-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Acerca de la Facultad
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
- ${title}
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
- ${title}
Portal U de A - Menú Lateral - WCV(JSR 286)
- ${title}
Preguntas frecuentes
Portal U de A - Info Menu FAQS - WCV(JSR 286)
- ${title}
-
Planeación y desarrollo institucional en la FCEN
2- Formato para Elección de representantes a consejos y comités EN-FO-052
3- Formato para Insumos para la elaboración de informes de gestión EN-FO-051
4- Procedimiento para las auditorías internas –FCEN- EN-PR-04
5- Formato para la lista de verificación EN-FO-029
6- Control y tratamiento de no conformidades y/o salidas no conformes EN-FO-030
-
Docencia
Gestión Curricular:
1 - Seguimiento Curricular y evaluación de cursos EN-GU-16
2 - Guía para programación Académica EN-GU-17
3 - Instructivo para la asignación de docentes en el aplicativo Progresión EN-IN-06
4 - Procedimiento para el Reconocimiento y Homologación de Contenidos Académicos EN-PR-08
5 - Asignación de cursos por área académica EN-FO-055
6 - Seguimiento Curricular EN-FO-054
Asuntos docentes:
1 -Trámite para solicitar año sabático -EN-TR-01
2 -Trámite para solicitar Comisión de estudios posdoctoral EN-TR-02
3 -Trámite para solicitar Comisión de servicios-EN-TR-03
4 -Trámite para solicitar Dedicación exclusiva EN-TR-04
5 -Trámite para solicitar licencia de maternidad EN-TR-07
6 -Trámite para solicitar permisos EN-TR-06
7 -Trámite para solicitudes a Fondos EN-TR-05
8 -Guía Evaluación Docente-EN-GU-07
9 -Guía Para Seleccionar Evaluadores EN-GU-08
10 -Guía Para Distinciones académicas Docentes EN-GU-09
11 -Procedimiento para ingreso y o ascenso en el escalafón-EN-PR-03
12 -Formato para Evaluación Docente en periodo de prueba-EN-FO-011
13 -Formato para Evaluación Docente de planta-EN-FO-014
14 -Formato para la solicitud de Tramites Docente -EN-FO-015
15 -Formato para Informe de dedicación exclusiva -EN-FO-016
Educación virtual:
1 -Manual para la gestión de la educación virtual EN-MA-04
2 -Instructivo para la realización de vídeo clases en modalidad virtual-EN-IN-01
3 -Instructivo para la producción de contenido de cursos virtuales-EN-IN-02
4 -Formato para Autoevaluación estudiante virtual-EN-FO-002
5 -Formato para Cuestionario curso virtual-EN-FO-009
6 -Formato Diseño de cursos virtuales-EN-FO-001
7 -Formato Escaleta de video introductorio -EN-FO-007
8 -Formato para Evaluación de calidad de cursos virtuales-EN-FO-008
9 -Formato para Evaluación y autoevaluación docente virtual-EN-FO-006
10 -Formato para Seguimiento al estudiante virtual-EN-FO-004
11 -Guía de estrategias didácticas y pedagógicas actividad integradora colaborativa – AIC- EN-GU-06
12 -Guía para el desarrollo de actividades docentes en aulas virtuales-EN-GU-05
13 -Protocolo para el desempeño y participación de estudiantes en cursos virtual-EN-PT-01
14 -Plantilla para presentación cursos – FCEN EN-PL-01
15 -Plantilla para Contrato para prestación de servicios y cesión de derechos-EN-PL-02
BPL - Buenas Prácticas de Laboratorio:
1 -Manual para las buenas prácticas de laboratorio (BPL)-EN-MA-02
2 -Guía para la identificación y el almacenamiento de sustancias químicas y soluciones-EN-GU-01
5 -Guía para el desarrollo de prácticas de laboratorio en el Instituto de Biología EN-GU-04
-
Investigación
1 - EN-FO-058 Homologación de Compromisos
2 - EN-FO-059 Respuesta, comentarios y correcciones de los evaluadores
3 - EN-FO-060 Cumplimiento de Compromisos del Proyecto
4 - EN-FO-061 Informe del Proyecto de Investigación
5 - EN-FO-062 Solicitud de Cambio de Participante
6 - EN-FO-063 Solicitud de Cambio de Rubro
-
Extensión
1- Guía para la apertura, actualización y cierre de servicios de extensión-EN-GU-10
2- Formato para solicitud de servicios de extensión EN-FO-022
3- VE-FO-020 Propuesta de Diseño Académico de Educación a lo Largo de la Vida
4- VD-FO-0030 Programa Oficial del Curso (Posgrado y Pregrado)
5- VE-IS-MA-01 Manual para la Gestión de Cohortes en la Aplicación Portafolio UdeA
-
Gestión administrativa
A- GESTION FINANCIERA
1 -Procedimiento para la gestión administrativa de estímulos académicos de pregrado EN-PR-02
2 -Procedimiento para la contratación de docente ocasional EN-PR-01
3 -Procedimiento para la gestión de convenios de pasantías EN-PR-06
5 -Instructivo para la gestión de facturas y seguimiento a la cartera -EN-IN-04
6 -Instructivo para la gestión de contratos de prestación de servicios personales FCEN EN-IN-05
7 -Procedimiento para la compra o contratación de bienes y servicios EN-PR-07
8 -Formato para Solicitud de elaboración de contrato y/o convenio EN-FO-018
