Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Acerca del programa
La Maestría en Métodos Cuantitativos busca formar profesionales con un dominio adecuado de métodos y herramientas computacionales prácticas en áreas relacionadas con economía y finanzas.
Maestría en Métodos Cuantitativos para Economía y Finanzas
- Título que otorga: Magíster en métodos cuantitativos para economía y finanzas
- Duración: Cuatro semestres académicos
- Modalidad: Profundización
- Metodología: Presencial*
- Lugar: Medellín
- Horario: Martes, miércoles y jueves de 06:00 p. m. a 10:00 p. m.
- Registro Calificado: Resolución 2729 del 18 de marzo de 2019
- Código SNIES 107926
- Inversión: 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes por semestre
- Inscripciones abiertas: Hasta el 4 de junio de 2025
IMPORTANTE: Verifique que el programa se encuentre en convocatoria antes de realizar la inscripción
La mayoría de las instituciones económicas y financieras contratan profesionales formados y actualizados en el uso de métodos numéricos y estadísticos para apoyar los departamentos de análisis de información e investigación que soportan los diversos procesos institucionales de carácter económico. La volatilidad de los mercados financieros, por ejemplo, requiere del uso de métodos estadísticos y numéricos para valorar y prever los resultados de la inversión o del planteamiento de negocios en ciertos mercados.
Es importante para la Universidad de Antioquia diseñar y ofrecer programas académicos coherentes con las necesidades del mercado que ofrezcan a los estudiantes postgraduados una preparación teórica y aplicada, soportadas por herramientas computacionales que les permitan aplicar eficientemente los diferentes métodos estadísticos y numéricos, a los problemas relacionados con las finanzas y los negocios, que tales instituciones afrontan.
Propósitos del programa
La Maestría busca formar a los estudiantes en métodos cuantitativos avanzados y en el uso de herramientas adecuadas para el análisis, gestión y previsión de fenómenos económicos y financieros, además de ofrecer fundamentos sólidos en temas, como:
- Modelos económicos y econométricos
- Economía financiera
- Análisis de mercados
- Teoría de decisión, que permita estudiar la incertidumbre y la volatilidad de los mercados económicos
Entre las competencias que desarrollarán los estudiantes, se encuentran:
- Usar métodos estadísticos y numéricos para tomar decisiones informadas en economía y finanzas
- Emplear modelos y métodos para analizar eficientemente servicios financieros, económicos y de negocios
- Trabajar colaborativamente para resolver problemas prácticos con la ayuda de métodos matemáticos
Perfil del aspirante
Profesionales de diversas áreas cuyo desempeño académico o profesional esté relacionado con el manejo y/o modelación de información, personas que utilicen los métodos cuantitativos en sus tareas laborales y con interés en la toma de decisiones óptimas, basadas en datos.
Perfil del egresado
El Magister en Métodos Cuantitativos para Economía y Finanzas adquiere conocimientos para aplicar métodos numéricos y estadísticos para la toma de decisiones en el campo de la economía y las finanzas. Adicionalmente, estará en capacidad de:
1. Construir modelos matemáticos y estadísticos para analizar eficientemente los servicios económicos, financieros y de negocios.
2. Trabajar colaborativamente para resolver problemas prácticos con la ayuda de métodos matemáticos.
3. Usar diferentes fuentes de datos para obtener información actualizada y validada, para la toma de decisiones.
Grupos de Investigación |
Líneas de Investigación
|
|
Grupo de Investigación en Marketing (IMARK) ![]() |
|
Contacto
Unidad de Posgrados - Facultad de Ciencias Económicas
Ubicación: Edificio de Extensión UdeA, Piso 4, oficina 408
Correo: mercadeoeconomicas@udea.edu.co
Teléfono: (57+604) 219 8808 - 219 8815
Medellín - Colombia