Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Nombre del programa: Especialización en Ortopedia y Traumatología
Título otorgado: Especialista en Ortopedia y Traumatología
Código SNIES: 469
Duración: 4 años
Modalidad: Presencial
Ciudad: Medellín
Documento maestro: Click AQUÍ.
Registro calificado: Click AQUÍ.
Descripción del programa
La especialización de Ortopedia y Traumatología es una especialización médica, clínica y quirúrgica que se centra en el estudio y manejo de patologías del sistema músculo-esquelético en todas las diferentes fases del ciclo humano; tiene además un componente investigativo que se centra en el estudio de esta área.
Los contenidos del programa se han propuesto de acuerdo con la experiencia de los docentes, el análisis de las necesidades y tareas a desarrollar por el nuevo especialista, conociendo las condiciones de su futuro desempeño.
Los contenidos se desarrollan a través de actividades prácticas y teóricas, simultáneamente. Al comienzo de la formación el residente debe adquirir amplios conocimientos teóricos que va integrando, en el transcurso del entrenamiento, con las habilidades prácticas. Esto se adquiere con la realización simultánea y diaria de las reuniones de tipo académico y las actividades de práctica.
Perfil del aspirante
Requisitos de inscripción: Los profesionales que aspiran ingresar a los programas de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia en la modalidad de Especializaciones Médico-Quirúrgicas, deben cumplir los siguientes requisitos: Tener el título de Médico Cirujano (como constancia se debe presentar copia del acta de grado). El título otorgado por una institución extranjera debe convalidarse ante el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES).
Perfil del egresado
El Programa de Ortopedia y Traumatología de la Universidad de Antioquia se encuentra diseñado para capacitar al estudiante en la mayoría de patologías de la ortopedia general.
El egresado de la especialización está en capacidad de diagnosticar y solucionar las alteraciones congénitas, de desarrollo, y traumáticas, del sistema músculo-esquelético, a través de los conocimientos adquiridos en los cuatro años del plan de estudio.