Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Bienestar
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Becas y créditos condonables
Conoce las oportunidades de becas, créditos condonables y exenciones que ofrecen entidades con las cuales la Dirección de Bienestar Universitario, desde el Departamento de Desarrollo Humano, tiene alianzas solidarias.
Oficio Informativo Convocatoria 2023-2
La Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín - SAPIENCIA integra todas las entidades de educación públicas, instituciones de educación superior y centros de investigación y pensamientos, del Distrito de Medellín, que apoyarán el modelo que responda a los retos de la Cuarta Revolución Industrial, cumpliendo con los desafíos y objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Medellín Futuro.
Teniendo en cuenta la unificación de decretos por medio del cual se reglamenta el Acuerdo Distrital 55 de 2022 que crea e implementa el programa Matrícula Cero y unifica y potencia los programas de acceso y permanencia en la Educación Postsecundaria del Distrito de Medellín, Sapiencia cuenta con una oferta institucional que se materializa bajo la modalidad del otorgamiento de becas y créditos condonables, para realizar estudios tanto en el nivel de pregrado, posgrado, así como educación modular especializada.
Estudiantes de la Universidad pueden participar en dichos programas para la financiación de sus estudios. Conoce los calendarios de las convocatorias de créditos condonables para pregrado, posgrado y becas, al igual que los calendarios de renovación para el periodo 2023-2.
1. Calendario de convocatoria 2023-2 créditos condonables y becas.
CRONOGRAMA
2. Calendario de renovaciones 2023-2 pregrado, posgrados y becas
De acuerdo con lo anterior, y con el fin de garantizar el buen desarrollo en los procesos de preselección y renovación de los fondos, se hace necesario contar con el apoyo de su Universidad, proporcionando a los estudiantes de su institución los diferentes certificados que se relacionan a continuación según el proceso que corresponda así:
3. Descripción de documentos a solicitar beneficiarios para el proceso de legalización y renovación.
Documentos proceso de legalización:
- Certificado oficial de la Institución de Educación Superior que indique el número de semestres del programa, la cantidad de créditos totales, código SNIES del programa y el nivel o semestre a estudiar para el período académico 2023-2.
- Certificado oficial del promedio acumulado, aplica para los estudiantes que hayan culminado mínimo los dos (2) primeros semestres del programa de pregrado al momento de la inscripción, o estén estudiando el tercer (3) semestre en adelante.
- Liquidación de matrícula emitida por la Universidad del periodo 2023-2.
- Certificado oficial de continuidad en ciclo propedéutico u homologación de materias expedido por la Universidad o Institución donde realizara los estudios (aplica para aspirantes que ya cuentan con título de técnica profesional o tecnología y continúan sus estudios bajo la modalidad de ciclos propedéutico u homologación). El certificado de homologación deberá contener la línea a la cual pertenece cada materia homologada, esto es, si corresponde a la línea de ciencias básicas (en porcentajes iguales o superiores al 60%) y/o línea de profesionalización (en porcentajes iguales o superiores al 40%), siempre y cuando el certificado relacione la normatividad bajo la cual se regula la homologación. Lo anterior de conformidad con el oficio enviado a las IES el día 13 de marzo del 2023.
- Certificado oficial del aval del candidato expedido por IES, o centro de investigación innovación o desarrollo tecnológico. (El aval: es un certificado que proporciona la institución sea universidad, instituto, centro de investigación innovación o desarrollo tecnológico, en el que se indica que el estudio o investigación a desarrollar en el exterior es pertinente para la institución y la ciudad, este documento no compromete a la institución con otros gastos ni es garantía de vinculación con la entidad en el futuro. Se solicita en la oficina de relaciones internacionales de la institución).
Documentos proceso de renovación:
- Certificado oficial de la universidad que indique el promedio y semestre y promedio acumulado del programa, las materias, créditos aprobados y cursados en el semestre inmediatamente anterior y el semestre a cursar en el periodo 2023-2.
- Liquidación de matrícula emitida por la Universidad del periodo 2023-2.
4. Solicitud de apoyo en la difusión de la convocatoria 2023-2
De igual manera, solicitamos su apoyo en el proceso de difusión de la convocatoria 2023-2 con el fin de que los estudiantes de su institución puedan acceder a los programas de acceso a la educación superior, a continuación, damos a conocer las posibles opciones para apoyar dicha difusión.
- Charlas o asesorías: Espacio con los estudiantes de su Universidad para brindar una información completa sobre los fondos de pregrado, posgrado y becas de manera presencial.
- Puntos Fijos:
- Afiches
- Publicación de e-card en su sitio web y/o redes sociales.
Es por ello que solicitamos por este medio sea confirmado número de afiches que requieren y fechas para realizar charla o asesoría en la IES.
Reiteramos la importancia de su participación en esta difusión y así contribuir al acceso y permanencia de la educación superior
Líneas de Créditos para sostenimiento y/o manutención
Para la convocatoria del: 2do semestre de 2023, nuevos estudiantes priorizados por condiciones de vulnerabilidad podrán acceder a créditos de largo, mediano y corto plazo con beneficios de:
- Tasa de interés subsidiada
- Subsidio semestral de sostenimiento.
