Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Información básica del programa
Resolución Acreditación alta calidad
|
Resolución 013036 del 31 Julio de 2023, por un período de 8 años
|
Resolución Registro Calificado:
|
013036 del 31 de julio del 2023
|
Código SNIES
|
517
|
Título que otorga
|
Magister en Física
|
Modalidad
|
Presencial, tiempo completo
|
Lugar donde se ofrece: | Ciudad Universitaria, Medellín |
Metodología: | Investigación |
Horario: | Diurno |
Duración
|
4 semestres
|
Costo por semestre
|
5 SMMLV*
|
Costo de inscripción (PIN)
|
¼ SMMLV*
|
Número de créditos
|
57
|
Orientación
|
Física pura y aplicada
|
Periodicidad de admisión
|
Semestral
|
Resolución de Apertura de Cohorte de la Maestría en Física No. 2817 30 de septiembre de 2024: Descargue aquí.
Descripción
Este programa está dirigido a profesionales en Física, Astronomía, Matemáticas, Química, Ingeniería y Licenciados en Matemáticas y/o Física, con vocación e interés por la investigación científica en los campos de la Física. La Maestría en Física creado en 1982 es un programa de formación científica conformado por los profesores, estudiantes e investigadores del Instituto de Física cuyo soporte académico lo constituyen los grupos de investigación.
Objetivo
El programa de Maestría en Física pretende formar investigadores que contribuyan al desarrollo científico del país, específicamente tanto a través del aprendizaje de conceptos y métodos avanzados en Física como su capacitación para desarrollar proyectos de investigación originales en el entorno de un grupo de investigación. Preparar al estudiante de Maestría en conocimiento y destrezas para su futura incorporación a programas de Doctorado en Física, tanto a nivel nacional como internacional. Adicionalmente, promover en el estudiante el ejercicio de divulgación de los conocimientos adquiridos, así como los resultados de su proyecto de investigación, tanto a nivel local, como nacional e internacional.
Perfil del aspirante
El programa está dirigido a profesionales en Física, Astronomía, Matemáticas, Química, Ingeniería y Licenciados en Matemáticas y/o Física, que puedan demostrar capacidades de investigación científica y disposición para la creación de nuevo conocimiento.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Física tomará profesionales capaces y formados y les darán las herramientas metodológicas y conocimientos necesarios para convertirlos en investigadores en el área de la física conscientes de las necesidades, fortalezas y deficiencias científicas del país, de tal forma que serán capaces de aportar a la solución de problemas y de mantener las calidades y fortalezas logradas en la región. El egresado tiene la capacidad de trabajar en grupos interdisciplinares para el desarrollo de conocimiento, además, la adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas para la apropiación y formulación de proyectos innovadores que fortalezcan el contexto local.