Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Presentación
La Maestría en Creación y Estudios Audiovisuales se orienta a una formación avanzada en la investigación y la investigación - creación audiovisual. El componente de investigación abarca reflexiones sobre aspectos históricos, contextuales y teóricos del audiovisual. El componente de investigación-creación comprende diferentes aspectos involucrados en la creación audiovisual como guión, montaje, puesta en escena, producción, entre otros. Sin embargo, no separamos radicalmente ambas líneas, para permitir que se nutran mutuamente, y por ello ofrecemos tanto cursos separados como conjuntos para todos los estudiantes. Desde el primero hasta el cuarto semestre el desarrollo del proyecto final, asociado al Seminario de Investigación, se realiza con la asesoría personalizada de un(a) asesor(a) experto(a) en el campo abordado por cada estudiante.
Propósitos de formación de la Maestría:
- Formar investigadores e investigadores-creadores que contribuyan a la reflexión y la creación en torno a los estudios y prácticas audiovisuales del país.
- Promover la realización de investigaciones creativas en estudios audiovisuales, fomentando por igual el trabajo teórico y las distintas posibilidades de la investigación creación audiovisual.
Perfil del aspirante:
El o la aspirante a estudiante de la Maestría debe ser un (a) profesional de cualquier área con conocimiento previo y habilidades en el campo audiovisual y con capacidades críticas y analíticas que le permitan desarrollar metodologías creativas para la investigación en estudios audiovisuales y la investigación creación en el campo audiovisual. El (la) aspirante debe tener habilidades para la lectura, la reflexión y el análisis textual con finalidades críticas, así como también poseer capacidad argumentativa oral y escrita para discutir alternativas coherentes en torno a un tema de investigación o de investigación creación. El (la) aspirante también debe ser sensible a la estética, la ética y al entorno social en que se desenvuelve, actuando de manera respetuosa ante las opiniones dispares, demostrando tolerancia y flexibilidad con las iniciativas colectivas. Adicionalmente, el (la) aspirante debe tener conocimiento intermedio de inglés o de una segunda lengua, que facilite la búsqueda y comprensión de información útil para su proyecto de investigación. Asímismo, el (la) aspirante debe contar con las habilidades necesarias para el manejo de tecnologías de la información y sistemas de comunicación. Por último es importante que al ingresar a la Maestría se cuente con una idea para su proyecto de investigación creación o de investigación teórica, que se desarrolle durante el tiempo que dura el programa.
Perfil del egresado:
El (la) investigador(a), así como el (la) investigador(a) - creador(a) formado por nuestra Maestría es un (a) profesional con altas capacidades investigativas, analíticas, críticas y creativas en el campo audiovisual. El (la) graduado(a) en cualquiera de estos dos acercamientos está capacitado(a) para la investigación y creación audiovisual con apropiada fundamentación teórica y metodológica. Tanto el (la) investigador(a) en estudios audiovisuales, como el (la) investigador(a) - creador(a) audiovisual estarán en capacidad de identificar y analizar, desde una perspectiva audiovisual, diferentes problemas relacionados con los estudios, productos y las prácticas audiovisuales en todos sus medios y formatos.
Perfil ocupacional:
Los (las) egresados (as) de la Maestría en Creación y Estudios Audiovisuales de la Universidad de Antioquia, dependiendo el acercamiento que hayan elegido, bien sea la investigación en estudios audiovisuales o la investigación - creación audiovisual, estarán en condiciones de desempeñarse en los siguientes roles:
Egresado (a) con acercamiento a la investigación en estudios audiovisuales:
-Investigador (a) en estudios audiovisuales capaz de desarrollar y publicar artículos académicos o libros especializados y participar en eventos académicos como ponente.
-Analista de dinámicas y productos del campo audiovisual en medios de comunicación.
-Docente o miembro activo de un grupo de investigación
-Asesor(a) o curador(a) de programación en festivales u otros espacios de difusión y formación audiovisual.
-Lector evaluador, asesor de contenidos y par académico en el campo de estudios audiovisuales.
-Evaluador (a) de proyectos audiovisuales en convocatorias públicas
-Participante en la creación de políticas públicas para el campo audiovisual y en la interventoría o veeduría de proyectos públicos específicos del campo.
-Líder y asesor en los procesos de programación y producción de diversos canales de difusión de productos audiovisuales.
Egresado (a) con acercamiento a la investigación creación audiovisual:
-Gestor(a) independiente de proyectos audiovisuales financiados con diferentes fuentes y convocatorias públicas y privadas.
-Diseñador y productor de proyectos y productos audiovisuales.
-Creador(a) de contenidos para medios audiovisuales
-Productor(a) ejecutivo(a) en instituciones y empresas públicas y privadas relacionadas con la producción y realización de productos audiovisuales.
-Investigador(a) - creador(a) orientado(a) a ámbitos específicos de la realización audiovisual, como el trabajo de fotografía, de arte o de guión.
-Docente o miembro activo de un grupo de investigación
-Evaluador (a) de proyectos audiovisuales en convocatorias públicas
Datos generales:
-
Título que otorga: Magíster en Creación Y Estudios Audiovisuales
-
Ciudad: Medellín
-
Unidad Académica: Facultad de Comunicaciones y Filología
-
Registro calificado: Resolución 19797 del 18 de octubre de 2016 vigente hasta 2023
-
Duración / Semestres: 4
-
Costo por semestre /Smmlv: 8
-
Número de créditos académicos: 60
-
Código SNIES: 105944
-
Metodología: Presencial
-
Modalidad: Investigación
Contenido de Programas
Contenido de programas en actualización.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020