- Condonación 25% y 50% (sujeto a cumplimiento de requisitos)
- Financiación entre 1 y 8 SMMLV para sostenimiento y/o manutención
La adjudicación se hará de forma priorizada y bajo el cumplimiento de requisitos verificables como pertenecer a estratos 1,2 o 3, Sisbén IV, cortes A, B, C hasta C7, pruebas Saber 11 o encontrarse en registros de discapacidad del Ministerio de Salud y Protección Social o registrados en bases de datos del Ministerio del Interior para el caso de comunidades con protección constitucional.
Atención:
- Atención presencial en la UdeA del asesor del Icetex John Jairo Vanegas, primer piso taquilla de PyP - bloque 22 los días lunes de 8 a.m. a 5 p.m.
- Oficinas de ICETEX a nivel nacional. - Medellín: Edificio
Coltejer Cl. 52 #4742 Oficina 1002. - www.icetex.gov.co
Política de gratuidad 2023
El Ministerio de Educación Nacional en su fortalecimiento del fomento, acceso y ampliación de la cobertura de la educación superior presenta las principales convocatorias de adjudicación (nuevas cohortes) y renovación que están activas para el periodo 2023-1 de los fondos especiales/nación que administra el ICETEX, con el fin de invitar a todos los jóvenes del país y a los estudiantes o aspirantes de poblaciones étnicas, vulnerables o con diversidad funcional a postularse en las apuestas que se encuentren disponibles para el presente semestre.
AQUÍ puedes ver la presentación.
Convocatoria de Créditos Educativos 2023-2
Programa Ser pilo paga
Este crédito se hace condonable si cumples con las siguientes condiciones:
Los créditos educativos otorgados serán condonables al 100%, siempre y cuando el beneficiario cumpla con los siguientes requisitos y presente la petición de condonación en un término no mayor a dos (2) años, contados a partir de la finalización del periodo académico del último desembolso. El beneficiario deberá entregar al ICETEX la solicitud de condonación, mediante una comunicación escrita y firmada, anexando copia del título académico, copia del acta de grado y copia del documento de identidad vigente.
La documentación debe ser presentada por los beneficiarios, a través del sistema de atención virtual a través del enlace https://web.icetex.gov.co/atencion-al-ciudadano/sistema-de-atencion-virtual o radicada presencialmente en los centros de experiencia de ICETEX en los días siguientes a la obtención del título académico.
Puede consultar cada uno de los reglamentos operativos de las cuatro versiones del Programa Ser Pilo Paga, donde encontrará información detallada referente a este programa y su proceso de condonación:
Ser Pilo Paga – Primera versión:
Ser Pilo Paga – Segunda versión:
Ser Pilo Paga – Tercera versión:
Ser Pilo Paga – Cuarta versión
Para comunicarse al ICETEX lo debe hacer a través de las líneas: Bogotá: (601) 417-3535 o Nacional (gratuita): 018000-91682
Capítulo N° 1: https://bit.ly/VengaLeDigoCap1
Capítulo N° 2: https://bit.ly/VengaLeDigoCap2
Capítulo N° 3: https://bit.ly/VengaLeDigoCap3
Capítulo N° 4: https://bit.ly/VengaLeDigoCap4
Capítulo N° 5: https://bit.ly/VengaLeDigoCap5
Tutoriales para el formulario solicitud de crédito Educativo con Icetex
¿Qué debo hacer?
- Solicita tu crédito AQUÍ dentro de los calendarios activos para pregrados o posgrados.
- Si no te ha llegado el correo para activar tu cuenta, ingresa al formulario y recupera tu contraseña AQUÍ y diligencia tu formulario de solicitud de crédito al 100% y en el botón PAGO CIFIN diligencia el formulario de tu deudor solidario.
- Consulta los resultados de tu deudor solidario 24h después del pago CIFIN ASOBANCARIA AQUÍ. Una vez tengas un deudor solidario aprobado ingresa al formulario y debes darle clic en "COMPLETAR FORMULARIO" AQUÍ. Si tu deudor solidario no fue aprobado, puedes postular uno nuevo.
- Consulta los documentos que tendrás que subir a ESTA plataforma
- Sube los documentos y monitorea el estado de su validación AQUÍ, quizás tendrás que subsanar alguno de ellos.
- Consulta los resultados de tu solicitud de crédito educativo ICETEX registrándote AQUÍ.
- Firma las garantías y carta de instrucciones de manera virtual por el portal firma que te enviará la entidad DECEVAL. No olvides revisar todas las bandejas de tu correo y de tu deudor solidario.
Conoce los video tutoriales para el diligenciamiento del formulario de crédito educativo, según cada módulo, AQUÍ.
Conoce nuestros canales de atención
Oficina Principal de ICETEX de Medellín
Ed Coltejer Piso 10, Cl. 52 # 47-42 Oficina 1002
Atención de: lunes a sábado | Horario de: 7:30 a.m. a 05:30 p.m. (En jornada continua)
Línea de WhatsApp 310-283-2866


Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020