de la comunidad universitaria.
3. Mejora la postura corporal, el tono muscular y la coordinación.
4. Ayuda a mejorar la contracción muscular isotónica e isométrica.Inscripciones: próximamente
-
Festival de relevos (Atletismo) – Estudiantes
Los relevos en atletismo son pruebas por equipo en la que cuatro corredores recorren cada uno una distancia determinada, entregando un testimonio o testigo, pasándolo entre sí hasta terminar la prueba.
Beneficios
1. Contribuye al trabajo en equipo
2. Potencia la coordinación, potencia y velocidad
3. Favorece la comunicación
4. Mejora la capacidad cardio-respiratoria.Inscripciones: próximamente
-
Festival de relevos (Atletismo) - Empleados
Los relevos en atletismo son pruebas por equipo en la que cuatro corredores recorren cada uno una distancia determinada, entregando un testimonio o testigo, pasándolo entre sí hasta terminar la prueba.
Beneficios
1. Contribuye al trabajo en equipo
2. Potencia la coordinación, potencia y velocidad
3. Favorece la comunicación
4. Mejora la capacidad cardio-respiratoria.Inscripciones: próximamente
-
Dominó individual - Empleados
El dominó es un juego de mesa en el que se juegan y emplean unas fichas (baldosas) rectangulares. Una de sus caras está dividida por dos cuadrados, cada uno de los cuales está numerado normalmente mediante disposiciones de puntos como los dados.
Beneficios
1. Favorece la concentración y la memoria para pensar la estrategia a seguir en función de las piezas que van colocando los contrincantes.
2. Favorece las habilidades interpersonales y la socialización al ser un juego que se practica entre varios jugadores.
3. Mejora la percepción visual al fijarse en las jugadas de las fichas.Inscripciones: próximamente
-
Sóftbol 2025
Deporte de equipo muy similar al Béisbol, la diferencia se encuentra en su práctica ya que esta se desarrolla en menores dimensiones y con material distinto. El objetivo de este deporte es golpear una bola con el fin de mandarla lo más lejos posible, lo que permitirá a los jugadores recorrer tres bases distribuidas en el campo dispuestas en forma de diamante para volver a punto de salida y anotar una carrera, ganará el equipo con más carreras.
Beneficios
1. Ideal para perder peso, ayudando a llevar un estilo de vida más activo y saludable.
2. Mejora capacidades físicas y perceptivas motrices como coordinación, flexibilidad, velocidad, etc., evidenciándose mejoras cardiovasculares y mayor gasto calórico.
3. Mejora la concentración, además de ser una actividad que brinda bienestar, goce, diversión y socialización.Inscripciones: próximamente
-
Fútbol masculino - Estudiantes
El fútbol es un deporte de equipo donde se enfrentan dos colectivos formados por 11 jugadores distribuidos en diferentes posiciones que juegan al mismo tiempo en el campo. El objetivo es realizar la mayor cantidad de goles en el arco del oponente.
Beneficios
1. Mejora nuestra coordinación motora.
2. Mejora el trabajo en equipo para la consecución de un objetivo común.
3. Aumenta la capacidad cardio-respiratoria, fuerza muscular y ósea.
4. Favorece el mejoramiento de las capacidades perceptivo motrices.Inscripciones: 27 febrero al 25 de abril
competencias: 14 mayoSi quieres inscribirte comunícate con la Coordinación de Bienestar Universitario de tu Facultad, Escuela o Instituto.
-
Fútbol femenino - Estudiantes
El fútbol es un deporte de equipo donde se enfrentan dos colectivos formados por 11 jugadores distribuidos en diferentes posiciones que juegan al mismo tiempo en el campo. El objetivo es realizar la mayor cantidad de goles en el arco del oponente.
Beneficios
1. Mejora nuestra coordinación motora.
2. Mejora el trabajo en equipo para la consecución de un objetivo común.
3. Aumenta la capacidad cardio-respiratoria, fuerza muscular y ósea.
4. Favorece el mejoramiento de las capacidades perceptivo motrices.Inscripciones: 27 febrero al 25 de abril
competencias: 14 mayoSi deseas inscribirte, comunícate con la Coordinación de Bienestar Universitario de tu Facultad, Escuela o Instituto.
-
Fútbol - Empleados
El fútbol es un deporte de equipo donde se enfrentan dos colectivos formados por 11 jugadores distribuidos en diferentes posiciones que juegan al mismo tiempo en el campo. El objetivo es realizar la mayor cantidad de goles en el arco del oponente.
Beneficios
1. Mejora nuestra coordinación motora.
2. Mejora el trabajo en equipo para la consecución de un objetivo común.
3. Aumenta la capacidad cardio-respiratoria, fuerza muscular y ósea.
4. Favorece el mejoramiento de las capacidades perceptivo motrices.Inscripciones: próximamente
-
Voleibol femenino - Estudiantes
El voleibol es un deporte de cooperación con una cancha divida por una red. El objetivo es golpear la pelota sobre la red para anotar en el campo rival haciendo que una pelota toque el suelo. Se juega por sets de 25 puntos y el primer equipo en ganar 2 o 3 sets (según sea el caso) es el ganador del partido.
