Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Proceso de práctica en nuestra facultad
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Proceso de práctica en nuestra facultad
Proceso de práctica en nuestra facultad
El diseño de los programas de licenciatura, incorpora el concepto de las prácticas pedagógicas, desde el primer semestre hasta el último semestre, mediante una concepción de gradualidad y profundidad, tal como se muestra en este diagrama:
En estos espacios, se incorpora la riqueza teórico - práctica desarrollada por otros programas de licenciatura de la dependencia. La práctica se sustenta como una propuesta formativa en docencia e investigación, a través de la cual los estudiantes – profesores en formación–, participan de diferentes actividades y momentos que les permiten interrelacionar las bases teóricas y prácticas que sustentan su quehacer como enseñantes de una disciplina, como sujetos del saber pedagógico, como individuos públicos y sujetos de deseo.
Pensar que las prácticas se inicien desde los primeros semestres es una posibilidad para articular los aspectos de docencia, investigación y extensión de manera progresiva, secuencial y especialmente, se parte del supuesto que a través de este proceso se pueda lograr que los maestros en formación, adquieran un acercamiento a su rol como futuros profesores del área, con habilidades, capacidades y competencias suficientes para responder a los retos que demanda la educación científica para las actuales y futuras generaciones.
En las prácticas de los primeros semestres los maestros en formación participarán de actividades y estrategias diversas sin que eso implique la asistencia a un centro de práctica (instituciones de educación formal o no formal). A partir del 4 semestre se generarán acercamientos a los centros de práctica, tomando en cuenta que los maestros en formación puedan interactuar con diferentes poblaciones, escenarios y problemas profesionales. En los últimos semestres –séptimo, octavo, noveno–, se intensificará la asistencia a centros de práctica donde puedan comprender las diferentes actividades que realiza un profesor (académicas, administrativas, comunitarias). En el décimo, y último semestre, se dedicarán a finalizar la sistematización de la experiencia y la producción de su trabajo de grado.