Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
SEAMOS – Sexualidad y amor responsables
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
SEAMOS – Sexualidad y amor responsables
SEAMOS – Sexualidad y amor responsables
El programa tiene como objetivo la promoción de prácticas saludables y la prevención de comportamientos de riesgo en el ejercicio de la sexualidad y los vínculos amorosos de la comunidad universitaria.
El servicio SEAMOS se propone acompañar a la comunidad universitaria, por medio de actividades formativas, informativas y asesorías psicológicas y de salud sexual y reproductiva que fomentan y facilitan la experiencia de una sexualidad y afectividad conscientes, saludables, placenteras, responsables y libres de violencias y discriminación.
¿Conoces el Maletín SEAMOS?
Curso virtual: ¡Te damos la bienvenida a este espacio de aprendizaje!
El amor y la sexualidad son experiencias humanas únicas, por lo tanto, no existen fórmulas universales para vivirlas. Sin embargo, es importante informarse y apropiarse de conocimientos que permitan el desarrollo de actitudes críticas y reflexivas sobre las formas de vivirlas para que te hagas responsable de las decisiones relacionadas con tu vida sexual y afectiva, y cuentes con capacidades para afrontar las situaciones conflictivas que puedan presentarse: crisis afectivas, duelos amorosos, embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y violencias sexuales y basadas en género.
¡Esperamos que disfrutes este curso! AQUÍ puedes encontrar más información
Inscripciones AQUÍ
El servicio SEAMOS, brinda acompañamiento individual, en pareja y/o grupal orientado al abordaje de experiencias relacionadas con la sexualidad y la afectividad, en temas como:
-
Planificación familiar
-
Enfermedades de transmisión sexual
-
Proyecto de vida
-
Conflictos de pareja
-
Amor y Enamoramiento
-
Dependencia afectiva
-
Duelos amorosos
-
Erotismo y Sexualidad
-
Diversidades sexuales
-
Conflictos relacionados con la identidad y orientación sexual y de género
Estos son nuestros servicios:
-
Consulta en psicoorientación para estudiantes de pregrado y posgrado de la UdeA:
-
Solicítala a través del correo electrónico: promocionyprevencion@udea.edu.co
-
Aquí puedes solicitar la asesoría en salud sexual y reproductiva para estudiantes de pregrado y posgrado. Ten en cuenta que en este espacio podrás separar asesorías en salud, salud sexual, trabajo social, psicoorientación y violencias basadas en género.
-
Apoyo con medicamentos anticonceptivos
-
Orientación en temas relacionados con Violencias Basadas en Género y Violencias Sexuales para toda la comunidad universitaria: solicitud a través del correo atencionvgs@udea.edu.co o a través de la línea 018000 423 874
Agenda tu cita de psicoorientación aquí
A continuación te presentamos actividades formativas, entrevistas radiales y lista de reproducción en Spotify, que fomentan y facilitan la experiencia de una sexualidad y afectividad conscientes, saludables, placenteras, responsables y libres de violencias y discriminación.
Informes
Departamento de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad: promocionyprevencion@udea.edu.co
Correo oficial de SEAMOS: sexualidad.pyp@udea.edu.co