Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Estudiar en la Escuela
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
¿Qué es la modalidad virtual?
La virtualidad ha replanteado los procesos sociales y comunicativos, entre ellos el de la educación. En un contexto donde la información es cada vez más accesible y la conectividad tanto como la interactividad han cambiado nuestra forma de socializar, los roles del profesor y el estudiante también se han transformado.
Teniendo en cuenta algunas tendencias en la educación y la incorporación de distintas Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de aprendizaje, desde el semestre 2018-1 la Escuela Interamericana de Bibliotecología ofrecerá a sus egresados y estudiantes de la Tecnología en Archivística el ciclo profesional del programa Archivística en modalidad virtual como una estrategia para acercar el conocimiento y la formación en estos niveles que les permita llevar a cabo sus estudios en el área y obtener su título profesional.
La modalidad virtual se plantea como una posibilidad de avanzar en los procesos de formación de estudiantes y egresados, especialmente de quienes se encuentran en las regiones del departamento y del país. Esta modalidad se basa fundamentalmente en la incorporación de distintas herramientas que le permitan al estudiante avanzar en el estudio de los contenidos de las unidades dispuestas y en la aplicación de conocimiento en distintas actividades de aprendizaje y de evaluación.
¿Cuál es el modelo pedagógico de esta modalidad?
Las asignaturas de los niveles 7 y 8 se ofrecerán completamente virtuales. Cada asignatura tiene el acompañamiento de un docente tutor quien es el encargado de brindar el soporte pedagógico durante el proceso. Los cursos cuentan con unos recursos previamente diseñados que le permitirán al estudiante trabajar los temas planteados en los cursos y avanzar en los contenidos. Así mismo, los cursos tienen unas actividades para que el estudiante aplique los conocimientos obtenidos. Adicionalmente, se programan unos encuentros sincrónicos en donde el docente tutor resuelve las inquietudes y dificultades que puedan tener los estudiantes, se plantean también como un espacio de intercambio y diálogo, además como un espacio para la socialización y el diálogo permanentes sobre los distintos temas y situaciones que puedan presentarse en el curso, tanto entre estudiantes como entre estudiantes y docentes.