Z7_NQ5E12C0L86B60Q6EJJNRBI8S5

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

martes, 21 de marzo 2023
21/03/2023
Síguenos
Z7_NQ5E12C0L86B60Q6EJJNRBISI3

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Z7_NQ5E12C0L86B60Q6EJJNRBISA0
Z7_NQ5E12C0L86B60Q6EJJNRBI827

Presentación

Posted Jun 6, 2017

Información general

Código SNIES
90639
Número total de créditos
116
Título que otorga
Doctor en Matemáticas
Duración
8 semestres
Modalidad
Presencial
Lugar donde se ofrece
Medellín
Periodicidad de admisión
Anual
Inversión por semestre
Cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Ver guía de pago

Registro calificado: Resolución 8632 del 24 de mayo de 2018, por un período de 7 años - MEN
 

Descripción:

El programa de Doctorado en Matemáticas que ofrece el Instituto de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, surge de la necesidad de formar investigadores del más alto nivel, que aporten a la construcción del conocimiento en áreas actuales de la investigación en matemáticas. La estructura curricular del Doctorado en Matemáticas se centra en una componente investigativa, respaldada por otra de carácter teórico-conceptual. La componente investigativa se inicia con la participación en seminarios y cursos especializados, de los cuales saldrá la formulación de un proyecto que, luego de ser sustentado y aprobado, conducirá a la elaboración de una tesis doctoral. La componente teórico-conceptual proporcionará las bases fundamentales para el desarrollo de la componente investigativa y constará de dos núcleos, uno básico y uno avanzado, que tendrán la suficiente flexibilidad para servir de apoyo a los problemas específicos propuestos en cada uno de los proyectos. La componente investigativa, en conjunción con la componente teórico-conceptual, proporcionará al estudiante las herramientas y destrezas que le permitan el desarrollo autónomo de su investigación, por medio de la asignación de tareas específicas, como ponencias en eventos y seminarios, y discusiones académicas con el tutor o el grupo, que den lugar a una evaluación objetiva y permanente del avance y logro de los objetivos.

 Objetivo:           

Los objetivos académicos específicos del Doctorado en Matemáticas son:

·         Formar profesionales científicos de alto nivel, capaces de realizar trabajo original en matemáticas como actividad permanente.

·         Contribuir al desarrollo de las matemáticas y sus aplicaciones a otras disciplinas y elevar el nivel de la calidad de la docencia de las matemáticas en Colombia.

·         Potenciar, a través de nuestros egresados, el impacto de las líneas de investigación consolidadas en el Instituto de Matemáticas, en el desarrollo de la ciencia.

Perfil del aspirante:

El Aspirante es un profesional propositivo, líder y capaz de adaptarse a nuevos retos científicos, Capaz de generar nuevos conocimientos y adaptar los problemas teóricos  a una aplicación práctica.

Pueden aspirar al programa los profesionales en matemáticas o áreas afines.

Perfil del egresado:

El egresado del Doctorado tiene habilidades para proponer investigaciones que puedan aportar al desarrollo de la industria y la academia, además de exponer de manera clara los resultados de las investigaciones.

En este sentido es capaz de proponer e innovar en grupos de investigación interdisciplinares para el desarrollo científico.

Los Doctores en Matemáticas egresados de nuestro Programa estarán en capacidad de:

·         Poseer conocimientos sólidos en matemáticas.

·         Conocer los últimos avances en una línea específica de conocimiento y con dominio de las técnicas de trabajo de su área.

·         Plantear y resolver problemas con base en el conocimiento y proponer, sustentar, dirigir y ejecutar proyectos de investigación en forma autónoma e independiente.

·         Conocer los recursos de búsqueda de la información actualizada que su trabajo requiere.

·         Comunicarse con sus pares y difundir el conocimiento en la comunidad científica mediante los canales usuales de transmisión de los mismos.

 

Contacto 

Nombre: Andrés Franco Londoño                     
Cargo:   Coordinador de posgrado en Matemáticas
Ubicación física: 4-106
Teléfono: 2195642
Email: posgradosmatematicas@udea.edu.co.

 

Plan de Estudios: clic aquí 

Horario: el horario está sujeto a la programación y se informará previo inicio de semestre).
Ver guía completa de pago e inscripción
Requisitos de Admisión: resolución de apertura de cohorte

 

Financiación con ICETEX

· El crédito financia el 100% del valor de la matrícula
· Los giros se realizan directamente a la Universidad
· Se paga en 20% en época de estudios y el 80% al final
· Asesoría y contacto directo en la Universidad de Antioquia

Convenio Sígueme

Permite tomar cursos y hacer pasantías en cualquiera de las universidades firmantes del convenio pagando los derechos de matrícula en la universidad de origen.

Volver a la oferta de los doctorados

 
Z7_NQ5E12C0L86B60Q6EJJNRBI8I4
Z7_NQ5E12C0L86B60Q6EJJNRBI8I6
Z7_NQ5E12C0L86B60Q6EJJNRBI8A0
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020