Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Quiénes somos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
El Instituto de Estudios Regionales -INER- es una unidad académica de la Universidad de Antioquia, creada en 1989 para la producción de nuevo conocimiento sobre las realidades territoriales del departamento de Antioquia y el aporte a la comprensión de la regionalización universitaria. Se fundamenta en la investigación interdisciplinar y el trabajo creativo e incluyente con metodologías participativas, aportando a los debates de las ciencias sociales y produciendo insumos pertinentes para las políticas públicas territoriales.
Foto: Celebración de los 35 años del Iner. Edificio de Extensión, abril 12 de 2024.
Desde nuestros inicios en 1989 trabajamos en la investigación interdisciplinar orientada al trabajo creativo e incluyente para la producción de conocimiento mediante el diálogo de saberes, el aporte a la formulación de políticas públicas y la gestión para el cambio social.
En el año 1996 el INER inició sus procesos de docencia con la puesta en marcha de la Especialización en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social.
Desde 1992 hemos adelantado proyectos sobre uso y protección de los recursos naturales, los grupos étnicos, educación y cultura, como planes de desarrollo con énfasis en lo ambiental, planes de manejo, caracterizaciones y diagnósticos ambientales, participación en planes de ordenamiento territorial, estudios sobre recursos estratégicos y medio ambiente, evaluación de proyectos en esta temática e impactos antrópicos sobre la biodiversidad.
Desde 1997 hemos contribución a la orientación estratégica de la Regionalización de la Universidad de Antioquia y hemos sido un actor clave para la realización de los diagnósticos de línea base y la formulación del Plan Estratégico de Regionalización (PER).
En 2007 abrió la Maestría en Estudios Socioespaciales y en el 2022 inició la primera cohorte del Doctorado en Estudios Socioespaciales.
También hemos desarrollado investigación sobre: prospección arqueológica y patrimonio arqueológico; investigaciones sobre las posibilidades y perspectivas de los pueblos indígenas en relación con las consultas y concertaciones en el sector minero; procesos de acceso y prestación de los servicios de salud de las comunidades indígenas; proyectos sobre Memorias, luchas políticas y ciudadanas; atlas del conflicto armado en Antioquia; reconocimiento y valoración de las prácticas culturales y los saberes etnobotánicos de las mujeres afrodescendientes; diseño de diversas metodologías, etc.
Nuestras investigaciones vinculan diversas disciplinas como: antropología, sociología, economía, arqueología, filosofía, ciencia política y educación, principalmente. Hacemos uso de una diversidad de metodologías que van desde los análisis econométricos, a la etnografía y la cartografía social, entre otros.
Para más información, conoce nuestro portafolio 
Les compartimos este número de la revista Debates en el que se hace un recorrido histórico y temático de lo que ha sido el Instituto en términos académicos e investigativos:
Tres décadas de pensamiento crítico y transformador en el Instituto de Estudios Regionales. Revista Debates, número 83 (2020) 
Histórico de directores y directoras del Iner
Para cada uno de los directores y directoras que ha tenido el Iner ha sido fundamental, desde su creación, desarrollar el quehacer investigativo y docente del Instituto desde una perspectiva interdisciplinar, produciendo conocimiento que forma e informa y apoya la planificación territorial, la participación social, la construcción de paz, las políticas de desarrollo e inclusión social y los análisis de conflictos socioambientales.
Instituto de Estudios Regionales - Universidad de Antioquia
Dirección: Calle 67 Número 53 - 108, bloque 9, oficina 243
Teléfono: (604) 219 5699
Email: iner@udea.edu.co
Nuestras redes sociales son: