Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Información para profesor
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Docentes Facultad de Medicina UdeA
Docentes Facultad de Medicina UdeA
Si eres docente de nuestra Facultad, este espacio está diseñado especialmente para tí. Aquí podrás encontrar información referente los diferentes procesos, trámites administrativos y demás información de interés.
Por medio de la cual se publican los resultados de la evaluación de la convocatoria interna para los profesores de medio tiempo, adscritos a la Facultad de Medicina, que acrediten excelencia académica y quieran pasar de medio tiempo a tiempo completo, en una plaza del área de Fisiología.
Ver resolución AQUÍ
Por medio del cual se corrige el artículo cuarto de la Resolución 1376, la cual modifica algunos artículos de la Resolución 1369 del 14 de febrero de 2024, y se modifica el artículo décimo segundo de la Resolución 1376 del 30 de abril de 2024.
Por la cual se ordena una convocatoria interna para los profesores de medio tiempo, adscritos a la Facultad de Medicina, que acrediten excelencia académica y quieran pasar de medio tiempo a tiempo completo, en una plaza del área de Fisiología
Por medio del cual se definen los criterios para la asignación de puntos salariales y bonificación por el desempeño destacado en docencia y extensión y desempeño administrativo del año 2023.
Evaluación desempeño docente periodo 2023-1/2023-2
Resolución del Comité Central de Posgrados No. 1682 del 31 de julio de 2018, por la cual se establece el formato para el programa de curso de los programas académicos de Posgrado para la Universidad de Antioquia.
Descargue resolución de comité central de Posgrados AQUÍ.
Acuerdo de Facultad N. 372, del 30 de enero de 2019, por el cual se expide el Reglamento Específico para los programas de Posgrado de la Facultad de Medicina.
Descargue el Acuerdo de Facultad N. 372 AQUÍ.
Acuerdo Superior 432 del 25 de noviembre de 2014 por el cual se sustituye en su integridad el Reglamento Estudiantil para los Programas de Posgrado -Acuerdo superior 122 del 07 de julio de 1997-
Descargue el Acuerdo Superior N. 432 AQUÍ.
Formato de programa Oficial de Curso de Posgrado
Descargue el formato de Programa Oficial de Curso de Posgrado AQUÍ.
El Acuerdo Superior 306 rige la composición y las funciones del Comité de programa. Las actas deben ser publicables. Compartimos dicho acuerdo y un formato de información de acta que sugerido.
Descargue el Acuerdo Superior N. 306 AQUÍ.
Descargue formato de acta publicable AQUÍ.
Presentación Curso de Telesalud.
Este curso no tiene costo para los estudiantes de posgrado de la Facultad de Medicina de la UdeA. Les agradecemos replicarlo entre sus estudiantes.
Duración: 40 horas
Modalidad : Virtual
Tipo: curso de certificación médica necesario para la habilitación de servicios en modalidad de telemedicina.
Descargue la presentación de Telesalud AQUÍ.
Dedicación exclusiva
Circular 02 de la Vicerrectoría de Docencia acerca del procedimiento para la solicitud, seguimiento y evaluación de una dedicación exclusiva. - Descargar AQUÍ
Informe de dedicación exclusiva. - Descargar AQUÍ
Evaluación de propuesta o proyecto de dedicación exclusiva 2019. - Descargar AQUÍ
Reglamento Específico para los programas de Posgrado
Conozca aquí el Acuerdo de Facultad N. 372, del 30 de enero de 2019, por el cual se expide el Reglamento Específico para los programas de Posgrado de la Facultad de Medicina.
CLIC AQUÍ para acceder al documento.
Ascenso en el escalafón docente
Formulario para evaluación de trabajos de promoción en el escalafón.
Acuerdo superior 163, en el cual se modifican los artículos 57 y 59 del Estatuto Profesoral, que determinan los criterios para ascenso en el escalafón profesoral.
Según el artículo 24 del Estatuto Profesoral, el Plan de Trabajo Docente se define como:
“el compromiso que adquiere el profesor de realizar actividades en los campos de la investigación, la docencia, la extensión y la administración académica. (...) Debe estar enmarcado en los planes y programas institucionales, y constituye la base para el informe de actividades que el profesor debe presentar al Consejo de Facultad, Escuela o Instituto para su evaluación”.
Por esto es tan importante la realización de dicho plan para nosotros como profesores, además porque nos permite, como administración, hacer una gestión eficiente y en beneficio de nuestros estudiantes, referente al valioso recurso profesoral con el cuenta nuestra Facultad.
Tradicionalmente y de manera poco coherente hemos realizado los planes de trabajo durante el semestre en curso terminando la aprobación incluso al finalizar el periodo académico, cuando ya es de poca utilidad.
En este sentido y gracias al gran proceso de planeación realizado en los meses anteriores ya se encuentran cargadas en mares las actividades académicas para el semestre 2018-2 por lo que hemos programado el diligenciamiento del plan de trabajo para los docentes de la Facultad entre el 17 de julio y el 15 de agosto de 2018.
A continuación compartimos con ustedes información de interés para el diligenciamiento de los planes de trabajo:
- Instructivo para diligenciar el Plan de Trabajo docente
- Circular - Instructivo para la distribución de horas en plan de trabajo
Tengan en cuenta que la finalización del plan de trabajo ocurre cuando es aprobado en su totalidad por la Vicedecanatura de la Facultad.
Formatos
Hoja de vida - Descargar AQUÍ
Evaluación del desempeño docente
Evaluación por el jefe inmediato - Descargar AQUÍ
Autoevaluación docente - Descargar AQUÍ
Evaluación de los docentes por los coordinadores de cursos - Descargar AQUÍ
Evaluación de los coordinadores de cursos por los docentes - Descargar AQUÍ
Guía para informe de actividades del docente - Descargar AQUÍ
Plan de trabajo docente
Cuadro resumen de horas para plan de trabajo - Descargar AQUÍ
Circular - Instructivo para la distribución de horas en plan de trabajo - Descargar AQUÍ
Formato plan de trabajo docente para la contratación y/o vinculación de un docente - Descargar AQUÍ
Instructivo para la elaboración del plan de trabajo docente en el portal universitario - Descargar AQUÍ
Le recordamos los procedimientos relacionados con las comisiones de estudio y posdoctorales, de conformidad con el A.S. 441 de 2017
Con el propósito de recordar algunos procedimientos relacionados con las comisiones de estudio y posdoctorales, los requisitos para la solicitud a través del Portal Universitario, los tiempos estimados para los trámites, los procedimientos necesarios después de terminada la comisión y buscando evitar hechos retroactivos en los actos administrativos, compartimos con profesores y Unidades Académicas la Circular 7 de la Vicerrectoría de Docencia, para poner en común con sus colegas y equipo de trabajo. Ver AQUÍ.