Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAICS6
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAICS3

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

Clic aquí para ir a la página gov.co
jueves, 28 de marzo 2024
28/03/2024
Síguenos
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIB30

Instituto de Estudios Regionales - INER

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIB31
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIC21

Cartografías

Publicado 28 nov. 2019

César Andrés Ospina Mesa
Profesor INER

La producción y uso de mapas en los procesos investigativos, de docencia y consultoría del Instituto de Estudios Regionales, data del año 1987-1989 cuando el profesor Hernán Henao Delgado, junto con colegas del instituto, llevan a cabo el proyecto Determinantes sociales y culturales de la planeación en la región Ríonegro-Nare. Desde entonces, los mapas del INER fueron emergiendo en la agencia de conceptos y dinámicas socioespaciales para dar cuenta de diversas tensiones y potencialidades de las subregiones de Antioquia y otros departamentos. Más que una representación, el mapa se configura como una materialidad que crea o transforma el conocimiento sobre el espacio, pero que también incide en las dinámicas de colectivos sociales y territorios. Los mapas del INER son resultado de procesos amplios de investigación, creados por investigadores(as) o en conjunto con las poblaciones vinculadas a los proyectos, y que se pueden clasificar en mapas temáticos que acompañan las investigaciones o consultorías, las cartografías sociales o colaborativas y los elaborados en Sistemas de Información Geográfica, a partir del trabajo con las comunidades.

Desde esa perspectiva, continuamos una exploración de la producción de mapas en el INER, iniciada en el año 2019* , a través de publicaciones periódicas que visibilicen la riqueza cartográfica de nuestro instituto. Hay un acervo importante de recursos cartográficos en el INER que constituyen un patrimonio documental, no solo del instituto sino del departamento de Antioquia y del país.

 
/*Ospina, C. & Sepúlveda, L. (2020). Acerca de la producción y uso de las cartografías en el INER (1989-2018), En: Revista Debates No. 83 (noviembre de 2020). Medellín: Universidad de Antioquia. Págs.: 39-51.

 

Los primeros mapas del Iner

Mapas: Espacios de uso social juvenil (Marinilla), 1989.

Dice en el informe de la investigación:

“La apropiación juvenil del espacio en Marinilla tiene características muy peculiares que lo diferencian de los otros municipios estudiados. Por ser un centro educativo de tradición en el Oriente, y por estar en la región cercana, Marinilla recibe población escolar de los municipios adyacentes lo que redunda en variedad de concepciones y apreciaciones de cómo habitar el pueblo.

Este municipio recibió en los últimos años, gran cantidad de los pueblos afectados por los embalses (…) La visión que ellos tienen del pueblo es diferente a la de los vecinos de este municipio, asunto que se evidencia en los mapas elaborados por los jóvenes. De todas formas, han logrado una captación espacial, la han significado y han contribuido a hacer de Marinilla lo que hoy muestra” (1989, págs. 116-117). 

 

Mapa: Elección presidencial, 1962. Región CORNARE (1989)

El subproyecto Aspectos sociales y aspectos políticos del proyecto Determinantes sociales y culturales de la planeación en la región Ríonegro-Nare (1989), fue liderado por la profesora María Teresa Uribe de Hincapié y su equipo de trabajo conformado por: Alba Lucía Serna (Coinvestigadora), Lucelly Villegas (Asistente) y Constanza toro (auxiliar de investigación). El volumen publicado contiene una serie de mapas de relaciones de estructuras sociales y regionales de poder y mapas electorales de 1962-1978, correspondientes a la región Rionegro-Nare.

El mapa de la elección presidencial de 1962, corresponde a un mapa convencional de la región, intervenido por las investigadoras, con datos extractados del Anuario Estadístico de Antioquia. Allí se mapean los resultados electorales del Frente Nacional en la región, discriminado por candidatos, esto son: Guillermo León Valencia, Gustavo Rojas Pinilla, Jorge Leyva y MRL. Alfonso López Michelsen. 

Los análisis de las estructuras sociales y regionales de poder se sustentan en varios conceptos construidos por sus investigadoras. Dice el texto a propósito del poder: “Concebimos el poder como un conjunto de relaciones de dominación y control que se expresan en los diferentes espacios de la vida social: el económico, el político, el partidista, el cívico cultural y el propiamente institucional. Las relaciones de poder por su mismo carácter son ejercidas por fuerzas sociales que se configuran en los diferentes campos de la actividad humana” (1989, págs. 73-74).

