Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Nombre del programa: Especialización en Medicina Aplicada a la Actividad Física y al Deporte
Título otorgado: Especialista en Medicina Aplicada a la Actividad Física y al Deporte
Código SNIES: 485
Duración: 3 años
Modalidad: Presencial
Ciudad: Medellín
Documento maestro: Click AQUÍ.
Registro calificado: Click AQUÍ.
Descripción del programa
La Especialización en Medicina Aplicada a la Actividad Física y al Deporte en la Universidad de Antioquia se comenzó a desarrollar a partir de la idea de docentes de diversas especialidades, quienes notaron la carencia de médicos con formación integral en la prevención y manejo de patologías susceptibles a ser manejadas con la actividad física. El primer programa se dio a conocer en 1988, y en 1990 ingresó la que sería la primera promoción integrada por los doctores Jorge Alberto Osorio Ciro (actual coordinador del Posgrado), Edgar Ramírez Pita, Juan Manuel Jaramillo y Luis Fernando Arboleda. Hasta febrero de 2012 cuenta con 44 egresados que prestan sus servicios en instituciones públicas y privadas que en el año 2006 fueron encuestadas y calificaron a los egresados del programa con un alto valor académico y social.
Perfil del aspirante
El candidato debe ser un médico general que cumpla con los requisitos de ingreso a la universidad. De acuerdo con el principio constitucional de la igualdad no hay restricciones en cuanto a clase social, género, raza, credo religioso o político, procedencia geográfica o de institución.
Perfil del egresado
Una responsabilidad prioritaria de la Universidad es servir a los sectores más vulnerables de la sociedad, con los instrumentos del conocimiento y la ética; por lo que se espera que el egresado del programa sea ético, crítico, autónomo, que pueda desempeñarse con responsabilidad social. El programa busca formar un médico especialista en Medicina Aplicada a la Actividad Física y el Deporte con amplios campos de acción en la realidad actual del país que se pueda dedicar a la actividad física enfocada a la salud o al alto rendimiento deportivo, y que esté en capacidad de:
- Implementar programas de actividad física y deporte en el país, de forma integral, segura y específica, según los diferentes grupos poblacionales, para promover la salud y prevenir la enfermedad.
- Desempeñarse como médico de deportistas o equipos deportivos de alto rendimiento, estando en capacidad de realizar el manejo médico, nutricional, control biomédico y bioquímico y de realizar asesoría relacionada con los métodos del entrenamiento.
- Trabajar de forma interdisciplinaria con otros especialistas y profesionales de la salud en los diferentes campos de acción de la Medicina Deportiva.
- Generar conocimiento y favorecer el desarrollo investigativo en cualquier área de la Medicina Deportiva.
- Transmitir el conocimiento adquirido a otros especialistas en formación.
El médico especialista en Medicina Aplicada a la Actividad Física y al Deporte tiene un amplio campo de acción profesional, se puede desempeñar a nivel infantil, escolar, adolescente, adulto, tercera edad, valiéndose del deporte y el ejercicio físico como medios de optimización de la comunidad y su calidad de vida, es decir, el individuo será visto desde sus interacciones con su entorno físico y socio-cultural al igual que desde la óptica morfofuncional