Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Borradores del Departamento de Economía
Material académico con el que se busca dar a conocer algunos avances e informes de los proyectos y actividades de investigación en los que trabajan los profesores del Departamento de Economía.
Es una serie de documentos de trabajo mediante los cuales se dan a conocer y se ponen a discusión avances e informes de proyectos y actividades de investigación. Se busca compartir los productos escritos con la comunidad académica y con expertos en los diferentes temas que se abordan, además de adelantar una discusión en torno a ellos y publicar las versiones finales en revistas o libros, indexadas en Colombia o en el exterior. El contenido de los Borradores es responsabilidad de los autores y no compromete a la institución.
Borradores Departamento de Economía |
|||
# |
Título |
Autor(es) |
Fecha |
98 | Alexander, Tobón Arias |
Abril de 2024 | |
97 | Transición demográfica, acumulación y uso del capital humano: ¿por qué muchos países siguen siendo pobres? | Ana Isabel Suárez García |
Octubre de 2023 |
96 | La estructura lógica de la teoría del equilibrio general dinámico estocástico | Alexander Tobón Arias | Agosto de 2022 |
95 |
Entre el poder y la resistencia. Asesinato de líderes sociales y restitución de tierras en Colombia |
Juan Fernando Zabala Hincapié | Diciembre de 2021 |
94 |
Crédito, producción y consumo en la teoría monetaria de Hawtrey (1919) |
Carlos Andrés Villarreal Restrepo |
Octubre de 2021 |
93 |
Carlo Benetti |
Septiembre de 2021 | |
92 |
Mariana Rincón Orozco |
Junio de 2021 | |
91 |
Andrés Mauricio Rosero Sánchez | Mayo de 2021 | |
90 | Caída y convergencia mundial de las tasas de inflación |
Gómez Múñoz, Wilman Arturo Posada Posada, Carlos Esteban Rhenals Monterrosa, Remberto |
Marzo de 2021 |
89 |
Jean Cartelier |
Febrero de 2021 | |
88 |
Harold Cardona Trujillo EstefanyPeña Rojas |
Diciembre de 2020 | |
87 |
Diana Lucia López López Edwin Esteban Torres Gómez Cristian Sánchez Salazar |
Diciembre de 2019 |
|
86 |
Corrupción, incentivos y contrabando técnico en Colombia. 1998 – 2013 |
Edwin Esteban Torres Gómez Luis Ricardo Argüello Cuervo |
Noviembre de 2019 |
85 |
Diseño e implementación de resultados de aprendizaje para pregrados en Economía |
Alexander Tobón |
Octubre de 2019 |
84 |
Jorge Iván Pérez García Mauricio Lopera Castaño Fredy Alonso Vásquez Bedoya |
Septiembre de 2019 |
|
83 |
Concentración de tierras, paz territorial e impuesto predial rural en Antioquia |
Cristian Sánchez Salazar |
Septiembre de 2019 |
82 |
Yady Marcela Barrero |
Septiembre de 2019 |
|
81 |
Jaime Alberto Montoya Remberto Rhenals |
Agosto de 2019 |
|
80 |
Jaime Horacio Montoya Ramírez |
Junio de 2019 |
|
79 |
Rafael García |
Mayo de 2019 |
|
78 |
Carlos Esteban Posada Posada |
Diciembre de 2018 |
|
77 |
Jorge Barrientos Marín |
Noviembre de 2018 |
|
76 |
David Tobón Orozco |
Noviembre de 2018 |
|
75 |
Los estudios en historia fiscal de Colombia sobre el siglo XX |
Ángela Milena Rojas Rivera |
Noviembre de 2018 |
74 |
Planteamiento de la cuestión agraria en la historiografía agraria colombiana: 1936–2016 |
