Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIENS6




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIENS3
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEN22

Relaciones internacionales

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEF37

Derecho y Ciencias Políticas

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEFJ4
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEN21

Relaciones internacionales

Publicado 10 ago. 2020

Internacionalización de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Banner de los estudiantes de intercambio

La internacionalización fortalece nuestro relacionamiento con el entorno glocal, una condición necesaria para el compromiso con la sociedad que tenemos misionalmente como Facultad. El objetivo de la Coordinación de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es promover la transversalización de la internacionalización en nuestros procesos formativos, investigativos y de extensión. En ese sentido, transversalizar la internacionalización pasa por la promoción de los valores cosmopolitas de la empatía, la tolerancia, el respeto, la dignidad humana y la alteridad para la interculturalidad. 

Si eres estudiante de la Facultad y quieres hacer movilidad nacional o internacional estos son los pasos:

Recuerda que tú eres la principal persona responsable de tu movilidad, vas a encontrar apoyos en el camino, pero el primer requisito es que estés compometid@ con tu ciclo formativo. Sigue este Flujograma y dale click a cada paso para más información:  
 
 

  1. Busca la universidad de destino 

  2. Agenda una cita con la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia para definir tu universidad de destino (Si es movilidad nacional es una opción y si es movilidad internacional, debes elegir tres opciones). 

  3. Agenda una cita con la Coordinación de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para proyectar las materias que cursarás en la universidad de destino. 

  4. Las materias se proyectarán en un formato que será validado por coordinador de programa.

  5. Firma el formato junto con la persona responsable de la Coordinación de Relaciones Internacionales de la Facultad, quien lo enviará al Consejo de Facultad para contar con el aval oficial de la movilidad.

  6. Una vez recibas en tu correo el aval de movilidad del Consejo de Facultad, lo reenvías a la Dirección de Relaciones Internacionales de la UdeA (movilidadinter@udea.edu.co).

  7. La Dirección te postula ante la universidad de destino y te avisa cuando seas admitido.


Para más detalles sobre movilidad internacional  y nacional consulta los sitios web

Si eres estudiante de otra universidad y quieres hacer movilidad en nuestra Facultad estos son los pasos:


 

  1. Sigue los lineamientos de la Dirección de Relaciones Internacionales para “Extranjeros en la Universidad”

  2. No olvides presentar en Inmigración las cartas de aceptación de la Universidad para que te pongan el sello de Permiso de Entada como estudiante o como Integración y Desarrollo. Esto para evitar que ingreses al país como turista, porque deberás hacer cambio del estatus migratorio tal y como se indica en la imagen:

Imagen con las indicaciones del pasaporte para extranjeros

Nota: Nuestro calendario académico se define dos meses antes de comenzar clases. Generalmente tenemos dos periodos académicos al año. La oferta de cada periodo es definida por la unidad académica y puede variar de acuerdo con las dinámicas internas y las coyunturas universitarias.



 

Estrategias para transversalizar la internacionalización en le Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

La internacionalización eleva la calidad y la excelencia académica, y expande los horizontes formativos de nuestra Facultad; para transversalizarla se pueden consultar los siguientes links asociados a los procesos de la Facultad: 

Procesos formativos

Procesos investigativos

Procesos de extensión

Estrategias para la internacionalización del currículo

Pasantías de investigación **

Convenios internacionales vigentes

Movilidad nacional saliente en pregrado *

Autogestión del registro de las visitas académicas nacionales salientes

 

Movilidad internacional saliente en pregrado *

Autogestión del registro de las visitas académicas nacionales entrantes

 

Movilidad nacional e internacional entrante en pregrado *

Autogestión del registro de las visitas académicas internacionales salientes ***

 

Movilidad en posgrado *

Autogestión del registro de las visitas académicas internacionales entrantes ***

 

Promoción del plurilingüismo a través de los clubes de conversación

Cooperación científica

 

Habilidades blandas para la ciudadanía Glocal

 

 

*Todas las movilidades las debe conocer la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Antioquia (UdeA), contar con una asesoría por parte de esta coordinación y ser avaladas por el Consejo de Facultad. Las movilidades aparecerán en el sistema MARES y por esto pasan por Admisiones y registro de la UdeA. 

