Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2SH4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2SH5
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2215

Instituto Universitario de Educación Física y Deporte

Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2217
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2S96

Semilleros y horarios

Publicado 7 feb. 2022

Este semillero se constituye como un espacio de aprendizaje continuo y discusión crítica-constructiva que rescata las experiencias prácticas en torno al entrenamiento basado en la evidencia; de esta manera, se promueve la formación de entrenadores y personas afines al campo en el marco de la investigación científica.

SIED esta conformado por miembros interesados en la línea del Entrenamiento Deportivo y, para cumplir sus fines, se han desarrollado diversos encuentros académicos, que incluyen socialización y asesoría de trabajos finales a nivel de pregrado y posgrado, ponencias, y discusiones en torno a artículos científicos.

Coordina:
Juan Camilo Vidal Restrepo (Estudiante) | camilo.vidal@udea.edu.co 

Coordina: 
Santiago Téllez | santiago.tellez@udea.edu.co

Docente que acompaña: Carolin Avalos Ardila | carolin.avalos@udea.edu.co 

Coordina: 
Mauricio Sepúlveda Arango | mauricio.sepulvedaa@udea.edu.co 

Docente que acompaña: Margot Sorely Noreña Osorno | margot.norena@udea.edu.co 

 

Este semillero es un espacio de investigación formativa y al mismo tiempo un escenario para la formación en investigación en el que convergen estudiantes y profesores para la problematización de las prácticas ludocorporales en su conexión con los procesos educativos y con las interacciones socio/culturales. Este espacio viene tomando la ciudad como texto y pre-texto, como objeto de reflexión, como dispositivo curricular con potencial para la formación situada del profesorado del campo. El semillero tiene como propósito documentar, reconocer y comprender el entramado social que producen las prácticas ludo corporales institucionales y no institucionales en el Valle de Aburrá.

Coordina: 
Daniel Hincapié Bedoya | daniel.hincapieb@udea.edu.co 

 

El semillero Antropofísicos está adscrito al Grupo de investigación PES y es un espacio para aquellos estudiantes que deseen adquirir fundamentos básicos de investigación relacionados con temas de inclusión de la Educación Física.

Coordina: 
Profesor Neiro de Jesús Rodríguez Ramírez | neiro.rodriguez@udea.edu.co | 3127021085
 

El grupo de investigación Ocio, Expresiones Motrices y Sociedad - Gocemos de la UdeA tiene abiertas sus puertas para los estudiantes, docentes y egresados que quieran hacer parte de su Semillero, el cual centra su ejercicio formativo en la pedagogía crítica, la educación popular y el pensamiento crítico latinoamericano, basado en los principios de la cooperación, reflexión crítica, memoria social y concienciación. Este semillero dinamiza procesos de comunitariedad, reciprocidad y de trabajo colaborativo desde las dimensiones del ocio, la recreación, la lúdica, el tiempo libre y las expresiones motrices.

Coordina:
Jesús María Pinillos García | jesus.pinillos@udea.edu.co
 

Este semillero de investigación, adscrito al grupo de Investigación de Estudios de Educación Corporal de la Universidad de Antioquia, escalafón A Colciencias se ocupa del cuerpo desde diferentes perspectivas (histórica, literaria, filosófica, cotidiana, formativa, etc.). Está conformado por estudiantes y profesores interesados en la formación en investigación para lo cual acoge la interdisciplinaridad como el eje del accionar y la reflexión en torno a su objeto de estudio.