Juan Carlos Velásquez Torres |
Marzo de 2018 |
73 |
Mediciones del crecimiento económico regional y local en Colombia, 1950-2017: una revisión |
Jaime Vallecilla G. |
Febrero de 2018 |
72 |
Modelo cualitativo para estudiar la internacionalización de las multilatinas Colombianas |
Ramón Javier Mesa Callejas |
Febrero de 2018 |
71 |
Los salarios y la fatiga acumulada: una revisión de la teoría de la oferta de trabajo |
Carlos Andrés Vasco Correa |
Diciembre de 2017 |
70 |
Jaime Montoya Ramirez |
Noviembre de 2017 |
|
69 |
Tatiana González Lopera |
Noviembre de 2017 |
|
68 |
Ghislain Deleplace |
Octubre de 2017 |
|
67 |
La determinación de los precios en la teoría económica de Sir James Steuart |
Alexander Tobón |
Septiembre 2017 |
66 |
Jorge Barrientos Marín |
Septiembre 2017 |
|
65 |
Carlos Andrés Villarreal Restrepo |
Junio de 2017 |
|
64 |
Recursos y capacidades para el desarrollo económico local en Buriticá Antioquia |
Tatiana María Colorado Marín, Juan David Franco Henao y Yesica Rangel Villada |
Junio de 2017 |
63 |
Harold Cardona Trujillo, Jorge Lotero Contreras, Paula Andrea Galeano Morales Alix Bibiana Gómez, y Robinson Garcés Marín |
Mayo de 2017 |
|
62 |
Sobre los fundamentales del precio de la energía eléctrica: evidencia empírica para Colombia |
Jorge Barrientos Marín y Mónica Toro Martínez |
Marzo de 2017 |
61 |
Incidencia de los flujos de capital en la política monetaria de Colombia, 1996-2011 |
Deivis Agudelo Hincapié, |
Enero de 2017 |
60 |
Riesgo idiosincrático y retornos en el mercado accionario de Colombia |
Carlos Andrés Barrera Montoya |
Enero de 2017 |
59 |
David Tobón Orozco, Carlos Molina Guerra y John Harvey Vargas Cano |
Noviembre de 2016 |
|
58 |
Desarrollo económico y espacial desigual:panorama teórico y aproximaciones al caso colombiano |
Ángela Milena Rojas Rivera y Juan Camilo Rengifo López |
Noviembre de 2016 |
57 |
Economía, gestión y fútbol: de la pasión a la sostenibilidad financiera |
Ramón Javier Mesa Callejas, Jair Albeiro Osorio Agudelo y Carlos Eduardo Castaño Ríos |
Julio de 2016 |
56 |
Ángela M. Rojas Rivera y Carlos A. Molina Guerra |
Octubre de 2015 |
|
55 |
Alessandro Roncaglia |
Junio de 2015 |
|
54 |
Informality and Macroeconomic Volatility: Do Credit Constraints Matter? |
Catalina Granda Carvajal |
Enero de 2015 |
53 |
Modelo VECM para estimar relaciones de largo plazo de un indicador de liquidez y sus determinantes |
Wilman A. Gómez y John F. Lopera |
Noviembre de 2013 |
52 |
Jhonny Moncada y Osmar Leandro Loaiza Quintero |
Octubre de 2013 |
|
51 |
Tangible temptation in the social dilema: cash, cooperation, and self control |
Kristian Ove R. Myrseth, Gerhard Riener y Conny Wollbrant |
Mayo de 2013 |
50 |
Sebastián Giraldo González, Edwin Esteban Torres Gómez y Ana Cristina Muñoz Toro |
Enero de 2013 |
|
49 |
Felipe Molina Otálvaro, Pablo Barrera Bolaños y Tulio Montemiranda Aguirre |
Noviembre de 2012 |
|
48 |
José Daniel Salinas Rincón, Sara Isabel González Arismendy y Leidy Johana Marín |
Octubre de 2012 |
|
47 |
Germán Darío Valencia Agudelo |
Septiembre de 2012 |
|
