Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Presentación
(Únicamente se ofrece en las seccionales de Sonsón -Turbo - Apartadó)
Título otorgado: Comunicador Social - Periodista
Código SNIES: 101698
Duración: 8 semestres
Modalidad: Presencial
Ciudad: Turbo - Apartadó - Sonsón
Renovación de Registro Calificado Turbo - Apartadó: Resolución No. 10425 del 02 de octubre de 2019
Renovación de Registro Calificado Sonsón: Resolución No. 20289 del 28 de noviembre de 2014
Presentación del programa
El Programa está orientado a la formación de profesionales de la Comunicación Social para el fortalecimiento de la democracia y la convivencia, capaces de participar en la construcción del tejido social, con liderazgo en la participación y análisis del contexto, con dominio de los lenguajes, de los espacios comunicacionales, de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías; con un gran criterio ético, fundamentado durante todo el proceso formativo.
Contenidos curriculares
Área Básica: Se extiende en todo el pensum, con una gama de materias donde se encuentran la sociología, la psicología, la literatura, la historia, la economía, la informática y los idiomas.
Área del lenguaje: Pretende que los estudiantes adquieran aptitudes, habilidades y capacidades para enfrentarse a la elaboración, composición y realización de textos. Se hace énfasis en las diferentes técnicas que han posibilitado la producción escrita, apoyadas en un esfuerzo continuo por consolidar hábitos de lectura e investigación.
Área de Radio: La diversidad del campo radial hace que esta área se conciba desde diferentes frentes. Ante todo, estimula en el estudiante la necesidad de aplicar algunos métodos de recolección de datos con miras a reconstruir la realidad social inmediata. Para ello se funda el perfil en el conocimiento de los elementos históricos y conceptuales que este ejercicio ha demandado en su desarrollo social. El estudiante obtiene los recursos intelectuales, académicos, materiales para la elaboración de programas radiales informativos, cuyas demandas proceden del contexto local y nacional.
Área de Periodismo: Es inocultable la centralidad que tiene esta área en la consolidación de un perfil profesional ético, responsable y crítico-reflexivo ante la vida social. Por ser una de profesiones representativas de la comunicación social-periodismo, se empeña en crear conciencia entre los estudiantes sobre lo esencial y decisivo que resulta el papel del periodista, por cuanto incide en diversos escenarios sociales a través de la observación, organización y redacción de noticias. Fomenta dos actitudes básicas: conciencia de la realidad con la confrontación personal de la misma e interés en los temas y problemas de orden público.
Área de Comunicación Organizacional: Los estudiantes son formados para que adquieran habilidad, capacidad e iniciativa para saber moverse ante la realidad social, plantearse interrogantes y establecer soluciones de manera ordenada, planeada y sistemática, en una organización.
Área de Comunicación Audiovisual: En esta área el perfil profesional se aproxima a la cultura virtual que demandan las nuevas tecnologías en el mundo internacional.
Área de Investigación: la investigación en comunicación y la investigación periodística deberán diferenciarse para permitir el abordaje a los diversos problemas y generar acciones productivas e intervenciones viables, desde el análisis y la práctica, a partir de las realidades investigadas. Es un área que debe tener mayor fuerza dentro del pensum y debe ser un hilo conductor del mismo.
[Ver reglamento de prácticas de Comunicación Social - Periodismo]
Perfil del egresado
El egresado del programa de Comunicación Social periodismo podrá desempeñarse como:
- Planificador, estratega y asesor en sistemas y procesos de comunicación.
- Analista de procesos de comunicación, con visión prospectiva, para organizaciones y comunidades.
- Investigador social
- Periodista: investigador, reportero, editor periodístico, director o realizador de medios; columnista, redactor y empresario.
- Diseñador de políticas de comunicación y de información en organismos públicos, no gubernamentales, gremios, comunidades y organizaciones.
- Consultor y/o auditor de procesos de comunicación y de información.
- Empresario de servicios de comunicación.
- Negociador y asesor en situaciones de crisis y conflicto.
- Responsable de la imagen corporativa de diferentes instituciones.
- Productor de mensajes en diversos formatos para los medios de comunicación y otras entidades.
Download DummyDownload.txt 10 bytes
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020