Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Promotores del Bienestar
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Convocatoria Promotores del Bienestar 2024
Convocatoria Promotores del Bienestar 2024
Aporta a la construcción de una Universidad Promotora del Cuidado de la Vida.
Con tus ideas puedes crear ambientes saludables para el bienestar laboral y estudiantil con acciones innovadoras en la promoción de la salud mental y la prevención del comportamiento suicida dentro de los Campus Universitarios.
Para 2024, la Dirección de Bienestar Universitario enfoca sus esfuerzos y estrategias en propiciar espacios protectores al interior de los Campus de la Universidad de Antioquia, fomentando acciones para una Universidad Promotora del Cuidado de la Vida que protege activamente la salud mental de toda la Comunidad Universitaria.
Consulta aquí el acta con los resultados de la convocatoria Promotores del Bienestar 2024
Objetivo
Promover el bienestar integral de la Comunidad Universitaria a través de la cofinanciación de propuestas presentadas por estudiantes, profesores y empleados de la Universidad de Antioquia, que permitan establecer y consolidar espacios protectores en todos los Campus Universitarios, incentivando una cultura que priorice el cuidado de la vida y de la salud mental, con acciones enfocadas a la prevención del comportamiento suicida mediante la implementación de iniciativas diversas, inclusivas y accesibles.
Líneas temáticas
- Promoción de la salud mental.
- Prevención del comportamiento suicida.
- Estrategias educomunicativas para el cuidado de la salud mental.
Presupuesto
El presupuesto oficial estipulado para la convocatoria es de cien millones de pesos colombianos ($100.000.000 COP), recurso proveniente de la Fundación Universidad de Antioquia. Cada proyecto se financiará hasta con diez millones de pesos colombianos (10.000.000 COP) y tendrá una duración máxima de seis meses. El tiempo total de ejecución se contará a partir de la fecha de firma del acta compromisoria o acta de inicio resultante de la selección de la propuesta, con un receso entre los meses de diciembre 2024 y enero 2025, por periodo de vacaciones colectivas.
¿Quienes pueden hacer parte de la propuesta?
- Profesores de planta, ocasionales y de cátedra de la Universidad de Antioquia.
- Estudiantes matriculados en un programa de pregrado o posgrado.
- Empleados administrativos, provisionales o temporales cuyo contrato sea directamente con la Universidad o que presten sus servicios a la Universidad a través de entidades aliadas como la Corporación Interuniversitaria de Servicios (CIS) y la Fundación Universidad de Antioquia.
- Servidores y servidoras coordinadores(as) de bienestar en las unidades académicas o en los campus de Medellín y regionales en cualquier modalidad de contratación, incluidos los vinculados a través de entidades aliadas como la Corporación Interuniversitaria de Servicios (CIS) y la Fundación Universidad de Antioquia.
- Jubilados y egresados de la Universidad, que continúen vinculados a través de algún grupo, asociación o representación institucional y que cuenten con el aval de alguna de esas instancias o unidad académica a las que pertenezcan.
Lee el detalle y términos de la convocatoria
Descarga los términos de referencia en PDF
Formulario para la presentación de propuestas
Anexos
Anexo 2: Planeación de tiempo y recursos