Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2NCP6




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2NCP3
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2NC52

Relaciones internacionales

Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2NSI2

Facultad de Medicina

Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2NSI7
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2NC51

Presentación

Publicado 24 jul. 2019

En este espacio encontrará toda la información que el equipo de trabajo del Área de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina ha considerado vital que conozcas.

Esperamos que encuentres la información necesaria aquí; sin embargo, en caso de necesitar información adicional no dudes en contactarnos a través de la información de contacto.

Contactos:

Johanna Carolina Arroyave Ospina

Coordinadora Relaciones Internacionales

Correo: relacionesinter.med@udea.edu.co

Ed Manuel Uribe Ángel. Oficina 202, Educación Médica. Facultad de Medicina   

 

Yurani Zapata Sánchez

Asesora movilidad académica Facultad de Medicina

Correo: movilidad.med@udea.edu.co

Ed Manuel Uribe Ángel. Oficina 202, Educación Médica. Facultad de Medicina  

 

Cristian Camilo Rodríguez

Asesor de movilidad DRI. Coordinación rotaciones clínicas de Posgrado

Correo: movilidadpos.inter@udea.edu.co

Dirección de Relaciones Internacionales. Edificio de Extensión.

 

Nota: este es un espacio en construcción y renovación constante, el cual con tu ayuda vamos mejorando; por lo anterior, si encuentras alguna dificultad o tienes una sugerencia que realizarnos, no dudes en escribirnos.

 

¿Quiénes somos?

La coordinación de Relaciones Internacionales de la Facultad de Medicina tiene como propósito el fortalecimiento de relaciones basadas en la mutua colaboración en aspectos académicos, científicos, de extensión y transferencia tecnológica con universidades y entidades alrededor del mundo; a su vez, promover las acciones de cooperación internacional y la movilidad bilateral de estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo.

Por medio de esta coordinación la Facultad de Medicina busca estar a la vanguardia y cumplir con las necesidades y tendencias de globalización en las Instituciones de Educación Superior, e impactar positivamente en los proyectos de Internacionalización de la Universidad de Antioquia.

En este espacio encontrarás información útil en cuanto a:

Movilidad:

-Movilidad Entrante

-Movilidad Saliente

-Apoyos económicos

Convenios

Internacionalización del currículo y en casa

MD- PhD

Portafolio

Líneas de Acción

Los pilares fundamentales del plan de internacionalización por parte de la Facultad son:

  1. Coordinar y facilitar las gestiones necesarias para la realización de procesos de movilidad académica (rotaciones clínicas, pasantías investigativas y otras) entrantes y salientes de estudiantes de pregrado-posgrado.
  2. Ampliar, formalizar y dar seguimiento a los convenios internacionales que tiene nuestra institución con diferentes entes internacionales e instituciones acreditadas alrededor del mundo.
  3. Contribuir al fortalecimiento de la formación integral y excelencia académica de los estudiantes.
  4. Identificar y difundir de manera permanente información sobre becas, recursos y llamados internacionales a proyectos de investigación y diversos niveles de estudio entre la comunidad estudiantil, profesoral e investigativa de nuestra institución.
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2NC53
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2NCL2