Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Nombre del programa: Especialización en Cirugía Plástica Maxilofacial y de la Mano
Título otorgado: Especialista en Cirugía Plástica, Maxilofacial y de la Mano
Código SNIES: 479
Duración: 4 años
Modalidad: Presencial
Ciudad: Medellin
Documento maestro: Click AQUÍ.
Registro calificado: Click AQUÍ.
Descripción del programa
Los problemas que pretende resolver el Programa de Cirugía Plástica fundamentalmente tienen que ver con los siguientes aspectos:
Pacientes con trauma de mano, maxilofacial, y quemados asociados o no a otros traumas, desde el ingreso al Servicio de Urgencias, pues el cirujano plástico debe ser quien evalúe y defina el plan a seguir con ellos, en asocio con las otras especialidades que estén incluidas por el compromiso que presente el individuo.
La cirugía plástica además maneja todo lo relacionado con la reconstrucción de los defectos por perdida de tejidos blandos causada por accidentes o enfermedades como el cáncer, como también por malformaciones congénitas. La modificación del aspecto físico de las personas normales pero con rasgos poco agradables para el entorno social donde viven, por medio de la cirugía estética, campo de mucha vigencia y demanda hoy en nuestro medio.
La cirugía plástica es una especialidad médico-quirúrgica que, sobre sólidos conocimientos de anatomía y fisiología humanas, estudia investiga y traza en forma multidisciplinaria con otras especialidades médicas, temas como: trauma de mano, maxilofacial, quemados, malformaciones congénita, cirugías reconstructivas a todo nivel. Además maneja de una manera científica, ética y humana, todo lo concerniente con la estética del ser humano, lo cual es de importancia para el buen desenvolvimiento y la aceptación tanto social como personal del individuo.
El cirujano plástico es el profesional médico experto en cirugía plástica estética, maxilofacial, de la mano y reconstructiva, cuya formación incluye, además, adiestramiento en técnicas endoscópicas, anestésicas locales y regionales, en operaciones y procedimientos básicos de las otras especialidades quirúrgicas que lo capacitan para evaluar y tratar casos de urgencia de una manera integral sin olvidar que el individuo es un todo y no solo un área de conocimiento y práctica, lo que le permite dar un adecuado manejo al paciente en los casos en que le sea confiado su cuidado como médico tratante.
Perfil del aspirante
Según el Comité Central de Posgrado ―El aspirante debe ser un médico general que cumpla con los requisitos de inscripción, admisión y matrícula establecidos por la universidad, (Resolución 572 de 18 de enero de 2011)
Los requisitos para la inscripción al programa de postgrado son:
- Acreditar el título de Médico Cirujano: Presentar acta de grado en papel membretado de la Universidad que otorgó el título.
- Constancia del respectivo Servicio Seccional de Salud, sobre cumplimiento del servicio social obligatorio.
- Presentar al momento de la inscripción certificado de la Universidad donde se graduó, en el cual se especifiquen el puesto ocupado durante toda la carrera, de mayor a menor, dentro del grupo total de graduados en su promoción y el total de graduados en la promoción.
Perfil del egresado
El Cirujano Plástico egresado del programa de Cirugía Plástica, Maxilofacial y de la Mano de la Universidad de Antioquia cuenta con el siguiente perfil:
Especialización con sólidos conocimientos clínicos y quirúrgicos, humanísticos y sociales capacitado para brindar atención integral al paciente que requiera sus servicios, ajustándose a los principios éticos universales.
Con el conjunto de conocimientos adquiridos durante su entrenamiento, bien sea para la práctica institucional o privada o para la práctica académica como docente, en un futuro, propenderá por un estudio continuo y permanente, a la luz de los adelantos científicos y tecnológicos de la especialización.
El Cirujano Plástico, maxilofacial y de la mano egresado del servicio de Cirugía Plástica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia tiene entrenamiento adecuado e integral en las diversas ramas de la especialidad con énfasis en Cirugía de Mano, Craneomaxilofacial, Reconstructiva y Estética, además de Microcirugía, y puede desempeñarse como Cirujano Plástico en áreas docente asistenciales y en áreas de docencia e investigación con nivel ético adecuado.