Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Oferta de Posgrado
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Acerca del programa
El Programa de Maestría en Educación está dirigido a profesionales de distintos saberes, disciplinas y ciencias. Busca contribuir a la formación de sujetos reflexivos y críticos, que configuren y desarrollen pesquisas con rigor conceptual, teórico y metodológico, en el ámbito disciplinar, científico, pedagógico, curricular y/o didáctico.
Presentación del programa
Unidad académica: Departamento de Educación Avanzada - Facultad de Educación
Nombre del programa: Maestría en Educación
Título otorgado: Magíster en Educación
Duración: 4 semestres
Código SNIES: 11406
Código del programa: 60008
Modalidad: presencial
Metodología: investigación
Total créditos: 48
Costo: 6 SMLV semestre Resolución rectoral 52030
Lugar: Medellín
Documentos de soporte
Resolución creación del programa
Renovación del registro calificado
Renovación de acreditación de alta calidad
Propósitos de formación
- Formar maestros investigadores reflexivos y críticos, con capacidad para identificar, caracterizar, analizar e intervenir problemáticas asociadas con la enseñanza y el aprendizaje en los ámbitos escolar y social.
- Formar maestros investigadores con capacidad para diseñar, implementar y evaluar planes, programas y proyectos de acción educativa o pedagógica fundamentados en elementos conceptuales, pedagógicos, didácticos y metodológicos, que apunten a la resolución de problemáticas asociadas a la enseñanza y al aprendizaje, y a la cualificación de los procesos formativos.
- Formar investigadores, en el área de la educación, con capacidad de innovar, resolver problemas, contribuir al análisis de situaciones de carácter disciplinario e interdisciplinario, a través de la apropiación de conocimientos, metodologías y desarrollos científicos en el área.
Perfil de egreso
- Maestro investigador con capacidades para gestionar y liderar proyectos educativos, que respondan a las necesidades de las comunidades o de las instituciones de la región en la cual desarrolla su labor docente.
- Maestro investigador con capacidad de leer los contextos y participar de sus dinámicas, para incidir en su transformación, que se apropia de los saberes para recrearlos en función de las necesidades que día a día surgen en las dinámicas de la práctica pedagógica.
- Líder crítico y reflexivo de las prácticas pedagógicas relacionadas con los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en el sistema educativo.
- Profesional idóneo para llevar a cabo propuestas innovadoras, que introduzcan formas de actuación acordes con los desarrollos teóricos actuales de la educación, la pedagogía y la didáctica.