**Las pasantías de investigación deben quedar registradas ante el Centro de Investigaciones de nuestra facultad. Esta coordinación brinda asesorías para ese proceso y su articulación con el Centro de Investigaciones.

***Las visitas académicas que haga nuestra comunidad académica a otras universidades nacionales e internacionales, así como las visitas que recibimos, deben registrarse en el Observatorio de la movilidad; esto es un insumo fundamental para hacer seguimiento a nuestro relacionamiento con el entorno glocal. Así mismo, todas las visitas internacionales y la recepción de personas del exterior son reguladas por Migración Colombia, por ello es importante contar con la respectiva carta de invitación por parte de decanatura en caso de recibir extranjeros, así como con la carta de presentación de la decanatura en caso de que miembros de nuestra comunidad salgan al exterior. Esta coordinación brinda asesorías para ese proceso y acompañamiento para la emisión de las respectivas cartas.

Conoce nuestras experiencias

A continuación, te presentamos los testimonios de algunos estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, quienes han tenido la oportunidad de vivir experiencias internacionales gracias a diversos programas de intercambio y becas. Conoce cómo estos intercambios han transformado su perspectiva y los han preparado para un futuro más competitivo y diverso.

Maria Camila Pachas Galvis

María Camila Pachas, estudiante de Ciencia Política, tuvo la oportunidad de realizar un intercambio académico en Perú gracias a la beca de la Alianza del Pacífico. Tras expresar su interés en una experiencia internacional, el Director de Relaciones Internacionales de la época, le presentó esta convocatoria anual, que cubrió sus gastos de sostenimiento y los tiquetes aéreos."Fue una experiencia muy satisfactoria; me ayudó a crecer profesionalmente y, además, enfrentarme a una cultura diferente a la nuestra. Siempre contamos con el apoyo de la Alianza del Pacífico y de ambas universidades", afirma María Camila.

Collage con fotos de María Camila Pachas

Camilo Rico

Camilo, estudiante de noveno semestre de Derecho, participó en la final del concurso de debates en la Universidad de La Haya. Para él, participar en un concurso internacional fue un reto mayor de lo esperado. Enfrentarse a equipos nativos de países como Reino Unido y Canadá, y debatir en inglés, representó una experiencia desafiante que requirió dedicación constante. “Fue toda una sorpresa, porque no pensamos que llegaríamos tan lejos en la competencia” comenta Camilo. Durante todo el proceso de preparación y el viaje, contó con el apoyo constante de sus coaches. Esta experiencia no solo le enriqueció a nivel personal y académico, sino que también permitió a la Facultad fortalecer su presencia en escenarios internacionales y promover la participación en competencias de alto nivel.

 


Santiago Hoyos

Santiago, estudiante de Ciencia Política, realizó un intercambio en la República Checa. Se enteró del programa gracias a un correo de la Universidad de Antioquia, que anunciaba una beca respaldada por dicho país. Durante su estancia, participó en un campamento de verano, lo que le permitió sumergirse en la cultura checa. Tanto la UdeA como la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas estuvieron pendientes de su bienestar, brindándole apoyo operativo, exención de matrícula y acompañamiento psicológico. Santiago invita a los estudiantes a estar atentos a los correos y convocatorias de intercambio, ya que estas experiencias enriquecen tanto los estudios académicos como la vida universitaria y profesional.

Collage con fotos del estudiantes Santiago Hoyos de intercambio

 

Contacto y horario para asesorías personalizadas: 

Coordinadora: Claudia Madrid Martínez
internacional.fdcp@udea.edu.co

Martes: 8:00 a.m. - 12:00 p.m.
Jueves: 10:00 a.m. - 2:00 p.m.

Oficina 14-410, Ciudad Universitaria 


Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook,​ en instagram, en twitter y en YouTube

Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIEN23
Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GIENI2