Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Conócenos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Bienestar Artes
Bienestar Artes
Bienestar de la Facultad de Artes tiene como propósito principal aportar a la armonía espiritual y material, a un bienestar integral y holista de la comunidad de la Facultad de Artes, a través de tres líneas de trabajo: Salud mental, Espacios de diálogo y Perspectiva de género; vinculando la oferta dispuesta desde Bienestar Central.
Bienestar Artes
El Sistema de Bienestar Universitario de la Universidad de Antioquia busca acompañar a los estudiantes, docentes y empleados en su proceso laboral o académico, con el fin de generarles calidad de vida, formación integral y sentido de comunidad, a través de diferentes programas y servicios que se planean desde los departamentos de Desarrollo Humano, Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad y Deportes.
Bienestar de la Facultad de Artes tiene como propósito principal aportar a la armonía espiritual y material, a un bienestar integral y holista de la comunidad de la Facultad de Artes, a través de tres líneas de trabajo: Salud mental, Espacios de diálogo y Perspectiva de género; vinculando la oferta dispuesta desde Bienestar central.
-
Espacios de buen vivir y salud mental
Los espacios de buen vivir y salud mental buscan en primer lugar abordar las afectaciones en lo emocional y en la salud mental exacerbadas por la pandemia, tanto a nivel individual como grupal; e igualmente generar un entorno resiliente a través de la promoción salud y la prevención de la enfermedad.
Espacios grupales: mensualmente tendremos una programación de encuentros experienciales-artísticos en los cuales abordaremos temas como autoconocimiento, emociones, primero auxilios psicológicos, resolución de problemas, ansiedad y depresión, entre otros.
La programación estará disponible en las redes de la Facultad de Artes y carteleras, o pueden consultarla escribiendo a: bienestarartes@udea.edu.co
Espacios individuales de psicorientación: la Facultad de Artes cuenta actualmente con dos practicantes de psicología quienes brindan un espacio de escucha y diálogo para abordar diferentes asuntos emocionales y mentales que puedan afectar el proceso académico.
Para mayor información y agendamiento de citas escribir a: bienestarartes@udea.edu.co
-
Cineclub Cinenigmas
El cineclub Cinenigmas se llevará a cabo el viernes de cada semana a las 12:00 m en el auditorio Harold Martina, 25-218, de la Facultad de Artes. Para este semestre se proyectarán películas orientadas a generar discusiones principalmente en torno a la salud mental, perspectiva de género y diversidad, sin dejar de lado otras tantas posibles reflexiones que pueden derivarse en términos de lo político, los contextos socio-culturales y económico, y las relaciones interpersonales. En algunas de las proyecciones tendremos invitados para ampliar la conversación y la discusión.
La programación estará disponible en las redes de la Facultad de Artes y carteleras, o pueden consultarla escribiendo a: bienestarartes@udea.edu.co
-
Escuela de Arte, género y política
La Escuela de Arte, género y política nace como una articulación entre estudiantes, Comité de Género y Bienestar con el propósito de propiciar diálogos alrededor del arte, el género, la política y el uso de los espacios dentro de la Facultad de Artes. Así, a través de la serigrafía, el grafiti, el teatro, la danza y la música abordar aspectos álgidos de estas temáticas que aporten al buen vivir y al sentido de comunidad dentro de la facultad.
La programación estará disponible en las redes de la Facultad de Artes y carteleras, o pueden consultarla escribiendo a: bienestarartes@udea.edu.co
-
Casilleros
Los casilleros se asignan anualmente a los estudiantes de los programas regulares de pregrado de los tres Departamentos: Artes visuales, Música y Artes escénicas. La convocatoria con requisitos y cronograma se difunde a través de las redes sociales de la Facultad de Artes y carteleras.
-
Póliza estudiantil
Conoce toda la información y actualiza la cobertura de la póliza estudiantil para que puedas realizar tus prácticas académicas, deportivas y salidas de campo.
• Aseguradora: Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A.
• Vigencia: desde el 1 de julio de 2023 (48 horas hábiles después de solicitar la inclusión) hasta el 31 de marzo de 2024.
• Valor: $24.600
El proceso de pago se realiza mediante el portal universitario, siguiendo la ruta: www.udea.edu.co > Estudiantes > Certificados, formatos, trámites y solicitudes > Pregrado > Adquiere tu póliza de accidentes personales (puedes hacerlo en línea o descargando el comprobante para pagarlo presencialmente en una entidad bancaria.
Coberturas:
• Muerte accidental: veinte millones de pesos ($20.000.000)
• Muerte por cualquier causa: veintiséis millones de pesos ($26.000.000)
• Desmembración: veinte millones de pesos ($20.000.000)
• Incapacidad total y permanente: veintiséis millones de pesos ($26.000.000)
• Gastos médicos por accidente: veinticuatro millones de pesos ($24.000.000)
• Riesgo biológico: dieciocho millones de pesos ($18.000.000)
• Rehabilitación integral por invalidez: 36 SMMLV
• Auxilio funerario por muerte accidental: tres millones quinientos mil pesos ($3.500.000)
• Auxilio funerario por muerte por cualquier causa y/o enfermedad: tres millones quinientos mil pesos ($3.500.000)
• Enfermedades tropicales: ocho millones de pesos ($8.000.000)
• Riesgo químico: ocho millones de pesos ($8.000.000)
-
Oferta de Bienestar central
Para conocer y acceder a la oferta de Bienestar central ingresa a: https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/bienestar
Allí podrás encontrar detalles de los diferentes servicios y actividades en:
Deporte, recreación y actividad física
• Deporte recreativo
• Deporte formativo
• Deporte representativo
Bienestar Saludable
• Psicorientación
• Estudiar a lo bien
• Saludable
• Programa educativo de prevención de adicciones
• Ánimo-salud mental
• SEAMOS- Sexualidad y amor responsables
• Ruta violeta
Apoyo social
• Becas y créditos condonables
• Servicio de alimentación
• Tiquete estudiantil
• Fondo patrimonial
• Jóvenes en acción
• Programa Domo
• Sistema de Estímulos Académicos-SEA
Bienestar Cultural
• Formación
Información de contacto
Astrid Viviana García Rodríguez - Coordinadora de Bienestar
Ubicación: Ciudad Universitaria. Bloque 25, oficina 114
Correo Electrónico: bienestarartes@udea.edu.co
Teléfono: +57 (4)219 8892