Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Información para estudiantes
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
¿En qué consisten?
Instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior.
El Examen Saber PRO es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior. Los lineamientos para el diseño del examen Saber Pro fueron definidos de acuerdo con la política de formación por competencias del Ministerio de Educación Nacional (MEN), tanto en el nivel universitario como en el nivel tecnológico y técnico profesional, y en su desarrollo han participado las comunidades académicas, asociaciones y redes de facultades y programas.
Las Pruebas Saber PRO son presentadas por dos tipos de personas:
- Estudiantes matriculados en un programa académico y que finalizaron su proceso de inscripción vinculados a una institución de educación superior
- Egresados que culminaron sus estudios de educación superior y deciden presentar el examen de forma individual sin estar vinculados a una institución de educación superior.
IMPORTANTE: Para los estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, presentar las Pruebas Saber Pro es un requisito para graduarse y recibir el título profesional.
En el examen, que se realiza de manera anual en las fechas establecidas por el ICFES, evalúa:
- Competencias genéricas, como: lectura crítica, razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, inglés y competencias ciudadanas.
- Competencias específicas según el perfil del estudiante. El ICFES ha definido la oferta de módulos específicos por la combinación del Núcleo Básico del Conocimiento (NBC) y el nivel de formación establecido para cada programa de acuerdo con la clasificación SNIES del Ministerio de Educación Nacional.
Para conocer más información sobre las Pruebas en: https://www.icfes.gov.co/acerca-del-examen-saber-pro
¿Por qué son importantes las pruebas para tu vida profesional?
Mayor información
Oficina de Vicedecanatura
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad de Antioquia
vicedecaeconomicas@udea.edu.co
Bloque 13-114 - Teléfono 219 5802