Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Equipo docente
Conoce el perfil de los profesores que acompañan el pregrado en Bibliotecología de la EIB
Bibliotecólogo y estudiante de Maestría en Ingeniería en la Universidad de Antioquia. Ha sido profe en los cursos Metadatos, Automatización de Unidades de Información, OTI I y Lógica Computacional. Tiene experiencia en la coordinación de servicios, referencia y bases de datos de Bibliotecas Universitarias, así como procesos bibliotecológicos en instituciones del sector privado. Ha desarrollado consultorías en implementación de Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria, Repositorios Digitales y Gestores Editoriales. Actualmente es el coordinador de Virtualidad de la EIB.
Comunicador Social-Periodista y Especialista en Gerencia de Servicios de Información de la Universidad de Antioquia. Magíster en Ingeniería, Línea Informática Educativa de la Universidad EAFIT. PhD en Bibliotecología y Documentación Científica de la Universidad de Granada. Fue coordinador de Comunicaciones e Internet en la Editorial Universidad de Antioquia (2000-2005); Profesor-Investigador Escuela Interamericana Universidad de Antioquia (2005-a la fecha). Es el coordinador del grupo de investigación “Información, Conocimiento y Sociedad” de la EIB.
Administradora de Empresas y Especialista en Asesoría y Consultoría de Organizaciones de la Universidad de Antioquia. Magíster en Ciencias de la Administración de la Universidad EAFIT. Ha sido profe de los cursos Teoría Gerencial y Gestión del conocimiento. Actualmente es la coordinadora de Posgrados de la EIB.
Bibliotecóloga y Magíster en Ingeniería, línea informática, de la Universidad de Antioquia. Sus área de interés profesional son Organización y tratamiento de la información, análisis documental, memoria y archivo, lingüística aplicada y terminología.
Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gerencia de Servicios Sociales de la Universidad Católica Luis Amigó y Magíster en Ciencia de la Información de la Universidad de Antioquia. Ha sido profe los cursos de Organización y Tratamiento de la Información. Lidera el Club de Catalogación para Dummies.
Bibliotecólogo, Especialista en Animación Sociocultural y Pedagogía Social y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. Ha trabajado como bibliotecario escolar, público y universitario en diversos servicios, redes y sistemas de información y lectura del país. Desde 1998 se desempeña como profesor e investigador en la Universidad de Antioquia, en el campo de las relaciones entre la cultura escrita, las bibliotecas y la vida social y política. Además, es miembro del Comité Interinstitucional Asesor del Plan de Lectura, Escritura y Oralidad de Medellín.
Bibliotecólogo y estudiante de la Maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Antioquia. Profesor e investigador universitario en inteligencia estratégica y ciencia abierta, trabajando en proyectos de desarrollo y uso de de técnicas y herramientas computacionales para la gestión de datos, información y conocimiento. Actualmente, acompaña el Semillero de Investigación de la EIB y coordina el Laboratorio de Formación en Analítica e Inteligencia Estratégica. Sus áreas de interés son Gestión del conocimiento, vigilancia e inteligencia estratégica, minería de texto, comunicación científica, ciencia abierta.
Es politólogo en la UNAL, Bibliotecólogo y Magister en Estudios Socioespaciales de la Universidad de Antioquia. Actualmente se encuentra en Brasil realizando el doctorado en Memoria Social y Patrimonio Cultural en la UFPel donde trabaja la noción de "Memorias transicionales y sus mediaciones".
Bibliotecólogo de la Universidad de Antioquia. Magíster en Gestión de la Información y el Conocimiento de la Universidad Paul Valery Montpellier III, Francia. Ha sido profesor en las asignaturas Informática y TIC y Automatización de Archivos. Es editor de la Revista Interamericana de Bibliotecología e investigador activo del Grupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedad. Trabajó en el Sistema de Bibliotecas de la UPB, Metroinformación de la Alcaldía de Medellín y en el Banco de la República de Colombia.
Mujer, madre, feminista, maestra. Posdoctorado en Teoría crítica y perspectivas político metodológicas sobre educación inclusiva transformadora en el Sur Global del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile. Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Magíster en Educación con énfasis en Estudios Interculturales. Bibliotecóloga. Coordinadora de la línea de investigación Bibliotecas desde Abya-Yala: sociedades y culturas desde el Sur de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Cofundadora del Colectivo Social Bibliotecas A La Calle -BAC- y de la Sociedad Latinoamericana de Estudios Interculturales SOLEI. Miembro de Library Services to Multicultural Populations Section - IFLA.Ha sido profesora de los cursos Bibliotecas Escolares, Animación a la Lectura, Literatura Infantil y Juvenil, Teoría de la Lectura, Caracterización de Unidades de Información, Fundamentos de Información, Epistemología de la bibliotecología, entre otros
Bibliotecóloga y Magíster en Educación de la Universidad de Antioquia. Tiene experiencia en biblioteca escolar, articulación de la biblioteca con el PEI, biblioteca pública, creación de servicios de información local, formación de bibliotecarios. Es profesora ocasional en cursos como Caracterización de Unidades de Información, Bibliotecas Escolares, Diseño de Proyectos y Fuentes y Recursos de Información. Actualmente es coordinadora de la Especialización en Edición de Publicaciones.
Bibliotecólogo de la Universidad de Antioquia. Especialista en Administración con énfasis en calidad, Universidad ICESI. Magíster en Comunicación de la Universidad de Antioquia. Actualmente se encuentra en comisión de estudios.
Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia. Magíster en Educación y Desarrollo Humano y Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales - CINDE. Es profesora e investigadora de las Maestrías en Educación y Desarrollo Humano (Universidad de Manizales en convenio con CINDE). y Educación y Derechos Humanos (Universidad Autónoma Latinoamericana) y en Educación (Tecnológico de Antioquia). Actualmente es coordinadora del Proyecto de Innovación Curricular de la EIB.
Bibliotecóloga, Magíster en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Antioquia. Profesora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, coordinadora de prácticas de Bibliotecología e investigadora del Grupo de Investigación Información, Conocimiento y Sociedad. Sus áreas de interés son gestión de datos, información y conocimiento, organización de unidades de información, comunicación científica, acceso abierto, visibilidad en repositorios y redes sociales y académicas.
Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia y Magíster en Bibliotecología y Estudios de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Investigadora del grupo de investigación Información, Conocimiento y Sociedad en áreas relacionadas con la Lectura y alfabetización y Organización y tratamiento de la información, ambos campos desarrollados bajo un enfoque sociocultural, crítico y en perspectiva sur. Miembro del Seminario de Investigación de Metadatos del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM.
Bibliotecóloga y Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia. Doctora en Información y Documentación de la Universidad de Zaragoza. Profesora Titular. Miembro del grupo de Investigación Información, Conocimiento y Sociedad. También se ha desempeñado como Jefe de Departamento de Formación Académica de la EIB.
Licenciada en Historia y Filosofía y Especialista en Cultura Política de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Magister en Hábitat de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Geografía de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido profesora de los cursos "Contexto social", "Animación sociocultural", "Metodología de la Investigación"; entre otros. Actualmente se encuentra en la comisión de estudios.