Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6VO76
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6VO77
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6VCS7

Facultad de Artes

Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6VC24
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6VON5

Presentación

Publicado 10 may. 2019

Este programa, que cuenta con Acreditación de Alta calidad, es ofrecido a profesionales con título de pregrado, preferiblemente en áreas artísticas, sociales y humanísticas. El programa se dedica a la preparación de investigadores en el terreno de la historia de las artes plásticas y visuales, así como de las manifestaciones actuales. Si bien se mantiene dentro de una perspectiva universal, se hace énfasis en el arte contemporáneo colombiano y de América latina.

  Se encuentran abiertas las inscripciones para el 2025-2, con la oferta de dos becas.
  Consulte
AQUÍ toda la información.  

Unidad Académica: Facultad de Artes UdeA
Nombre del programa: Maestría en Historia del Arte
Título que otorga: Magíster en Historia del Arte
Código SNIES: 11408
Registro calificado: 5498 del 14 de abril de 2014, extendido bajo la Resolución 15871 del 25 de agosto de 2021
Modalidad: Presencial y virtual. Modalidad virtual inicia en 2025-2
Metodología: Investigación
Duración: 4 semestres académicos
Horario académico del programa: 
Tarifa por semestre:
8 SMMLV (Salarios Mensuales Mínimos Legales Vigentes) 
Lugar: Medellín
Programa Acreditado en Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional bajo la Resolución 15871 del 25 de agosto de 2021.

La Maestría en Historia del Arte tiene una duración de cuatro semestres académico y en ella, el estudiante se enfrenta a la creación de un marco teórico e histórico que le permita la contextualización de los procesos investigativos dentro de una perspectiva relacional y crítica. El programa se concluye con un trabajo de investigación desarrollado durante los dos años; al término de este proceso el estudiante estará capacitado para desarrollar una investigación en el campo de la historia de las artes plásticas y visuales, con rigor conceptual y metodológico, y para participar de manera fructífera en grupo de investigación en el área o en proyectos interdisciplinarios.

Plan de estudios: 

Semestre I Semestre II Semestre III Semestre IV
Introducción a la Historiografía del Arte Historia del Arte Colombiano Contemporáneo Historia del Arte Latinoamericano Contemporáneo  
Historia del Arte Contemporáneo Historia del Arte del Siglo XIX Historia del Arte Barroco, Colonial y Republicano  
Historia del Arte Antiguo Historia del Arte Clásico Historia del Arte Medieval y Renacentista  
Teoría y Crítica del Arte 1 Teoría y Crítica del Arte 2 Teoría y Crítica del Arte 3 Teoría y Crítica del Arte 3
Seminario 1 Seminario 2 Seminario 3  
Taller de Investigación 1 Taller de Investigación 2 Taller de Investigación 3 Seminario de Trabajos de Grado
    Investigación 1 Investigación 2
      Trabajo de Investigación de Grado

Perfil del aspirante: El aspirante debe acreditar título universitario en una disciplina académica, preferiblemente en áreas artísticas, sociales y humanísticas.
Perfil del egresado:  El egresado del programa de Maestría en Historia del Arte estará capacitado para realizar investigaciones en el campo de las Historia de las Artes Plásticas y Visuales dentro de una perspectiva universal y con énfasis en el arte contemporáneo, latinoamericano y colombiano. Estará igualmente preparado para desempeñarse en los campos de la crítica artística y de la docencia de estas disciplinas, de manera especial en el nivel de la educación superior.

La Maestría en Historia del Arte habilita al profesional para liderar académicamente proyectos culturales, editoriales y museográficos especializados en las áreas de la historiografía del arte, la crítica y la estética.

 Acceda AQUÍ a la información de las becas ofrecidas por la Universidad de Antioquia para 2025-2  

Si desea inscribirse haga clic AQUÍ

Volver a la oferta de las maestrías

Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6VON7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6VOF4
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6VOF3