9 -Formato para Directorio de becarios, monitores y auxiliares administrativos EN-FO-049
10 -Formato para Solicitudes de avances, viáticos, pasajes y apoyos económicos EN-FO-050
11 -Formato para la Solicitud de tramites de bienes y servicios EN-FO-053
B- GESTION HUMANA
2 -Formato para Control de capacitaciones EN-FO-043
C- GESTION DE ESPACIOS FISICOS
1 -Guia utilización y reserva espacios y recursos-EN-GU-12
2 -Formato para solicitud de préstamo de equipos EN-FO-028
3 -Guia para la administración de elementos e insumos del almacén de física EN-GU-13
4 -Formato para Control de préstamo de equipos para practicas –física EN-FO-027
-
Movilidad
- Guía para movilidad de estudiantes y profesores EN-GU-11
- Movilidad Internacional Pregrado
- Movilidad Nacional Pregrado
- Movilidad Posgrados
- Registro de movilidad Nacional e Internacional
- Apoyos económicos Movilidad
- Solicitud de Carta de presentación Institucional
- Extranjeros en la Universidad
- Trámites migratorios para movilidad de extranjeros y Colombianos
- Toolbox internacionalización UdeA
-
Más información
¿Cómo se construyen los Documentos del Sistema de gestión por procesos de la Facultad?
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales adopta el modelo de gestión por procesos y acoge los 9 proceso definidos por el Desarrollo Institucional para las unidades académicas, como marco de operación y desarrollo de sus actividades misionales y de apoyo, ellos son :-
3 procesos misionales: docencia, investigación y extensión
-
6 seis procesos habilitadores: planeación estratégica, gestión administrativa, gestión de comunicaciones, gestión de relaciones internacionales, gestión documental y gestión bienestar.
Etapas del proyecto: Se gestó en el año 2019
Se Desarrollo en 3 etapas:
Etapa 1: Años 2020-2021
Capacitación sobre el Sistema de gestión-FCEN (Certificados:65)1-Conformación de los 9 grupos primarios con su líder2 -Diagnostico a los procesos para detectar necesidades3-Elaboracion de la Documentación que se consideró necesaria para optimizar o particularizar los asuntos de trabajo.4-Aprobacion de los Documentos por parte del Consejo de Facultad, previamente a la solicitud de su publicación en el Sistema de gestión Institucional.Etapa 2: Año 2022
Formación del equipo auditor (Certificados:20)1-Selección del equipo2-Capacitación sobre auditoria de los 9 proceso3-Realizacion de la Practica académica sobre auditoría de los 9 procesos4-Certificación a 20 auditores (grupo auditor FCEN)5-Publicación de Documentos en el Sistema de Gestión InstitucionalEtapa 3: Año 2023
Implementación1-Enlazar los Documentos desde el Sistema de Gestión Institucional al micrositio FCEN2-Gestionar aplicativos para los formatos de solicitudes3- Socializar el sistema a la comunidad académica4-Implementar5-Verificar implementación, Mediante auditorías internasEn el Manual del Sistema de Gestión por Proceso de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales GP-FCEN EN-MA-01, se explica claramente, como la facultad da cumplimiento a los referentes dados para cada uno de los 9 procesos por la Institución, las etapas abordadas y las diferentes prácticas de trabajo que se desarrollan en la Facultad para dar cumplimiento a ellos, es así como hasta el momento la Facultad ha elaborado y publicado 191 documentos en el Sistema de gestión Institucional ADOCS de diferentes tipos (Manuales, Procedimientos, Guías, Instructivos, Fichas para tramites, plantillas, protocolos, Metodologías y formatos).
En El Mapa de Procesos de la Facultad se ilustra gráficamente la forma como se interrelacionan los 3 proceso Misionales con los 6 procesos habilitadores y su correspondifgente control a través del comité de riesgos FCEN, quien articula con la gestión de riesgos Institucional mediante el aplicativo SIGIP y el Procedimiento para realizar las auditorías internas de FCEN EN-PR-04 para identificar hallazgos y generar su correspondiente tratamiento, cierre e implementación de las Acciones de mejora pertinentes para lograr la satisfacción de las necesidades de la sociedad inherentes a nuestro Misional.
¿Para qué le sirve el Sistema de Gestión a la Facultad?
-
Para Identificar los procesos Académicos y sus referentes Institucionales
-
Para Unificar los asuntos de trabajo en la FCEN y lograr que el mismo asunto se realice de igual forma en todas las dependencias de la Facultad.
-
Para Identificar los riesgos en los procesos y gestionarlos de manera oportuna
-
Para Monitorear los procesos con el fin de identificar puntos débiles y gestionarlos.
-
Para Generar las acciones de mejora necesarias con el fin de alcanzar los objetivos Institucionales.
-
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado