Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Preguntas frecuentes
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Formación
¿Cómo puedo participar en la Red de Tutorías?
Si tienes interés de participar en espacios de formación y reflexión sobre los acompañamientos en la Universidad de Antioquia, y aportar sobre la fundamentación pedagógica, didáctica, el monitoreo y la evaluación, la comunicación, institucionalización, gestión e innovación de los acompañamientos te invitamos a ponerte en contacto con nosotras para que conozcas los distintos procesos de trabajo por Nodos y rutas de formación. Correo:redtutorias@udea.edu.co
Además los últimos viernes de cada mes tenemos una reunión general de la Red en la cual puedes participar para conocer nuestros avances, retos y oportunidades y sumarte a nuestra comunidad. ¡Te esperamos!
¿Tiene algún costo la participación en los espacios de formación de Permanencia Universitaria?
No. Todos nuestros espacios de formación son gratuitos y ninguno de ellos tiene costo. Los cursos, diplomados, seminarios, cátedras y talleres se ofertan a través de extensión solidaria y son financiados por diferentes recursos públicos
¿Los espacios de formación de permanencia universitaria están certificados?
Sí. Todos nuestros procesos de formación tienen certificación ya sea de participación o de constancia de formación. Ninguno de ellos es conducente a grados o titulación pero sí hace parte de formación complementaria, continua, y/o extracurricular en modalidades formales e informales de la educación
¿Para quién está ofertado los espacios de formación de Permanencia Universitaria? ¿Necesito tener un vínculo activo con la Universidad? -Sobre nuestros procesos de formación en LEO: El Diploma CLEO está ofertado para profesores de cátedra, ocasionales y vinculados, además para tutores o mentores de las distintas unidades académicas. Por su parte, el TEP-LEO, el Seminario de Formación de Tutores y los Seminarios para Postgrados están orientados para estudiantes de todas las sedes y seccionales de la Universidad, tanto de pregrado cómo postgrado. Asimismo, estudiantes de educación precedente y profesores de educación básica y media.
-Sobre nuestros procesos de formación en diversidades: tanto la comunidad universitaria (estudiantes, profesores, egresados, empleados) como público externo pueden inscribirse en varios cursos a la vez.
-Sobre nuestros procesos de formación en acompañamiento tutorial: profesores, empleados, coordinadores de bienestar, tutores y mentores, prestadores de servicio vinculados a procesos de acompañamiento y estudiantes pueden participar de las propuestas de formación que se actualizan periódicamente.
-Sobre las cátedras: tanto la comunidad universitaria (estudiantes, profesores, egresados, empleados) como público externo pueden inscribirse en varios cursos a la vez.
¿Sientes cansancio, angustia o soledad en el proceso de escritura de la tesis de maestría o doctorado? Nosotros te ofrecemos un espacio genial para tener colegas con quien compartir estos sentires y avanzar en la escritura académica de un modo más acompañado: los círculos de escritura. Los círculos se configuran en grupos de escritores, con espacios colaborativos, en el cual hacemos lectura y retroalimentación entre pares, conversando con otros/as colegas tesistas sobre nuestros escritos en proceso. Este diálogo nos permite vivenciar roles auténticos de la vida académica y ponernos en el lugar de lectores expertos, hacer comentarios y aportes como lectores, recibir los comentarios y retroalimentación de colegas. Este proceso suele disminuir la soledad y angustia que genera la escritura académica. Para participar te invitamos a ponerte en contacto con: cleo.cree@udea.edu.co además de los círculos puedes recibir asesorías individuales en el proceso de investigación y recibir formación colectiva en aspectos relacionados a la escritura, lectura y oralidad académica.
Si soy estudiante de la Universidad y quiero ser tutor/mentor o recibir una tutoría o mentoría ¿a dónde puedo acudir?
Si deseas recibir tutoría o mentoría en nuestro sitio web de Permanencia Universitaria en la Pestaña Sobre la Red de Tutorías encuentras las acciones tutoriales que tiene cada unidad académica, le das click a la iniciativa que sea de tu interés y encontrarás el contacto de la persona que te puede orientar en cada Unidad.
Si deseas ser un tutor o mentor voluntario que tiene o no vínculo con la Universidad puedes escribirnos al correo redtutorias@udea.edu.co y ser un tutor/mentor de acuerdo a tus intereses particulares.
Asimismo, si tu interés es formarte para el acompañamiento en las prácticas de lectura, escritura y oralidad puedes escribirnos a cleo.cree@udea.edu.co