Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS09F2




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS09F5
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS09V4

    Dirección de Posgrado

    Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOG0K22

    Acerca de la UdeA

    Imagen Rotulo
    Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOG0KA1
    Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS09V6

    Dirección de Posgrado

    Esta dependencia fue creada mediante el Acuerdo Superior 149 de 1998 en concordancia con los artículos 39 y 48 del Estatuto General, como una de las direcciones de la administración central, bajo la orientación del Rector.

    Sin perjuicio de las funciones establecidas en el artículo 48 del Estatuto General, las funciones están encaminadas a:

    • Coordinar todas las actividades tendientes al desarrollo y consolidación del Sistema Universitario de Posgrado.

    • Dirigir todas las actividades orientadas al desarrollo de las políticas de posgrado definidas por el Consejo Académico.

    • Promover, en coordinación con las Vicerrectorías de Investigación y de Docencia, la creación de nuevos programas de posgrado sobre la base de comunidades académicas e investigativas bien establecidas.

    • Impulsar, en coordinación con las Vicerrectorías de Investigación y de Extensión y con la Dirección de Relaciones Internacionales, las relaciones nacionales e internacionales de los programas de posgrado, mediante el establecimiento de convenios con universidades e institutos de investigación que permitan el desarrollo de programas de posgrado.

    • Programar, en coordinación con la Vicerrectoría de Docencia, la política y los procedimientos para la autoevaluación y acreditación de los programas de posgrado.

    • Propiciar, en coordinación con la Vicerrectoría de Docencia, que las políticas orientadas hacia el desarrollo de los programas de posgrado fortalezcan y enriquezcan también los programas de pregrado. [Estudiante Instructor]

    • Promover, en coordinación con la Vicerrectoría de Extensión y la Dirección de Relaciones Internacionales, la realización de los programas de posgrado de la universidad en otras universidades, tanto nacionales como extranjeras.

    • Propiciar, en coordinación con la Vicerrectoría de Extensión y la Dirección de Relaciones Internacionales, el establecimiento de convenios con entidades nacionales e internacionales, con el objetivo de organizar programas de becarios nacionales y extranjeros, con sede en la Universidad de Antioquia.

    • Presidir el Comité Central de Posgrado.

    • Participar en el Comité para el Desarrollo de la Investigación, CODI, de la Vicerrectoría de Investigación; en el Comité de Extensión de la Vicerrectoría de Extensión; en el Comité de Relaciones Internacionales de la Dirección de Relaciones Internacionales.

    • Dirigir, en coordinación con el Comité del Área respectiva, la evaluación de las propuestas de creación de nuevos programas de posgrado.

    • Dirigir, en coordinación con el Comité del Área respectiva, los procesos de autoevaluación y de evaluación por pares previstos como condición para la apertura de nuevas cohortes en los distintos programas.

    Con más de 60 años de experiencia en los estudios posgraduales, la Alma Mater ofrece a la sociedad 33 doctorados, 66 maestrías, 36 especializaciones y 50 especialidades médicas en Medellín; y con el fin de aportar a su compromiso con el Departamento, desarrolla en las regiones 9 maestrías y 20 especializaciones en los diferentes campos del saber. 

     

    Marco Antonio Vélez Vélez
    Director de Posgrados


    Doctor en Filosofía de la UdeA y profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Entre 2019 y el 2022, Vélez se desempeñó como jefe del Departamento de Sociología; además, es miembro fundador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad, institución en la que ha ejercido la docencia desde 1988. 

     

    Teléfono: (604) 2195375
    Correo electrónicoposgrados@udea.edu.co

    Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS09V5
    Z7_NQ5E12C0L84440QDG7SSSS0P04