Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2790




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2796
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2797

Formación en investigación

Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HDIG56

Facultad de Comunicaciones y Filología

Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HDIG55
Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD27P4

Formación en investigación

Publicado 2 sept. 2021

El componente de formación para la investigación de la Facultad de Comunicaciones y Filología es transversal a la formación pregradual y se concreta en el diseño curricular de los programas, a la vez que se apoya en las diferentes estrategias institucionales para el estímulo de la investigación. En este sentido, los actores relacionados con este componente contribuyen al logro de los objetivos de la Facultad en tanto busca:

  1. Fomentar la cultura de la investigación académica entre los estudiantes y profesores de pregrado.

  2. Propiciar una reflexión crítica permanente acerca de los métodos de enseñanza-aprendizaje disponibles para el impulso de la cultura de la investigación.

  3. Apoyar la construcción de nuevo conocimiento que impacte la comunidad académica universitaria y la comunidad externa, en concordancia con los alcances de la investigación realizada por los estudiantes.

Por su alcance, este componente está orientado a los programas de los pregrados y si bien los planes de estudio juegan un papel decisivo en la formación para la investigación, es necesario indicar que los cambios que se realizan en estos documentos y en su implementación están a cargo de los grupos de profesores y profesoras de cada programa, bajo la directriz que se dé desde la Facultad; lo mismo podemos decir de las convocatorias institucionales, cuya definición está a cargo de otras instancias. 

Las actividades orientadas a la formación en investigación se rigen por los programas de estudio de pregrado, por los reglamentos de trabajos de grado y por las disposiciones institucionales para el acceso a los recursos de investigación por parte de los estudiantes, a través de las diferentes convocatorias. La participación de los estudiantes de pregrado en semilleros y grupos de investigación está regida por esas mismas instancias. Cada normativa incluye los procedimientos específicos que se deben seguir para las actividades de investigación desarrolladas a lo largo de cada semestre, la preparación y sustentación de los trabajos de grado, las convocatorias a recursos frescos de la Vicerrectoría de Investigación y de la Facultad de Comunicaciones y Filología, e ingreso y participación en los grupos y semilleros de investigación. Estas orientaciones no limitan la promoción de la formación en investigación en la Facultad al conocimiento específico de cada programa académico, sino que propenden por interrelacionar los saberes de manera compleja, permitiendo de esta forma una conversación ampliada entre los programas y posibilitando que se establezcan proyectos transdisciplinares en las investigaciones, los trabajos de grado, las innovaciones, las creaciones y los semilleros, entre otros.

Archivo GenéricoVisualiza el Documento Maestro de Formación en Investigación

Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD27P6
Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD27P7