El semillero se consolida a partir de la propuesta del grupo de investigación de formar sujetos críticos y reflexivos frente al devenir cotidiano desde el componente corporal mediado por la investigación y en este sentido, materializa sus ideales en funciones como la lectura, la conversación, la escritura, la asistencia a conferencias, salidas pedagógicas y eventos académicos y culturales, la organización de eventos, la construcción de proyectos conjuntos y demás propuestas de intervención reflexiva. Actualmente cuenta con dos jóvenes investigadores y Anderson Steven Jaramillo Medina 

Coordina:
Herika María Peralta Aristizabal
herika.peralta@udea.edu.co | grupoeducacioncorporal@udea.edu.co
 

Semillero adscrito al grupo de investigación Cultura Somática, donde a partir de ejercicios experienciales, la investigación, las visitas de ciudad, las prácticas en sociedad y los análisis críticos y reflexivos nos ocupamos por comprender las manifestaciones, concepciones, prácticas, significados y lugares del cuerpo en la cultura. Para esta reflexión utilizamos como prismas de análisis las líneas contexto escolar y construcción social al igual que las dimensiones sexualidad, salud, estética, motricidad, emocionalidad, biopolítica y ciudadanía.


 

Esta Línea atiende los problemas referidos a los métodos del entrenamiento deportivo según las distintas modalidades, preocupándose por las relaciones existentes entre las estructuras y cargas físicas dentro de la planificación del entrenamiento deportivo, seleccionando así, las pruebas idóneas para el control y evaluación de cada modalidad deportiva y en cada etapa del proceso de entrenamiento deportivo.

Coordina: Profesora Gloria Albany Hoyos, albany.hoyos@udea.edu.co 
 

El Semillero de Investigación en Actividad Física para la Salud - AFIS de la UdeA  invita a estudiantes de pregrado y posgrado, docentes y egresados a unirse a las actividades de su Semillero, el cual estará orientado al estudio sobre fisiopatología y actividad física.

El tema central del grupo será la fisiopatología en los procesos de maduración, desarrollo y envejecimiento y algunos de sus contenidos aplicados son:

• Introducción a la construcción de perfiles y clasificación del riesgo de enfermedad-muerte.
• Análisis de programas individuales y comunitarios. 
• Integración o generación de tecnología alrededor de la Actividad Física.

Coordina: 
Annie Tibaduiza | annie.tibaduiza@udea.edu.co
 

El semillero pretende integrar estudiantes y egresados del oriente antioqueño que tengan interés de participar en proyectos de investigación relacionados con el campo de las expresiones motrices en los territorios de la subregión.

Coordina:
Profesor Omar Andrés Osorio García | oandres.osorio@udea.edu.co | 3148088701
 

El semillero GRITEMOS  tiene como objetivo construir, realizar y socializar proyectos de investigación relacionados con el área de las expresiones motrices, el ocio y la salud física que permita fomentar una cultura investigativa con perspectiva territorial. Aborda temáticas relacionadas con las expresiones motrices formativas (Escuela urbana y rural), expresiones motrices deportivas (iniciación deportiva), expresiones motrices de mantenimiento (actividad física para la salud), expresiones motrices de juego (ocio y recreación).

Coordina:
Profesor Omar Andrés Osorio García | oandres.osorio@udea.edu.co | 3148088701
 

El semillero desarrolla propuestas de investigación que posibiliten transformar el contexto desde una mirada divergente de las posibilidades del cuerpo en escenarios como la escuela, desde las prácticas pedagógicas y educativas, como también las manifestaciones que le posibilita el deporte y la actividad física, teniendo como eje principal la motricidad.

Coordina:
Profesor Luis Ferney Hernández Arrieta | lferney.hernandez@udea.edu.co | 3108905893
 

El semillero SEDEFU, está conformado por estudiantes y egresados de los pregrados de Entrenamiento Deportivo, Licenciatura de Educación Física y del posgrado de Motricidad y Desarrollo Humano, desarrollamos encuentros de semilleros y actividades de intervención en las comunidades de la región de Urabá. En la actualidad se viene desarrollando un proyecto aprobado por fondo local "Educar y Jugar para una cultura de Paz en la Institución Educativa la Paz" del municipio de Apartadó.

Coordina:
Astrid Elena Bedoya Bedoya | aelena.bedoya@udea.edu.co

 

 

Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2S95
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2S97
Z7_NQ5E12C0LOV3D0QFBKPF8O2SP1