46 |
Javier Mejía Cubillos |
Mayo de 2012 |
|
45 |
Juan Gabriel Vanegas y Sergio Botero Botero |
Marzo de 2012 |
|
44 |
Estructura de ingresos para trabajadores asalariados y por cuenta propia en la ciudad de Ibagué |
José Daniel Salinas Rincón y Daniel Aragón Urrego |
Noviembre de 2011 |
43 |
Juan David Correa Ramírez y Jaime Alberto Montoya Arbeláez |
Septiembre de 2011 |
|
42 |
Camilo Alvis y Cristian Castrillón |
Septiembre de 2011 |
|
41 |
Perla Escobar y Julián Gómez |
Septiembre de 2011 |
|
40 |
Efectos del salario mínimo sobre el estatus laboral de los jóvenes en Colombia |
Yenny Catalina Aguirre Botero |
Agosto de 2011 |
39 |
Danny Garcia Callejas |
Mayo de 2011 |
|
38 |
Implicaciones de Forward y Futuros para el Sector Eléctrico Colombiano |
Duvan Fernando Torres Gómez Astrid Carolina Arroyave Tangarife |
Marzo de 2011 |
37 |
Political Competition in Dual Economies: Clientelism in Latin America |
Ángela Milena Rojas |
Febrero de 2011 |
36 |
Danny García Callejas |
Noviembre de 2010 |
|
35 |
Ghislain Deleplace |
Octubre de 2010 |
|
34 |
Corruption, Economic Freedom and Political Freedom in South America: In Pursuit of the missing Link |
Danny García Callejas |
Agosto de 2010 |
33 |
Restricción vehicular y regulación ambiental: el programa “Pico y Placa” en Medellín |
David Tobón Orozco, Carlos Vasco Correa y Blanca Gómez Olivo |
Mayo de 2010 |
32 |
La política ambiental en Colombia: Tasas retributivas y Equilibrios de Nash |
Medardo Restrepo Patiño |
Octubre de 2009 |
31 |
Jorge Barrientos Marín y Jorge Lotero Contreras |
Septiembre de 2009 |
|
30 |
La función reguladora del Estado: ¿qué regular y por qué? Conceptualización y el caso de Colombia |
Jorge Hernán Flórez Acosta |
Julio de 2009 |
29 |
La Curva de Engel de los Servicios de Salud En Colombia. Una Aproximación Semiparamétrica |
Jorge Barrientos Marín, Juan Miguel Gallego y Juan Pablo Saldarriaga |
Julio de 2009 |
28 |
Competitiveness of Colombian Departments observed from an Economic geography Perspective |
Jorge Lotero Contreras, Héctor Mauricio Posada Duque y Daniel Valderrama |
Abril de 2009 |
27 |
Aportes teóricos al debate de la agricultura desde la economía |
Marleny Cardona Acevedo, Yady Marcela Barrero Amortegui, Carlos Felipe Gaviria Garcés, Ever Humberto Álvarez Sánchez y Juan Carlos Muñoz Mora |
Septiembre de 2007 |
Borradores del Centro de Investigaciones Económicas (1- 26) |
|||
26 |
Ana Isabel Moreno y Héctor Mauricio Posada Duque |
Noviembre de 2006 |
|
25 |
Ángela Milena Rojas |
Noviembre de 2006 |
|
24 |
El efecto de las intervenciones cambiarias: la experiencia colombiana reciente |
Mauricio A. Hernández Monsalve y Ramón Javier Mesa Callejas |
Noviembre de 2006 |
23 |
Ramón Javier Mesa Callejas, Juan Francisco Gutiérrez Betancur, Rodrigo Arboleda Sierra, Mauricio López González, Nini Johana Marín Rodríguez y Nelson Alveiro Gaviria García. |
Octubre de 2006 |
|
22 |
Diagnóstico del sector deporte, la recreación y la educación física en Antioquia |
Ramón Javier Mesa Callejas, Rodrigo Arboleda Sierra, Juan Francisco Gutiérrez Betancur, Mauricio López González, Nini Johana Marín Rodríguez y Nelson Alveiro Gaviria García |
