Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Estrategias
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Estrategias
Estrategias
Acompañamiento entre pares
Acompañamiento entre pares es una estrategia implementada por la Coordinación de Bienestar de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia desde el semestre 2015-2, En la que han participado más de 130 estudiantes y más de 5 docentes. Además de una opción para los beneficiarios del Fondo Sapiencia (EPM) de compensar las las horas sociales.
La estrategia es un esfuerzo de la Facultad por garantizar, a través de un acompañamiento entre pares (compañeros), la adaptación a la vida universitaria y la permanencia de los estudiantes recién vinculados en sus programas de pregrado. Además de promover el reconocimiento rápido y eficaz de las normas académicas, procedimientos administrativos, beneficios que ofrece Bienestar Universitario y oportunidades universitarias entre los estudiantes de primeros semestres.
Para cumplir dichos objetivos, algunos profesores se desempeñan como tutores de los mentores (estudiantes de semestres avanzados) y, estos últimos, son quienes acompañan a los estudiantes nuevos que se unen a la estrategia. Tanto tutores y mentores son capacitados en temas como liderazgo, inteligencia emocional, perfil del joven universitario de hoy, la salud mental de los estudiantes, la relación docente-alumno.
Si quieres ser parte de este proyecto comunícate con la Coordinación de Bienestar de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia.
Correo: bienestarcomunicacionesyfilologia@udea.edu.co
Teléfonos: 2198944
Oficina: Bloque 12-213
Los padres también aprenden en la U
Desde el semestre 2017-2 la Coordinación de bienestar de la Facultad de Comunicaciones y Filología ha desarrollado la estrategia denominada “Los padres también aprenden en la U”, iniciativa que busca minimizar la ansiedad de los padres de nuestros estudiantes, especialmente en aquellos que tienen hijos menores de edad, pues se pretende acercarlos a la vida universitaria.
La estrategia es una manera diferente de atraer a los padres, aclarando que la Universidad y la Coordinación no informan sobre las notas o ausencias en clase, porque la universidad es una experiencia de autonomía y responsabilidad individual, pero sí puede ayudar a que el proceso sea más llevadero y resolver la inquietud permanente de los padres sobre si la ciudad universitaria es un entorno protector para sus hijos.
En estos espacios, programados para el último jueves de cada mes, los padres conversan de 6:00 a 8:00 p.m. sobre diferentes temas relacionados con la vida universitaria, la familia, nutrición, finanzas, uso correcto de medicamentos, comunicación asertiva, participación ciudadana, entre otros.
Yo me hago cargo
Yo me hago cargo tiene como objetivo fomentar la participación de los estudiantes de la Facultad de Comunicaciones y Filología en los espacios de reflexión, socialización y construcción del cuidado de sí.
La Coordinación de Bienestar de la Facultad de Comunicaciones y Filología busca que los estudiantes conozcan y reconozcan estas estrategias de autocuidado, autoconocimiento, autoestima, autoconcepto y autoaceptación.
Además, Yo me hago cargo hace parte del programa Promotores del Bienestar 2020 y cuenta con el desarrollo de actividades participativas, conversatorios y talleres enmarcados en el tema principal de la estrategia.
Espacios como Café con Bienestar y Yo comparto mi saber hacen parte de la estrategia y permite a los estudiantes el desarrollo de habilidades personales y sociales que les lleve a ser profesionales integrales.


Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020