Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2BEK2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2B141

Instituto Universitario de Educación Física y Deporte

Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2B143
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2BEC1

Presentación

Publicado 15 jul. 2019

Licenciatura en Educación Física


 


 

  • Nombre del programa: Licenciatura en Educación Física
  • Código SNIES: 413
  • Lugares de desarrollo: Medellín, Segovia, Puerto Berrío, Caucasia, Carepa, Santa Fe de Antioquia, Andes, Yarumal, Sonsón, y Carmen de Viboral.
  • Registro calificado:
    Resolución 5098 del 25 de marzo de 2021 (Medellín) --- Ver aquí
    Resolución 023727 del 10 de diciembre de 2021 (Regiones) --- Ver aquí 
  • Acreditación en alta calidad: Resolución 14233 del 23 de agosto de 2023 (Ver aquí)
  • Título que otorga: Licenciado en Educación Física
  • Metodología: Presencial
  • Duración estima del programa: 10 semestres
  • Periodicidad de la admisión: Semestral
  • Número de créditos académicos: 174


Propósito de formación

Formar licenciados con capacidad para crear y difundir conocimientos, procedimientos y actitudes relacionadas con el proceso de EDUCABILIDAD y enseñabilidad de la Educación Física, la Actividad Física, el Deporte y la Recreación”, en la perspectiva del desarrollo humano, científico, cultural y social.


Perfil del egresado

Como egresado del programa, el Licenciado en Educación Física, tiene competencias y habilidades para el análisis de problemas relativos al hacer teórico y práctico de su profesión, lo cual hace que se desempeñe con capacidad de gestión y trabajo en equipos transdisciplinares, planeando soluciones de cara a las demandas y el aseguramiento del mínimo vital de la actividad física deportiva de la población. El egresado estará en capacidad de diseñar, ejecutar y evaluar procesos pedagógicos, de administración y gestión en el campo de la Educación Física escolar, el entrenamiento deportivo, así como la actividad física orientada a la salud y la recreación. Para egresar el estudiante deberá haber aprobado 174 créditos del plan de estudios.


Perfil profesional

El Licenciado en Educación Física estará en capacidad de diseñar, ejecutar y evaluar procesos pedagógicos y de administración y gestión en el campo de la Educación Física escolar, el entrenamiento deportivo, la actividad física orientada a la salud y la recreación. 


Perfil ocupacional

El Licenciado en Educación Física podrá desempeñarse como profesor en instituciones educativas, centros de acondicionamiento físico y gimnasios y programas de iniciación y formación deportiva. Coordinador de programas de actividad física, recreación, deporte y ocio. Administrador y gestor de procesos comunitarios, sociales y de formación en el campo.


Etapas de formación
 


Etapa introductoria (Nivel 1)

Es una etapa significativa para la transición a la formación universitaria. Aquí el estudiante reconoce el sentido de la universidad en el contexto de la cultura, su visión y su misión, descubre el sentido de pertenecer a una comunidad académica de la cual hace parte, y se inserta en valores, prácticas, conocimientos y conductas propias del contexto; reconoce y proyecta su vocación profesional y se dispone para su formación disciplinar en el marco de su inserción a una vida profesional contextualizada y coherente con el proyecto social del cual es corresponsable.


Etapa básica (Nivel 2-4)

Esta etapa de formación introduce e integra al estudiante a los conocimientos, prácticas sociales y competencias que nucleadas en la praxis académica, configuran la etapa fundante del futuro profesional. En esta etapa se identifican los objetos, problemas y prácticas de la Educación Física a partir de sus diferentes paradigmas, corrientes y tendencias y los aportes desde la epistemología, la pedagogía y la práctica.


Etapa específica (Nivel 5-8)

Permite al futuro profesional de la Educación Física aplicar los procesos pedagógicos de las Expresiones Motrices en los diferentes escenarios de la educación física, a partir de una práctica pedagógica investigativa ligada a procesos de práctica social. Define el énfasis de formación y desarrolla competencias a nivel de conocimientos, procedimientos y actitudes relacionados con las dimensiones de la motricidad.

Etapa énfasis (Nivel 9 y 10)

Permite que el estudiante se ponga en contacto con un área específica de la motricidad. Su propósito es desarrollar proyectos de innovación pedagógica, con el fin de dar respuestas a necesidades de tipo social, disciplinar o profesional desde los escenarios escolar, deportivo, comunitario y administrativo.

Énfasis Escolar
Énfasis Actividad Física para la Salud
Énfasis Entrenamiento Deportivo
Énfasis Administración Deportiva



Coordinadora:
Leidy Johana Martínez Escudero
Teléfonos: (57-4) 219 9252 - 219 9253
E-mail: jacademicaedufisica@udea.edu.co
 

 

Volver a la oferta de los pregrados

 

Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2BEC3
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2BES0
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2BES5