 

Mapa: Territorio guerrillero década 1980

Para la profesora Clara Inés García, la región debe considerar los cortes cuantitativos territoriales como “unidades socioespaciales con dinámicas específicas e identidades culturales propias a partir de las cuales ellas pueden ser pensadas como contextos sociales globales, como marcos sociales relativamente autónomos en los que se definen conflictos, proyectos políticos e identidades sociales” (1993, pág. 25). Este punto de partida se distancia de los abordados, en su momento, por Sergio Boisier y María Teresa Uribe, quienes trabajaron la noción desde su dimensión subjetiva y política. Para García,

Es el conflicto entre distintos actores sociales por el control de un territorio y sus distintos recursos el eje a partir del cual se delinean los contornos socioespaciales de una región; y son los distintos factores económicos, sociales, culturales y políticos los que históricamente le dan contenido, al crear identidades culturales, relaciones sociales, intercambios y relaciones de dominación que hacen que a ese colectivo se lo perciba como diferente de otros de similar estructuración. En consecuencia, una ‘región’ no puede ser concebida sino al interior de un conjunto de regiones que conforman una nación. Además, una región es siempre dinámica, pues sus fronteras no son estáticas y la historia de identidades y de conflictos a su interior la hacen continuamente variar (1993, pág. 26).

 

Uno de los grandes nodos de conflictividad en el Bajo Cauca antioqueño se constituyó por la articulación de tres actores territoriales: el ejército, la guerrilla y la empresa. La región fue parte del “corazón guerrillero” del interior del país junto con Santander, sur de Bolívar, nordeste antioqueño, sur de Córdoba y Urabá. Sin embargo, al interior de ese corazón guerrillero se delimitan ciertas fronteras. Como lo muestra el mapa, en palabras de la profesora García, “la guerrilla vive en determinadas montañas, utiliza ciertos ‘corredores’ y plantea sus acciones en los valles poblados, especialmente en sus diferentes núcleos urbanos o en donde se encuentra ubicada la infraestructura económica de la región”.

Citas tomadas de: García, C. (1993). El Bajo Cauca antioqueño. Cómo ver las regiones. Bogotá: CINEP

 

Mapas: Movimientos sociales en el Suroeste antioqueño (1970-1979)

 

En el estudio sobre movimientos cívicos del suroeste antioqueño, la profesora Clara García se pregunta por hasta qué punto permanece la “región” compacta y homogénea tal y como la imaginamos. Qué conflictos la atraviesan y cuál es el comportamiento de los actores sociales frente a ellos y, en ese marco, qué tipo de movimientos sociales se generan y cuál es su relación con la problemática regional y nacional. Desde los años 1960 hay una irrupción de movimientos sociales en la escena nacional: el movimiento campesino organizado por la ANUC, el movimiento indígena que culmina en la ONIC, las comunidades eclesiales de base, bajo la rúbrica de la teología de la liberación en América Latina y el movimiento cívico y sindical (García, 1994).

El suroeste antioqueño no se sustrajo a esta tendencia nacional. Allí también encontramos invasiones de tierra y sindicatos agrarios, al movimiento indígena, ‘curas rebeldes’ acompañando movilizaciones campesinas, huelgas de los sindicatos de mineros y trabajadores oficiales de los municipios, movimientos estudiantiles, etc. Sin embargo, ninguno de estos logró un impacto y perfil regional ni sobrevivir a la década en que intentaron consolidarse (García, 1994, pág. 56).

En el primer mapa, se expresa la ubicación y los tipos de movimientos sociales en el suroeste antioqueño, entre los años 1970 y 1979. Como uno de los aspectos del mapa, es de notar que el movimiento campesino se moviliza por la reivindicación de la propiedad de la tierra en zonas de grandes latifundios ganaderos, Urrao por ejemplo, y por mejores condiciones laborales, sobre todo en la zona cafetera. Sin embargo, estas movilizaciones no solo obedecen a las reivindicaciones o tipos de acción colectiva, sino al tipo de actores que las dirigen: “la diferente territorialidad del movimiento está asociada también a la territorialidad política de los conflictos y fuerzas sociales que se debaten en la nación” (García, 1994, pág. 69).

En el segundo mapa se expresa la característica principal de las movilizaciones de los movimientos cívicos: los servicios públicos, sobre todo agua y energía eléctrica. Dos periodos caracterizan estas movilizaciones: la primera, de 1969 hasta 1978 impulsada por dirigentes de partidos políticos, en ocasiones secundados por curas párrocos. La segunda, se da en los años 1980 por los servicios públicos dirigidas a la lucha por tarifas de energía más justas. En el mapa se ubica la movilización contra la Electrificadora de Antioquia, donde el foco y la dirección del movimiento se mueven, teniendo como eje una Coordinadora Regional que presiona y da declaraciones sobre cuáles son los municipios participantes. Se configura sobre grupos distintos y su origen y coordinación tienen asiento por fuera de la región, en Medellín y el Oriente antioqueño (García, 1994).

