Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVRNT6




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVRNT3
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVRN32

Laboratorios e infraestructura

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7IS2

Escuela Interamericana de Bibliotecología

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBV7IS1
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVRN31

Laboratorios e infraestructura

Imagen con el título: CRAI Centro de recursos de aprendizaje, la investigación y la innovación. Además, una fotografía de estudiantes haciendo uso del CRAI

Centro de recursos para el aprendizaje, la investigación y la innovación de la Escuela Interamericana de Bibliotecología - CRAI+i

Qué es el CRAI+i EIB

El Centro de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y la Innovación de la Escuela Interamericana de Bibliotecología –CRAI+i EIB- es una iniciativa que cuenta con la orientación del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia, en la cual se busca apoyar los procesos de enseñanza, investigación y vinculación con el entorno mediante una oferta de recursos y servicios de información acordes con las necesidades de la comunidad académica y alineados con una perspectiva de innovación constante. Nuestro esfuerzo está motivado por impulsar la convergencia de saberes, el trabajo colaborativo, la integración a la digitalidad, la experimentación y la defensa del conocimiento abierto.

Líneas de trabajo

  • Optimización de espacio físico para el trabajo y la creación individual y colaborativa.

  • Generación de capacidades y  cultura de laboratorios y de innovación en la EIB

  • Desarrollo de recursos y servicios de información que respondan a las necesidades y las prácticas de los programas de formación y las diferentes estrategias que tiene la Escuela.

  • Monitoreo de factores clave internos y externos para apoyar la toma de decisiones

  • Proyección de una cultura digital para los procesos de enseñanza, investigación y vinculación con el entorno.

Horarios

Lunes a viernes de 8:00 a 6:00 p.m.

El CRAI+i EIB cuenta con los siguientes servicios de información:

 

Programas

De manera articulada con la Facultad de Educación, contamos con un espacio de encuentro y construcción de saberes que, desde una perspectiva humanística, articula procesos de docencia, investigación y extensión por medio de las prácticas pedagógicas, y ofrece a la comunidad iniciativas y actividades de construcción colectiva, formación continua, asesoría, así como de creación estética alrededor de la palabra oral y escrita. Específicamente, este espacio cuenta con las siguientes actividades:

Programación 2022-2 del Taller de la Palabra UdeA

Lunes

Taller de serigrafía | Trazos en screen 

Horario: de 4:00pm a 6:00 p.m.
Cada 15 días: Inicia el 10 de octubre 

Taller de escritura | Artesanos de lenguaje

Horario: de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 
Cada 15 días: Invita el martes 17 de octubre , pues es puente, los otros encuentros los lunes

Martes

Tertulia literaria | Entre tinta & tinto

Horario: de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. 
Cada 8 días: Inicia el 4 de octubre

Taller de editores | Taller editorial 

Horario: de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 
Cada 8 días: Inicia el 11 de octubre

Miércoles

Cine Club | Hojas de Plata

Horario: de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. 
Cada 8 días: Inicia el 5 de octubre

Jueves

Club de Conversación | Hora de echar lengua

Horario: de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 
Cada 8 días: Inicia el 6 de octubre

Viernes

Conversatorio de maestros ELE | What? Esto es otro cuento

Horario: de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 
Cada 15 días: Inicia el 07 de octubre

Laboratorio de expresión corporal

Horario: de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. 
Cada 15 días: Inicia el 14 de octubre

Conoce más información aquí 

Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVRN33
Z7_NQ5E12C0L0SI60QI45IVBVRNJ2