Beneficios
1. Mejora la coordinación, velocidad y equilibrio.
2. Aumenta la fuerza muscular de brazos y piernas.
3. Desarrolla la capacidad de reacción.
4. Reduce la presión arterial y ayuda al corazón.
Inscripciones: 27 febrero al 25 de abril
competencias: 14 mayoSi deseas inscribirte, comunícate con la Coordinación de Bienestar Universitario de tu Facultad, Escuela o Instituto.
-
Voleibol masculino - Estudiantes
El voleibol es un deporte de cooperación con una cancha divida por una red. El objetivo es golpear la pelota sobre la red para anotar en el campo rival haciendo que una pelota toque el suelo. Se juega por sets de 25 puntos y el primer equipo en ganar 2 o 3 sets (según sea el caso) es el ganador del partido.
Beneficios
1. Mejora la coordinación, velocidad y equilibrio.
2. Aumenta la fuerza muscular de brazos y piernas.
3. Desarrolla la capacidad de reacción.
4. Reduce la presión arterial y ayuda al corazón.
Inscripciones: 27 febrero al 25 de abril
competencias: 14 mayoSi deseas inscribirte, comunícate con la Coordinación de Bienestar Universitario de tu Facultad, Escuela o Instituto.
-
Voleibol - Empleados
El voleibol es un deporte de cooperación con una cancha divida por una red. El objetivo es golpear la pelota sobre la red para anotar en el campo rival haciendo que una pelota toque el suelo. Se juega por sets de 25 puntos y el primer equipo en ganar 2 o 3 sets (según sea el caso) es el ganador del partido.
Beneficios
1. Mejora la coordinación, velocidad y equilibrio.
2. Aumenta la fuerza muscular de brazos y piernas.
3. Desarrolla la capacidad de reacción.
4. Reduce la presión arterial y ayuda al corazón.
Inscripciones: próximamente
-
Fútbol sala masculino - Estudiantes
El fútbol sala es un deporte derivado del fútbol cotidiano. En esta modalidad, cada partido está formado por dos tiempos de 20 minutos y un descanso intermedio. La finalidad del juego es anotar la mayor cantidad de goles en el arco del oponente mediante estrategias de pases, velocidad y defensa.
Beneficios
1. Ayuda a aumentar las habilidades de concentración, persistencia y autodisciplina.
2. Aumenta la fuerza muscular y ósea.
3. Aumenta la capacidad aeróbica y la salud cardiovascular.Inscripciones: 27 febrero al 25 de abril
competencias: 14 mayoSi deseas inscribirte, comunícate con la Coordinación de Bienestar Universitario de tu Facultad, Escuela o Instituto.
-
Fútbol sala femenino - Estudiantes
El futbol sala es un deporte derivado del fútbol cotidiano. En esta modalidad, cada partido está formado por dos tiempos de 20 minutos y un descanso intermedio. La finalidad del juego es anotar la mayor cantidad de goles en el arco del oponente mediante estrategias de pases, velocidad y defensa.
Beneficios
1. Ayuda a aumentar las habilidades de concentración, persistencia y autodisciplina.
2. Aumenta la fuerza muscular y ósea.
3. Aumenta la capacidad aeróbica y la salud cardiovascular.Inscripciones: 27 febrero al 25 de abril
competencias: 14 mayoSi deseas inscribirte, comunícate con la Coordinación de Bienestar Universitario de tu Facultad, Escuela o Instituto.
-
Fútbol sala - Empleados
El fútbol sala es un deporte derivado del fútbol cotidiano. En esta modalidad, cada partido está formado por dos tiempos de 20 minutos y un descanso intermedio. La finalidad del juego es anotar la mayor cantidad de goles en el arco del oponente mediante estrategias de pases, velocidad y defensa.
Beneficios
1. Ayuda a aumentar las habilidades de concentración, persistencia y autodisciplina.
2. Aumenta la fuerza muscular y ósea.
3. Aumenta la capacidad aeróbica y la salud cardiovascular.Inscripciones: próximamente
-
Baloncesto masculino - Estudiantes
El baloncesto es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples, introduciendo un balón en una cesta o canasta.
Beneficios
1. Favorece al desarrollo de la agilidad y mejora las habilidades motoras.
2. Promueve la salud cardiovascular y la capacidad de trabajar en equipo.
3. Mejora la coordinación y la concentración.
4. Incrementa la rapidez de reflejos y desarrolla el equilibrio.
5. Aumenta el fortalecimiento muscular y la resistencia a la fatiga.Inscripciones: 27 febrero al 25 de abril
Competencias: 14 mayoSi deseas inscribirte, comunícate con la Coordinación de Bienestar Universitario de tu Facultad, Escuela o Instituto.
-
Baloncesto femenino - Estudiantes
El baloncesto es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en una cesta o canasta.
Beneficios
1. Favorece al desarrollo de la agilidad y mejora las habilidades motoras.
2. Promueve la salud cardiovascular y la capacidad de trabajar en equipo.
3. Mejora la coordinación y la concentración.
4. Incrementa la rapidez de reflejos y desarrolla el equilibrio.
5. Aumenta el fortalecimiento muscular y la resistencia a la fatiga.Inscripciones: 27 febrero al 25 de abril
Competencias: 14 mayoSi deseas inscribirte, comunícate con la Coordinación de Bienestar Universitario de tu Facultad, Escuela o Instituto.
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado