Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M833H4




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M833H1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M83390

Protocolo de ARL

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIIGT1

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIIGT3
Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M83392

Protocolo ARL

Publicado 4 jun. 2020

Según el Decreto 055 de 2015 del Ministerio de Salud y de la Protección Social, el cual reglamenta la afiliación de estudiantes al sistema general de riesgos laborales ARL. 

La afiliación a la ARL (Aseguradora de Riesgos Laborales) es una obligación de la organización en la que el estudiante hará su  práctica (o para la Universidad, en algunos casos específicos) y se hace mientras el estudiante esté realizando su práctica profesional, es por esto que la Universidad de Antioquia ha definido las directrices para que las unidades académicas soliciten afiliación a ARL de los estudiantes en práctica a través de la empresa Positiva, con la cual se tiene el convenio para este proceso.

En la facultad de educación este proceso se realiza a partir del cuarto semestre, con los datos suministrados por el estudiante al asesor, este último es el encargado de hacer llegar la información a la coordinación de prácticas de su respectivo programa, para que la información llegue completa a la coordinación general de prácticas y se pueda realizar la afiliación. 

En este link pueden descargar el certificado de afiliación a la ARL https://www.positivaenlinea.gov.co/nuevo/

 

 

 

Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M83391
Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M833P0