Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Nombre del programa: Doctorado en Medicina Clínica
Título otorgado: Doctor en Medicina Clínica
Duración: 8 semestres
Código SNIES: 106357
Modalidad: Presencial
Ciudad: Medellín
Documento maestro: Click AQUÍ.
Registro calificado: Click AQUÍ.
Tarifas y la forma de pago de los derechos pecuniarios de matrícula y complementarios - Descargar resolución AQUÍ.
Horario: Martes, jueves y sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m.
Descripción del programa
El programa de Doctorado en Medicina Clínica tiene como objetivo la formación de profesionales médicos que puedan desarrollar investigación original que amplíe las fronteras del conocimiento, sintetizar el conocimiento actual, proponer nuevas perspectivas y comunicar sus propuestas y hallazgos a la comunidad científica y a la sociedad. Así, los egresados del programa deben tener un conocimiento amplio de un campo de estudio específico de la medicina y dominar los métodos de investigación relacionados con dicho campo. Esto incluye la capacidad de concebir preguntas relevantes, diseñar proyectos adecuados para resolverlas, conseguir financiación para el desarrollo de los mismos, conducirlos de manera satisfactoria y generar nuevo conocimiento que se traduzca en productos de investigación en forma de artículos científicos, patentes u otros.
El elemento diferenciador más importante del Doctorado se establece en el énfasis en la investigación dentro de las áreas de la medicina clínica, es decir de la atención médica directa a los pacientes. Por consiguiente, se pretende que este programa ofrezca las herramientas necesarias para que, sin dejar la práctica clínica, el médico tenga la posibilidad de diseñar y desarrollar investigación que haga una contribución significativa al conocimiento en los escenarios propios de su ejercicio como el consultorio, servicios de internación, quirófano, la unidad de cuidados intensivos, el servicio de urgencias, entre otros.
Objetivo
Proveer al estudiante un entrenamiento riguroso y avanzado en investigación clínica con el fin de que sea competente en planear y conducir investigación relevante y creíble basada en pacientes con guías éticas y reguladoras estrictas, y que pueda traducir los resultados en la aplicación a pacientes y la comunidad.
Perfil del aspirante
Profesional en Medicina que demuestre, con base en criterios definidos previamente a la admisión por el Comité de Programa, interés y experiencia en investigación en alguna de las líneas que se ofrecen en el Programa de Doctorado. Los criterios que autónomamente definirá el Comité para la apertura de cohorte garantizarán la idoneidad del aspirante, al establecer la necesidad de llenar los requisitos relacionados con experiencia previa y productos elaborados por el aspirante y que sean derivados de proyectos de investigación.
Perfil Egresado
El egresado será una persona con conocimiento profundo en la investigación orientada a la clínica médica, que esté en capacidad de planear, diseñar, liderar, ejecutar y divulgar investigaciones que contribuyan significativamente al conocimiento en investigación clínica.
El egresado del Programa podrá desempeñarse con autonomía e idoneidad en los siguientes ámbitos:
- Diseño, dirección y ejecución de proyectos de investigación clínica de naturaleza multidisciplinaria.
- Hacer parte de grupos de trabajo en entidades de investigación clínica y desarrollo científico y tecnológico de naturaleza pública, privada, o mixta, en Colombia y otros países.
- Liderazgo o asesoría científica para grupos multidisciplinarios enfocados en el desarrollo de Programas para la prevención, estudio y control de enfermedades, y mejoramiento de la calidad de la prestación de servicios clínicos.
- Desempeñarse como académico en labores de docencia, extensión e investigación clínica, en instituciones de educación superior nacionales e internacionales.