Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Información general
Código SNIES | 516 |
Número total de créditos | 60 |
Título que otorga | Magíster en Biología |
Duración | 4 semestres |
Modalidad | Maestría (profundización e investigación) |
Lugar donde se ofrece | Medellín |
Metodología:
|
Presencial, mediado por TICs.
|
Horario:
|
Definido de acuerdo con la programación de oferta curricular dentro de estas franjas diarias y horarias 6:00 am-21 horas, lunes-sábado.
|
Periodicidad de admisión | Semestral |
Inversión por semestre | Seis (6) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Ver guía de pago |
Acreditación de Alta Calidad: | Resolución 016920 del 20 Septiembre de 2023, por un período de 10 años |
Resolución Apertura de cohorte 2025-2
Presentación del programa:
El programa cuenta con Registro Calificado según Resolución del Ministerio de Educación Nacional 15238 del 18 de diciembre de 2019 y Acreditación de Alta Calidad por 10 años según Resolución del Ministerio de Educación Nacional 016920 del 20 Septiembre de 2023.
Objetivo:
-
Formar investigadores de con capacidad de identificar problemas, proponer soluciones y llevarlas a cabo con el mayor rigor científico.
-
Formar estudiantes en el marco de un nivel académico destacado, con amplio conocimiento de las tecnologías de punta en las ciencias biológicas.
-
Promover en los estudiantes la conciencia de uso sostenible de la biodiversidad y la generación del conocimiento.
Perfil aspirante:
Pueden aspirar al Programa de Maestría todos los profesionales que acrediten el título profesional emitido por una entidad de educación superior oficialmente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional en: Biología, Biotecnología, Microbiología, Agronomía, Bioingeniería, Ingeniería Forestal, Ingeniería Biológica, Medicina Veterinaria y Licenciatura en Biología o en áreas relacionadas con: Biotecnología; Sistemática de la diversidad; Ecología de poblaciones, comunidades y ecosistemas; Genética, Biología Celular y Molecular y Área de las bases Biológicas de la Medicina.
Perfil egresado:
La Maestría en Biología forma investigadores con los conocimientos necesarios para realizar trabajos científicos de alta calidad en el ámbito biológico, los cuales son capaces de desenvolverse en grupos pares y poseen las competencias teóricas y tecnológicas para generar conocimientos e impulsar el desarrollo de la comunidad científica.