Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Periodicidad:
|
Semestral
|
Inversión por semestre:
|
Seis (6) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Ver guía de pago
|
Acreditación de Alta Calidad: | Resolución 003986 12 Marzo de 2018, por un período de 8 años |
Resolución Apertura de cohorte 2025-2:
Descripción:
El Programa de Doctorado en Biología fue aprobado por el Ministerio de Educación Nacional, Resolución No. 223 del 3 de febrero de 1999. Aprobado por el Consejo Académico de la Universidad de Antioquia mediante Acuerdo Académico No. 01-23 de diciembre 2 de 1997. Renovación de Registro Calificado otorgado por el Ministerio de Educación Nacional, Resolución 9226 del 07 de junio de 2018. Acreditación de alta calidad por un período de ocho años, mediante Resolución 3986 de marzo de 2018 del Ministerio de Educación Nacional.
Objetivo:
-
Formar investigadores de alto nivel con capacidad de liderar investigaciones, identificar problemas, proponer soluciones y llevarlas a cabo con el mayor rigor científico.
-
Formar estudiantes en el marco de un nivel académico destacado, con amplio conocimiento de las tecnologías de punta en las ciencias biológicas.
-
Fomentar en los estudiantes la habilidad y liderazgo necesarios para realizar investigación en forma interdisciplinaria, bien sea en el entorno nacional o internacional.
-
Promover en los estudiantes la conciencia de uso sostenible de la biodiversidad y la generación del conocimiento.
-
Propiciar una formación investigativa integral a través de equipos interdisciplinarios con estudiantes y profesionales de otras áreas para desarrollar proyectos conjuntos que brinden soluciones biológicas a problemas reales plenamente identificados que representen un real impacto social.
Perfil aspirante
Pueden aspirar al Programa de Doctorado todos los profesionales que acrediten título profesional emitido por una entidad de educación superior oficialmente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional en: Biología, Biotecnología, Microbiología, Agronomía, Bioingeniería, Ingeniería Forestal, Ingeniería Biológica, Medicina Veterinaria y Licenciatura en Biología o en áreas relacionadas con: Biotecnología; Sistemática de la diversidad; Ecología de poblaciones, comunidades y ecosistemas; Genética, Biología Celular y Molecular y Área de las bases Biológicas de la Medicina.
Perfil egresado
El Doctorado de Biología forma investigadores capaces de generar nuevas teorías, liderar grupos de investigación, de formar nuevos investigadores y de impulsar el desarrollo de una comunidad científica con un alto grado de competitividad y cooperación a nivel internacional.