Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Estudiar en la Escuela
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Información del programa
Vigilado Mineducación
• Código SNIES: 53532
• Registro Calificado: 001616 del 16 de febrero de 2022
• Acreditación de Alta Calidad: Resolución 015882 del 25 de agosto de 2021
• Ciudad: Medellín, Antioquia, Colombia
• Metodología: presencial
• Modalidad: investigativa
• Duración: 4 semestres académicos
• Inversión por semestre: 8 salarios mínimos mensuales vigentes
• Título que otorga: Mg. en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana
• Periodicidad de la admisión: cada cohorte (Cada dos años)
Objetivo general
Formar magísteres que tengan la capacidad de generar, transferir y aplicar conocimientos relacionados con la alimentación y nutrición humana para contribuir a mejorar la calidad de vida de los individuos y de los colectivos humanos bajo una perspectiva interdisciplinaria.
Perfil del aspirante
Profesionales en Nutrición y Dietética, Enfermería, Medicina, Microbiología, Biología, Química Farmacéutica, Ingeniería de Alimentos, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Química, Ciencias de la Salud, Ciencias de los Alimentos, Ciencias Sociales (Antropología, Sociología, Trabajo Social, Psicología), Economía y Bioingeniería; cuyo título haya sido expedido por una entidad de educación superior oficialmente reconocida, con una duración igual o superior a ocho (8) semestres académicos.
Perfil del egresado
El Magíster en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana podrá liderar proyectos de investigación en instituciones públicas o privadas y de educación superior, que tengan como objetivo generar conocimiento científico relacionado con la alimentación y nutrición humana, participando de manera activa en grupos interdisciplinarios.
Tendrá las competencias para realizar análisis crítico de la literatura científica, para generarla según su especialidad, para participar en nuevos desarrollos científicos y tecnológicos en la solución de problemas alimentarios y nutricionales; con capacidad para interactuar con pares académicos nacionales e internacionales al mismo nivel.
Líneas de énfasis
• Nutrición pública
• Nutrición terapéutica
• Nutrición normal
• Alimentos
*En el proceso de admisión se definirá el énfasis en el que el candidato será admitido según el perfil profesional y la selección del tema para el desarrollo de su trabajo de investigación.
Énfasis o líneas de investigación
Después de elegir el énfasis o modalidad haz clic en los siguientes enlaces para solicitar información.
Énfasis en Nutrición terapéutica
Volver a la oferta de las maestrías
Informes
posgradosnyd@udea.edu.co
(604) 219 9205
UdeA sede Robledo, bloque 44 – 102