Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Oferta de Pregrado
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Acerca del programa
Duración: 10 semestres
Código SNIES: 106516
Resolución Registro Calificado y Acreditación en Alta Calidad: Resolución 003099 18 de marzo de 2024
Total créditos: 170
Título otorgado: Licenciado(a) en Matemáticas
Lugar de funcionamiento: Medellín
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Periodicidad de la admisión: Semestral
La Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Antioquia propende por una formación intelectual, reflexiva y ética, de sus profesores en formación posibilitándoles aproximarse a diferentes perspectivas, enfoques y vertientes teóricas y metodológicas de la Educación Matemática. Esta aproximación, procura que los maestros en formación, además de ser buenos lectores de las realidades y contextos donde se van a desempeñar, sean productores de conocimiento en la Educación Matemática y sujetos con responsabilidad política.
Documento maestro
Documento Maestro Lic en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas 31 de agosto de 2014
Documento Maestro Licenciatura en Matemáticas 2016
Registro calificado
Registro Calificado Resolución 7546 del 31 de agosto de 2010 (7 años)
Registro Calificado Resolución 20493 el 4 de octubre de 2017 (7 años)
Registro Calificado en regiones
Registro Calificado Resolución 008605 agosto de 2019 (Turbo y Carmen de Viboral)
Acreditación de alta calidad
Acreditación Alta Calidad Resolución 7046 del 29 de septiembre de 2009 (6 años)
Acreditación Alta Calidad Resolución 11709 del 9 de junio de 2017 (6 años)
Proyecto Educativo
Proyecto Educativo del Programa (PEP) 2015
Proyecto Educativo del Programa (PEP) 2022
Propósitos de Formación del Programa
El propósito de la Licenciatura en Matemáticas es formar profesores de matemáticas, para la educación primaria y secundaria, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de la educación en el país, con:
- Una sólida formación matemática, didáctica, pedagógica e investigativa en los saberes que le son propios.
- Apropiación de conocimiento, metodologías y procedimientos para resolver problemas que les plantee su profesión.
- Conocimiento de los desarrollos de la ciencia y la tecnología.
- Visión de la profesión docente que les permita enfrentar los retos de la evolución de la profesión.
Así mismo la Licenciatura en Matemáticas trabajará en la consolidación de espacios de investigación y reflexión que les permitan a los profesores en formación:
- Promover una visión problemática y crítica del conocimiento. Esto significa, aceptar la naturaleza problematizadora del conocimiento y asumir su utilización y su crítica.
- Favorecer la construcción del conocimiento complejo y problemático, estableciendo la integración del conocimiento entre quien lo elabora y quien lo utiliza, incorporando la experiencia educativa de los profesores y de los estudiantes, y promoviendo visiones plurales y problematizadoras de la realidad educativa.
- Favorecer la construcción de relaciones de mutualidad y reciprocidad en el proceso de formación. Esto supone asumir el proceso de formación de manera co-responsable y apropiándose del co-protagonismo en el trabajo del aula de clase.
- Fomentar procesos de aprendizaje colaborativo e intelectualmente valiosos. La formación debe generar trabajos intelectuales que requieran de conocimiento complejo, problemático y crítico. Es decir, la producción de un conocimiento que no esté reducido a la repetición de ideas. Trabajos intelectuales entendidos, también, como aquellos que favorecen la articulación de ideas y experiencias anteriores con las nuevas, favoreciendo, a su vez, la argumentación del pensamiento y la explicación de las contradicciones que entre estas se presenten.
- Desarrollar procesos de evaluación e investigación compartidos. Una evaluación centrada en el análisis y diálogo crítico, entre estudiantes y profesores, para identificar las oportunidades para la elaboración de reflexiones y críticas, así como para la significación e interpretación de la realidad educativa compleja.
Planes de estudio
Plan de Estudios Versión 1 LEBM
Plan de Estudios Versión 2 LEBM
Malla Curricular Licenciatura en Matemáticas
Regiones
Ampliación del lugar de desarrollo Resolución 008605 del 14 de agosto de 2019