Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0K63




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0KM4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0KM5

Herramientas

Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0S83

Facultad de Medicina

Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0SO0
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0KM7

Herramientas

Publicado 21 jun. 2019

La base de datos para captura electrónica de datos de investigaciones - REDCap (Research Electronic Database Capture) es una plataforma web cifrada para crear y gestionar encuestas en línea, principalmente para investigaciones, pero también para sistematización de otro tipo de datos. REDCap tiene un proceso optimizado, práctico y sencillo de usar para crear, diseñar y gestionar cuestionarios, y ofrece una gran variedad de herramientas que se pueden modificar a la medida de cualquier estrategia de recopilación de datos.

REDCap dispone de procedimientos automatizados de exportación para descargar datos a Excel y a paquetes estadísticos de uso corriente (SPSS, SAS, Stata, R), además de un calendario de proyecto integrado, un módulo de agendamiento, herramientas de informe ad-hoc y funciones avanzadas como lógica de ramificación, carga de archivos y campos calculados.

Los proyectos de investigación realizados por profesores, investigadores asociados a los grupos y estudiantes de posgrado y pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia que requieran usar bases de datos, estos deberán diseñarse, digitarse y almacenarse en la plataforma REDCap, con el siguiente procedimiento:

1. El proyecto presentado por profesores, con financiación externa o con recursos de los grupos o de las dependencias, deberá estar inscrito en el Sistema Integrado de Información Universitaria -SIIU- siguiendo los procedimientos establecidos por la Vicerrectoría de Investigación (documento “Inscripción de proyectos en el Sistema Universitario de Investigación-SUI”). Para los proyectos presentados por los estudiantes de posgrado deberá adjuntarse el acta de aprobación del programa respectivo y para los proyectos de pregrado adjuntarse el aval del coordinador del grupo de investigación donde se encuentre adscrito el estudiante.

2. Una vez obtenido el código del proyecto, se solicita la creación del usuario en REDCap, así:

  • si el proyecto es un trabajo de grado de posgrado, invposgrados.med@udea.edu.co

  • si es un proyecto diferente a un trabajo de grado, grupo.epiclinica@udea.edu.co

3. Incluir en el correo los siguientes datos:

  • Número de cédula.

  • Nombre del programa, profesor o grupo de investigación que lidera el proyecto.

  • Título y código SIIU o código IIM del proyecto.

  • Nombres y apellidos completos del Investigador principal.

  • Correo electrónico institucional que asociará a la plataforma.

  • Información de los coinvestigadores y/o auxiliares que harán uso del REDCap: nombres completos y correo electrónico institucional.

4. Con la información anterior se crearán el proyecto en la plataforma y los usuarios relacionados. Una vez los investigadores hayan recibido el correo indicando su usuario, deberán asignar una contraseña, con mínimo 9 caracteres, que contenga al menos 1 letra mayúscula, 1 letra minúscula y 1 número.

5. Al ingresar a la plataforma dentro de la red de la Universidad, dando clic AQUÍ, en la interfaz de inicio en la parte superior de la barra de tareas se encuentra la opción Capacitación, en la que están disponibles los Recursos de entrenamiento para su uso.

6. En la sección Mis Proyectos del REDCap se visualizan el o los proyectos a los que tienen acceso. El investigador principal tendrá permisos adicionales, con los cuales puede definir la información a la que están autorizados para acceder los demás investigadores.

Cualquier inquietud adicional puede consultarla a:

Santiago Cadavid Murcia

Coordinador Gestión Informática

Tel: 604 2196015

Correo: santiago.cadavidm@udea.edu.co

Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0KE4
Z7_NQ5E12C0LG1K50QQUMA23F0KE5