Citas tomadas de: García, C. (1994). Movimientos cívicos y regiones (1960-1990). Fase IV: Suroeste antioqueño.
Medellín: INER

 

La región en el Bosquejo de Atlas Arqueológico de Antioquia (1995)

 

Para la época en que este proyecto se realizó, la categoría región en los estudios antropológicos dirigía su atención a las relaciones entre el hombre y el medio ambiente. Los investigadores Carlo Emilio Piazzini, Silvia Botero y Jorge Luis Acevedo bajo la asesoría de Gustavo Santos Vecino, profesor del Departamento de Antropología de la Universidad de Antioquia, plantearon una mirada más amplia de dicho concepto otorgándole importancia a los fenómenos de interacción y cambio social, fundamentales en los procesos históricos. Dice en el informe final del proyecto:

La apropiación de determinados recursos por parte de un grupo humano dado, genera sentimientos de pertenencia, actitudes de defensa y sistemas de control territorial, así como relaciones de intercambio económico e interacción cultural, pues las sociedades aisladas nunca han existido (Schortman, 1987). Así entonces, los aspectos ecológicos deben integrarse a los de carácter social y cultural para efectuar de manera adecuada los estudios regionales en arqueología (…) El concepto de región en Arqueología no debe circunscribirse necesariamente a unidades fisiográficas o al territorio ocupado por un grupo cultural homogéneo, sino que también se debe utilizar para definir áreas de frontera entre los mismos, y hacer referencia de la importancia de los procesos de interacción regional  (INER, 1995. Pág. 38-39).

De allí que el concepto empleado en el Atlas Arqueológico fuera entendido como una categoría espacial utilizada para ordenar, analizar y explicar los datos, surgida de la síntesis entre lo que se sabe del territorio realmente apropiado por las sociedades precolombinas y la manera en que el arqueólogo concibe dicho territorio (Ibíd.). “El cruce entre las dimensiones temporal y espacial, en la búsqueda de particularidades sociales y culturales y de sus relaciones entre sí, desemboca en la adopción de un concepto de región como unidad dinámica de análisis” (INER, 1995. Pág. 40).

 

Mapas de las Sociedades más antiguas en Antioquia (8.000 – 2.500 A.C)

 

El estudio en referencia plantea que en Puerto Berrío se hallaron evidencias en cuevas naturales ubicadas en las márgenes del río Alicante, al igual que en Puerto Nare donde se reportaron elementos líticos relacionados con grupos cazadores-recolectores. Hasta inicios de la década de los años 1990, se brindaban los primeros datos contextualizados para comenzar a comprender los procesos de poblamiento de las sociedades más antiguas de Antioquia. Dicha información provino de dos áreas del departamento: El Magdalena Medio y el valle intermedio del río Ponce, como lo muestran estos dos mapas. En Puerto Berrío se excavó un yacimiento arqueológico en el que se registró una ocupación fechada en 8.400 años a.c., e igualmente en Palestina se fecharon hallazgos en 8.450 años a.c. El conjunto de las evidencias referenciadas para dicho periodo de tiempo y lugar, fueron interpretadas como el “producto de grupos formados por pequeñas bandas con una subsistencia basada en la caza y la recolección que implicaba el consumo de los recursos del entorno y no su producción económica; con un patrón de asentamiento a cielo abierto y con una alta movilidad aprovechando las colinas y terrazas próximas a las corrientes de agua existentes” (INER, 1995, pág. 51).

 

Mapas de los complejos cerámicos tardíos del centro, sur y occidente de Antioquia

 

A propósito de estos mapas, dice el estudio referenciado:


“Al igual que en el noroccidente antioqueño, en esta extensa región de Antioquia las tradiciones alfareras presentan un cambio sustancial hacia finales del primer milenio d.c., sin que hasta el momento sea posible explicar la naturaleza de tal transformación. Sobre algunos de los territorios que anteriormente fueron ocupados por los grupos portadores de los complejos cerámicos Ferrería y Marrón Inciso, se asentaron sociedades con nuevas expresiones culturales” (INER, 1995, pág. 104)., tal como lo muestran estos mapas. Las poblaciones referenciadas en los mapas se diferencian de otras por su alfarería y por la manera de su enterramiento. La cerámica se caracteriza por la forma asimétrica de las vasijas, el uso poco frecuente de pintura o engobe y el empleo de decoración incisa e impresa. Se encontraron evidencias en varias subregiones como el valle medio del río Porce, el Valle de Aburrá, la altiplanicie de Oriente, la vertiente de la cordillera central hacía el Cauca, el cerro El Volador en Medellín, entre otros.
 

