Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrados en regiones
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Acerca del programa
Título otorgado: Ingeniero Agroindustrial.
Código SNIES Ingeniería Agroindustrial Carepa: 103110
Código SNIES Ingeniería Agroindustrial Oriente: 103138
Lugar donde se ofrece: Seccional Urabá, Municipio de Carepa y Seccional Oriente, Municipio de El Carmen de Viboral.
Duración: 10 semestres.
Modalidad: Presencial
Objetivo de formación
El objetivo del programa Ingeniería Agroindustrial de la Universidad de Antioquia, es formar profesionales capaces de diseñar, formular, evaluar, implementar, administrar y operar procesos de transformación de materias primas agropecuarias, alimentarias y no alimentarias, donde se aplique el uso racional de los recursos naturales, económicos, tecnológicos, la energía y el agua, seguros para el hombre y con calidad, aplicando principios fundamentales de la industria de procesos de transformación.
Misión
La misión de programa es formar Ingenieros Agroindustriales altamente calificados en las diferentes áreas de los procesos agroindustriales, con competencias para investigar, innovar, administrar, gestionar y desarrollar la agroindustria y con valores humanos, ambientales y éticos.
El programa propenderá por el desarrollo sostenible, la equidad y la inclusión, poniendo al servicio de la industria y la sociedad en general, sus conocimientos y desarrollos científicos y tecnológicos mediante una adecuada difusión y transferencia del conocimiento.
La investigación, vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, serán el eje para desarrollar soluciones prácticas y pertinentes para el sector agropecuario y agroindustrial, con diferentes instituciones de carácter nacional e internacional.
Visión
Convertirse en el programa modelo para la formación de Ingenieros Agroindustriales con cobertura directa hacia Antioquia, parte de la región Pacífica, Caribe y Andina de Colombia, líder en investigación y desarrollo de tecnologías con aplicaciones efectivas para el sector a través de procesos de desarrollo, transferencia y extensión. Servirle como referente a distintas entidades y al gobierno regional, departamental y nacional para la generación e implementación de normas y estándares de calidad para el sector agroindustrial alimentario y no alimentario.
Definición de Agroindustria
Se entiende por agroindustria toda actividad que implique el procesamiento o transformación de productos generados por los subsectores agrícola, pecuario, forestal y pesquero. El sector agroindustrial incluye las actividades relacionadas con el apoyo a la agricultura, la ganadería y actividades posteriores a la cosecha; la elaboración de alimentos y bebidas (ligada o no a la agricultura); la fabricación de productos del cuero así como fibras naturales y modificadas; la transformación de la madera y fabricación de productos de madera y de corcho, excepto muebles; la extracción y diseño de nuevos productos de interés industrial (abonos, bioplaguicidas orgánicos, bioactivos, bioinsumos, biopolímeros, esencias, aromas, resinas); la floricultura, la acuicultura; la pesca intensiva; el agroturismo, entre otras.
La agroindustria debe entenderse en un sentido amplio, incluyendo a todos los actores involucrados en la producción y transformación de un producto agrícola; es decir, comprende no sólo actividades agropecuarias, sino también las actividades manufactureras asociadas con la producción de insumos (semillas, maquinaria, fertilizantes, pesticidas) y la industria transformadora de estos productos. El programa Ingeniería Agroindustrial de la Universidad de Antioquia, hace énfasis en la formación de ingenieros competentes y capaces para actuar en los procesos de transformación.
Coordinación del pregrado
Mauricio José Sierra Bautista
Coordinador Ingeniería Agroindustrial, Seccional Urabá, sede Municipio de Carepa
Teléfono: 219 8332 Ext. 2853
E-mail: ingagroindustrialuraba@udea.edu.co
Leonardo Eulise Miranda Ramos
Coordinador Ingeniería Agroindustrial, Seccional Oriente, Sede Municipio Carmen de Viboral
Teléfono: 219 8332 Ext 2921
E-mail: pregradoingagroindustrialoriente@udea.edu.co