Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Acerca del comité de prácticas
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Acerca del Comité de Prácticas
Acerca del Comité de Prácticas
El Comité de Prácticas Pedagógicas es un organismo asesor del Comité de Currículo y consultor en el orden académico, administrativo y normativo de las prácticas pedagógicas de la Facultad. Las principales funciones de este comité son: Velar, acompañar, asesorar, recomendar, analizar, desarrollar y garantizar todo lo que conlleva el proceso de prácticas.
El artículo 30 del reglamento de prácticas define las funciones del comité de prácticas pedagógicas así:
a. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales que rigen las prácticas pedagógicas en los Programas de licenciatura de la Facultad.
b. Acompañar a los Comités de Carrera de los Programas de licenciatura, en los aspectos académicos, administrativos y normativos inherentes a las prácticas pedagógicas.
c. Ser asesor en la resolución de los conflictos generados en el transcurso de la práctica, entre las diferentes instancias comprometidas, preservando el derecho a la igualdad y al debido proceso.
d. Sugerir innovaciones pedagógicas, proponer ajustes y divulgar enfoques y tendencias de las prácticas pedagógicas, que consulten las necesidades del medio, la realidad escolar, los objetivos y el perfil de las licenciaturas en educación.
e. Hacer recomendaciones a los Comités de Carrera de los Programas de licenciatura, con base en las necesidades reales de la escuela y de la educación, en el contexto de las prácticas pedagógicas.
f. Asesorar al Comité de Currículo en asuntos académicos, administrativos y normativos relacionados con las prácticas pedagógicas.
g. Analizar las propuestas, las solicitudes, las sugerencias, los problemas y las dificultades de los estudiantes, de los profesores asesores, de los coordinadores y de los centros de práctica, y remitirlos al Comité de Currículo.
h. Determinar los criterios para la selección de los centros de práctica, y elegirlos según las políticas sobre formación de maestros en la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia.
i. Dar el aval y recomendar al Consejo de Facultad las Menciones Especiales sugeridas por los jurados a los Trabajos de Grado.
j. Desarrollar e impulsar actividades académicas e investigativas relacionadas con las prácticas pedagógicas.
k. Divulgar experiencias de prácticas pedagógicas realizadas por los maestros en formación.
l. Autoevaluar la gestión del Comité en forma constante y crítica.
m. Establecer redes con comités y con pares académicos de otras universidades o de otras instituciones formadoras de maestros.
Este Comité estará integrado por: el Coordinador General quien lo preside, un Coordinador de Prácticas Pedagógicas por programa, un representante de los asesores de práctica y un representante estudiantil en práctica.
Coordinadora General de Práctica
Ana María Cadavid Rojas
Oficina: Bloque 9- 427
practicaspedagogiciaseducacion
maria.cadavid@udea.edu.co