Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Este es el primer doctorado en comunicación ofrecido por una universidad pública en nuestro país, dándole así la posibilidad a muchas personas de incursionar en un programa de calidad con el sello de la Universidad de Antioquia.
Nuestro programa ofrecerá a sus estudiantes la opción de hacer su tesis en investigación o investigación-creación. Además, les dará la posibilidad de comprender el valor de la experimentación y la innovación que tiene su escenario privilegiado en el entorno del laboratorio.
El programa consta de tres laboratorios en los que se articulará la experimentación con la práctica investigativa, tanto en la escritura académica como en la creación de piezas comunicacionales y narrativas, dos seminarios electivos y un trabajo sostenido durante ocho semestres con la directora o director de tesis.
Perfil del aspirante
Para ingresar al doctorado se debe tener un título de pregrado en cualquier campo del saber. Si se tiene maestría en el campo del saber de las comunicaciones y las narrativas se podrá optar por un reconocimiento de créditos y tiempo correspondiente a un año.
Perfil del egresado
El egresado del Doctorado en Comunicaciones y Narrativas estará en capacidad de desarrollar investigación e investigación-creación interdisciplinar y transdisciplinar de alto nivel acerca de los principales debates de la comunicación en el contexto sociopolítico que atraviesen el país y la región latinoamericana en el momento. Este académico actuará con sentido ético y crítico para generar nuevo conocimiento o aplicaciones innovadoras de este en el área de las comunicaciones, según el enfoque de su proyecto de investigación o de investigación-creación. Adicionalmente, podrá crear de manera crítica o identificar y analizar, desde una perspectiva crítica, diferentes problemas relacionados con la creación de discursos audiovisuales en los medios de comunicación tradicionales, los medios comunitarios y alternativos y los medios convergentes. Lo anterior con la debida metodología de investigación o investigación-creación, basada en una fundamentación teórica y conceptual sólida.
Datos generales
- Unidad Académica: Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia
- Nombre del programa: Doctorado en Comunicaciones y Narrativas
- Título que otorga: Doctor(a) en Comunicaciones y Narrativas
- Registro calificado: 023710 del 10 de diciembre 2021
- Modalidad: presencial
- Metodología: investigación
- Duración: 8 semestres
- Tarifa: 8 SMMLV
Preguntas frecuentes