Referencias tomadas de: INER (1995). Bosquejo de Atlas Arqueológico de Antioquia. Medellín: Instituto de Estudios Regionales, Universidad de Antioquia. 

 

Indicadores interculturales para el bienestar y la calidad de vida Wayúu (1999-2002)

El proyecto Indicadores de desempeño ambiental y social y marcadores de sustentabilidad para el desarrollo de minerales: evaluando el progreso hacia el mejoramiento de la salud ambiental y la salud y el bienestar humano, liderado por la profesora Alyson Warhurst directora del International Centre for the Environment y de la red MERN (Mining and Environment Research Network) de la Universidad de Bath, Inglaterra, tuvo la finalidad de producir y poner a prueba, en el curso de tres años con más de 20 investigadores de Inglaterra, India y Colombia, herramientas de seguimiento y monitoreo de los efectos sociales y ambientales de las operaciones mineras, que permitieran evaluar el desempeño de la minería en la contribución al desarrollo sustentable, la salud ambiental, la salud y el bienestar humano y la calidad de vida de las comunidades locales en regiones mineras (INER, 1999).


El caso de estudio colombiano, la comunidad Wayúu en relación con el proyecto minero más grande del país en su momento: El Cerrejón, tuvo la responsabilidad de aportar análisis que permitieran incorporar concepciones interculturales para construir y poner a prueba indicadores interculturales de salud, bienestar, y calidad de vida de la población local, y que pudieran ser aplicados en otros territorios indígenas en contextos de desarrollo de minerales. El equipo de investigadores e investigadoras estuvo conformado por: Cristina Echavarría (Coordinadora), Hernán Darío Correa (Asesor), Luis Álvaro Benavides (Asistente de investigación) y Claudia Puerta (Auxiliar de investigación).

Mapa 1 Mapa 2

 

Mapa 3 Mapa 4

 

Mapa 5 Mapa 6

 

 

Mapa 7

 

Los siete mapas elaborados por la comunidad Wayúu y dibujados posteriormente por Gloria B. Ángel. A., en talleres realizados en el año 2001, expresan un antes y un después de las dinámicas sociales, económicas y culturales de resguardos, rancherías y población impactada por el proyecto minero El Cerrejón. El mapa 1 muestra la zona de influencia del proyecto minero que comprende 10 resguardos de la media y alta Guajira. El mapa 2 hace un acercamiento a los resguardos Provincial, San Francisco y Trupiogacho entre los años 1970-1980, en los que se georeferencian rancherías, manantiales, cementerios, veredas, zonas de cultivo, entre otros, evidenciando las dinámicas económicas, sociales y culturales de la zona. El mapa 3 enfatiza en la misma zona, haciendo visibles las zonas mineras y de explotación de El Cerrejón entre los años 1991-2001, a su vez evidenciando las afectaciones a las geografías expresadas en el mapa anterior.

El mapa 4 es un acercamiento a las zonas y dinámicas tradicionales de la ranchería Meera en el municipio de Uribía en el año 1981, antes del proyecto minero. Allí son visibles las zonas de pastoreo, las rutas o trochas de Irumas -jefe tradicional-, las áreas de cultivo comunitario donde se cultivaba fríjol, maíz, melón y patilla. El mapa 5, al igual que el mapa 3, visibiliza la intervención territorial del proyecto minero para el año 2001 en la ranchería Meera. 38 familias habitaban la zona en ese momento. Finalmente, los mapas 6 y 7 son la expresión del mismo ejercicio de un antes y un después del proyecto minero en la zona Media Luna, ranchería Kamusuchiwoü entre los años 1980 y 2001. La particularidad de esta zona lo constituye el asentamiento administrativo, de descarga y carga del carbón en el puerto de embarque.

Información tomada de: INER (1999). Indicadores de desempeño ambiental y social y marcadores de sustentabilidad para el desarrollo de minerales: evaluando el progreso hacia el mejoramiento de la salud ambiental y la salud y el bienestar humano. Vol. I: Temas claves para los pueblos indígenas cuando la minería se desarrolla en sus territorios.

 

 

 

 

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAIC23
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAICI2
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020