Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2O7D2




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2O7D5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2O7T4

Laboratorio metodologías activas

Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2ONA1

Instituto Universitario de Educación Física y Deporte

Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2ONA3
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2O7T6

Laboratorio metodologías activas

Publicado 4 ago. 2022

Laboratorio de Metodologías Activas para el Desarrollo.

 

1. ¿Por qué LabMAD?

Desde la academia y la experiencia, hemos adquirido las perspectivas teóricas y prácticas necesarias para diseñar acciones orientadas a generar cambios y mejoras en los procesos de planeación y ejecución de tareas en grupos de trabajo, mediante la metodología de educación experiencial.

Identificamos tus oportunidades de mejora y propiciamos el diagnóstico, la intervención y el acompañamiento organizacional que necesitas.

2. ¿Cómo lo hacemos?

Gestión del cambio

Facilitamos la incorporación de nuevas prácticas laborales a su organización.

Diseño y gestión de equipos de trabajo

Creamos espacios para el desarrollo organizacional, profesional.

Gestión de la información organizacional

Estrategias para la organización inteligente.

Gestión de la comunicación interna

Ayudamos en la creación de condiciones favorables para el cumplimiento de planes.

3. Metodología LabMAD.

Nuestra metodología está basada en el método pedagógico conocido como aprendizaje experiencial, este intenta desarrollar la capacidad de las personas para aprender de su propia experiencia, siempre dentro de un marco conceptual y operativo concreto y bien
desarrollado.

Asumimos como base cuatro perspectivas teóricas que se evidenciarán en las acciones a realizar durante cualquier intervención, ellas son:

  • Niveles de interrelación
  • Necesidades interpersonales
  • Zonas interpersonales
  • Teoría psicosocial de la personalidad.

 

4. ¿A quién está dirigido?

Empresas

  • Intervención de riesgos psicosociales en puestos de trabajo.
  • Diagnóstico, diseño de estrategias e intervención a procesos de clima y cultura organizacional: comunicación, estilos de dirección, equipos de trabajo.
  • Prevención, manejo y resolución de conflictos.

Instituciones educativas.

  • Acompañamiento para elaboración del PEI y PRAE, educación ambiental, manuales de convivencia.
  • Diagnóstico, diseño de estrategias e intervención a procesos de clima y cultura en la comunidad educativa.
  • Capacitación a educadores en metodologías activas.
  • Capacitación de personeros y/o asociaciones de padres de familia.
  • Prevención, manejo y resolución de conflictos.

Organizaciones sociales.

  • Acompañamiento en procesos de sensibilización.
  • Diagnóstico, diseño de estrategias e intervención a organizaciones sociales.
  • Capacitación y acompañamiento a líderes.
  • Prevención, manejo y resolución de conflictos.

Organizaciones deportivas.

  • Diagnóstico, diseño de estrategias e intervención a procesos de clima y cultura organizacional.
  • Adaptación al cambio.
  • Diagnóstico y acompañamiento en procesos psicosociales para el rendimiento deportivo.
  • Formación y conformación de equipos para el alto rendimiento.

 

5. Otros servicios

Programas de fortalecimiento organizacional

  • Formación en liderazgo
  • Mejoramiento de la comunicación
  • Evaluación e Investigación
  • Procedimientos de evaluación y auditoria
  • Gestión de aprendizaje y lecciones aprendidas.

Diseño de programas y procesos

Programas especiales

  • Convenciones
  • Eventos empresariales
  • Formación de equipos internos.

 

Mas información: clic aquí.

Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2O7T5
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2O734