Octubre de 2006 |
21 |
Impacto Económico de los Juegos Deportivos Departamentales 2004: el caso de Santa Fe De Antioquia |
Ramón Javier Mesa Callejas, Rodrigo Arboleda Sierra, Mauricio A. Hernández Monsalve, Ana Milena Olarte Cadavid y Nini Johana Marín Rodríguez |
Octubre de 2006 |
20 |
Caracterización económica del deporte en Antioquia y Colombia: 1998-2001 |
Ramón Javier Mesa Callejas, Ana Milena Olarte Cadavid, Rodrigo Arboleda Sierra, Carlos Mario Londoño Toro, Juan David Gómez y Gonzalo Valderrama |
Octubre de 2006 |
19 |
Perspectiva Económica sobre la demanda de combustibles en Antioquia |
Elizeth Ramos Oyola, Maria Victoria Cárdenas Londoño y David Tobón Orozco |
Septiembre de 2006 |
18 |
Biology and Economics: Metaphors that Economists usually take from Biology |
Danny García Callejas |
Septiembre de 2006 |
17 |
Regulación ambiental sobre la contaminación vehicular en Colombia: ¿hacia donde vamos? |
David Tobón Orozco, Andrés Felipe Sánchez Gandur y Maria Victoria Cárdenas Londoño |
Septiembre de 2006 |
16 |
Cliometrics: a market account of a scientific community (1957-2005) |
Ángela Milena Rojas |
Septiembre de 2006 |
15 |
Jairo Humberto Restrepo Zea, John Fernando Lopera Sierra y Sandra Rodríguez Acosta |
Mayo de 2006 |
|
14 |
Mauricio Alviar Ramírez, Catalina Granda Carvajal, Luis Guillermo Pérez Puerta, Juan Carlos Muñoz Mora y Diana Constanza Restrepo Ochoa |
Mayo de 2006 |
|
13 |
La competitividad: aproximación conceptual desde la teoría del crecimiento y la geografía económica |
Jorge Lotero Contreras, Ana Isabel Moreno Monroy y Mauricio Giovanni Valencia Amaya |
Mayo de 2005 |
12 |
Danny García Callejas |
Marzo de 2005 |
|
11 |
Jairo Humberto Restrepo Zea y Sandra Rodríguez Acosta |
Marzo de 2005 |
|
10 |
Selección adversa en el régimen contributivo de salud: el caso de la EPS de Susalud |
Johanna Vásquez Velásquez y Karoll Gómez Portilla |
Marzo de 2004 |
9 |
Institucionalidad e incentivos en la educación básica y media en Colombia |
David Fernando Tobón, Germán Darío Valencia, Danny García Callejas, Guillermo Pérez y Gustavo Adolfo Castillo |
Febrero de 2004 |
8 |
Impactos monetarios e institucionales de la deuda pública en Colombia 1840-1890 |
Ángela Milena Rojas R |
Febrero de 2004 |
7 |
Danny García Callejas |
Noviembre de 2003 |
|
6 |
Las relaciones del desarrollo económico con la geografía y el territorio: una revisión |
Jorge Lotero Contreras |
Septiembre de 2003 |
5 |
Producción académica en Economía de la Salud en Colombia, 1980-2002 |
Karem Espinosa Echavarría Jairo Humberto Restrepo Zea y Sandra Rodríguez Acosta |
Agosto de 2003 |
4 |
Determinantes de la deserción estudiantil en la Universidad de Antioquia |
Johanna Vásquez Velásquez, Elkin Castaño, Karoll Gómez Portilla y Santiago Gallón Gómez |
Julio de 2003 |
3 |
Mauricio Alviar Ramírez, Medardo Restrepo Patiño y Santiago Gallón Gómez |
Noviembre de 2002 |
|
2 |
Marcela Montoya Múnera y Danny García Callejas |
Noviembre de 2002 |
|
1 |
Durfari Velandia Naranjo, Jairo Restrepo Zea y Sandra Rodríguez Acosta |
Agosto de 2002 |