Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Centro de Investigaciones Sociales y Humanas -CISH-
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Centro de Investigaciones Sociales y Humanas
Centro de Investigaciones Sociales y Humanas
El Centro de Investigación es la unidad académico-administrativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas encargada de velar por la investigación como eje misional de la Universidad y de la Facultad. Su misión es contribuir con el diseño de políticas de investigación que conlleven a proyectos de alto nivel en calidad y excelencia y de impacto social, sirviendo de vehículo para generar dinámicas y estrategias articuladoras a las agendas sociales y académicas locales, regionales, nacionales e internacionales.
El Centro de Investigaciones Sociales y Humanas-CISH- acompaña a los grupos de investigación e investigadores en la formulación y ejecución de sus proyectos, en los procesos administrativos cuando se presentan a las convocatorias para financiación, la divulgación de las Ciencias Sociales y la apropiación social del conocimiento. También administra los recursos económicos y efectúa los trámites que se requieren para la ejecución de cada proyecto de investigación. Cuenta con un comité técnico integrado por el Decano, el jefe del centro, un representante de los grupos de investigación, un representante de los investigadores, el director de posgrados y un representante de relaciones internacionales, todos de la FSCH.
El CISH se proyecta como uno de los productores de conocimiento social más importantes de la región en los escenarios nacional e internacional por las múltiples redes en las que participan sus investigadores y estudiantes. También enfrenta grandes retos en ser interlocutor para el país en los diferentes temas de la agenda nacional y la generación de proyectos con mayor impacto para asegurar la apropiación social del conocimiento producido y procesos de innovación social que permitan la transformación del entorno.
Equipo de Trabajo
Jefatura: Andrea Lissett Pérez Fonseca
Contacto: lissett.perez@udea.
Coordinación de Gestión de proyectos: Margarita María Restrepo Caicedo
Contacto: gestionproyectoscish@udea.edu.co
Coordinación del Centro de Documentación FCSH: Diego Alejandro Soto Herrera
Contacto: diego.sotoh@udea.edu.
Coordinación del Fondo Editorial FCSH: Diana Patricia Carmona Hernandez
Contacto: fondoeditorialfcsh@
Auxiliar Administrativo II: Mildred Magaly Mazo Uribe
Contacto: cisocialesyhumanas@udea.edu.co
Cartelera CISH
¿CONOCES EL BANCO DE CONVOCATORIAS CISH? El banco de convocatorias es un aplicativo web dirigido a la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, este ha sido creado por el CISH, desde gestión de proyectos, con el fin de reunir en él las convocatorias de financiamiento en investigación, la publicación, la formación en investigación, la presentación a congresos y eventos, a nivel nacional e internacional en el área de las ciencias sociales. Conoce Más + |
![]() El Programa de Convocatorias de la Vicerrectoría de Docencia busca apoyar procesos e iniciativas de investigación de los profesores, grupos y unidades académicas sobre estrategias didácticas innovadoras en la educación superior, la evaluación de las prácticas académicas y la integración de TIC a los ejes misionales. Estimular la indagación sobre estos temas y divulgar sus resultados en los ámbitos universitarios e interuniversitarios promoverá la apropiación de estos saberes en la Universidad y en la comunidad, y posibilitará la producción de conocimiento en contexto.
|
Creación Investigación e Innovación para generar conocimiento y rutas de acción alrededor de las violencias basadas en género desde una perspectiva interseccional OBJETIVO GENERAL Apoyar proyectos de creación, investigación e innovación que tengan como objetivo abordar problemáticas universitarias generadas alrededor de las violencias basadas en género desde una perspectiva interseccional que aporten a la construcción de alternativas de solución en las líneas planteadas por la Mesa Multiestamentaria. MONTO DE LA CONVOCATORIA: $380.000.000 presupuesto del Comité para el Desarrollo de la Investigación-CODI. CUANTÍA POR PROYECTO: Hasta $50.000.000 |
PLAZO HASTA EL 6 DE MARZO |
PLAZO HASTA EL 30 DE MARZO |
|
FONDO PERMANENTE UDEA El Fondo tiene como propósito promover la presentación de propuestas de investigación a entidades internacionales, así como, mediante la publicación de artículos en revistas de alto impacto, impulsar la visibilidad internacional, potencializar los esfuerzos en investigación y comunicar los resultados científicos logrados por los profesores de la Universidad de Antioquia. Conoce Más + |
“El médico nativo nunca recibía al enfermo en su casa y cuando por excepción lo hacía solo realizaba allí el diagnóstico, pero el tratamiento de la dolencia tenía diversos escenarios.” Gómez Gómez, Mauricio Alejandro, Del chontal al ladino: hispanización de los indios de Antioquia según la visita de Francisco de Herrera Campuzano, 1614-1616. pág. 110.
|
![]() |
![]()
|
INVITAMOS A LOS GRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN A PARTICIPAR La comunidad académica quiere conocer a los grupos y semilleros de investigación ¿Qué están investigando? ¿Cómo pueden postularse? ¿Qué línea manejan? ¿A qué departamento pertenecen?... Dedicamos un espacio físico en la cartelera y también este espacio para qué se presenten. Los invitamos a revisar la lista de Grupos y Semilleros de Investigación que se encuentra Aquí. |
DEBATE DEL MES ¿Qué entendemos por investigadores comunitarios? La investigación social se ha nutrido de los saberes otros, populares, ancestrales, campesinos, de movimientos sociales, de saberes diferenciados y expertos en distintas prácticas sociales y culturales. Sin embargo, hemos valorado poco a quienes producen y transmiten esos saberes, lxs sabedores o expertxs comunitarios. Es necesario que la academia reconozca un lugar más dignificante para estas personas, que el de “informantes”. Una forma de contribuir a la justicia epistémica es nombrarlos <investigadores comunitarios>, como forma transitoria de enunciar un lugar más equidistante, que ayude a revisar y activar posturas reflexivas y ético-políticas frente a la investigación social. ¿Qué opinas? ¿Qué propones? |
|
Bloque 9-355 Ciudadela Universitaria Udea | cisocialesyhumanas@udea.edu.co |
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020