Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Acerca del programa
Dirigido a profesionales interesados en el estudio del derecho y de la investigación socio-jurídica.
El programa no cuentan con inscripción abierta
Código SNIES: 19932 - Registro Calificado Resolución MEN 004686 del 01 de abril de 2022.
Datos generales del programa
- Nombre del programa: Maestría en Derecho
- Título que otorga: Magíster en Derecho
- Dirigido a: Abogados, politólogos y profesionales de diferentes áreas con interés en la temática.
- Tipo de formación: Investigación
- Lugar de funcionamiento: Sede de Posgrados UdeA, Guayabal.
- Duración del programa: Cuatro semestres
- Periodicidad de la admisión: Por cohortes
- Jornada: Diurna, miércoles a viernes de 6 a 9 a.m.
- Metodología: Presencial.
- Modalidad: investigación. Las líneas de investigación, los ejes temáticos y los cupos varían en cada convocatoria conforme a la agenda y disponibilidad de los grupos de investigación que apoyan el programa
- Valor semestral de la matrícula: Diez (10) SMMLV
- Reglamento estudiantil: Acuerdo 10 CF - Reglamento Maestria
- Reglamento para exenciones y descuentos de pago: Acuerdo Superior 438 de 2016
- Requisito de idiomas: Acuerdo 03 de 2016
- Resolución de apertura: Resolución 2437 del 16 de septiembre de 2022
Proyecto Educativo del Programa - PEP
En este documento se destacan los rasgos definitorios del programa de Maestría en Derecho en su modalidad de investigación. Esta propuesta formativa se deriva de los principios y ejes misionales de la Universidad de Antioquia, así como de los lineamientos y referentes políticos y éticos que caracterizan el quehacer de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. >> Ver <<
Perfil de nuestro estudiante
-
Tener una buena formación académica en su campo disciplinar que le permita identificar problemas pertinentes y relevantes del campo jurídico.
-
Tener una comprensión holística del campo jurídico que considere su carácter complejo y plural, así como el contexto sociopolítico, económico y cultural de la producción y aplicación de los derechos.
-
Tener interés en la reflexión y en la deliberación con pares académicos presupuesta la pluralidad epistemológica, conceptual y metodológica del saber jurídico.
El egresado del programa será capaz de
Dr. Mauricio Andrés Gallo Callejas |
Mg. Juliana Pérez Restrepo |
Coordinador de la Maestría en Derecho |
Coordinadora de Posgrados |
Programa vigilado por MINEDUCACIÓN
Volver a la oferta de las maestrías
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en: Facebook, Twitter, Youtube e Instagram
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020