Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Primer Doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias acreditado en el país.
El Doctorado de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias de la Universidad de Antioquia tiene por objeto la búsqueda, el desarrollo y la difusión del conocimiento científico y tecnológico para así formar profesionales en programas de posgrados capaces de crear y trasformar conocimientos que atiendan las necesidades de la sociedad. Vigilada Mineducación.
Lugar: Medellín
Duración / Semestres: 8
Créditos del Programa: 120
Título que se otorga: Doctor en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Áreas de énfasis:
- Biotecnología
- Bioorgánica (productos naturales)
- Medicamentos, cosméticos y afines
- Alimentos
- Atención farmacéutica
Costo por semestre /Smmlv: 9
Código SNIES: 52623
Metodología: investigación
Modalidad: presencial
Horario: dedicación tiempo completo
Registro calificado: Registro calificado por ocho años (Resolución MEN 019510 del 20 de octubre de 2023)
Acreditación: Acreditación en Alta Calidad por ocho años (Resolución MEN 019510 del 20 de octubre de 2023)
Objetivo: Desarrollar competencias científicas, como estrategia formativa, que permitan al estudiante iniciarse en los métodos de investigación, para la participación eficiente en procesos que conduzcan a la generación de conocimiento científico y tecnológico en el campo de las Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias.
Perfil del aspirante: el perfil profesional de los aspirantes depende de las líneas y cupos que oferten los grupos de investigación, dependiendo de las necesidades de sus proyectos. Es requisito poseer título profesional en Química Farmacéutica, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Industrial, Ingeniería Biológica, Ingeniería Biotecnológica, Química, Ingeniería Química, Ingeniería de Materiales, Biología, Microbiología Industrial y Ambiental o áreas afines con base académica de mínimo cuatro años, expedidos por una institución registrada en el ámbito nacional o convalidado por el Ministerio de Educación, para el caso de aspirantes extranjeros.
Perfil del egresado: los egresados del programa de Doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias estarán en capacidad de utilizar un alto nivel de conocimientos teóricos y tecnológicos para: a) Analizar críticamente la literatura de la especialidad. b) Evaluar las problemáticas del sector farmacéutico y alimentario, y generar proyectos específicos que contribuyan a la solución. c) Transferir elementos fundamentales de la investigación que conduzcan a la innovación y cambio del sector productivo y educativo en lo relacionado con los sectores farmacéutico y alimentario, influyendo de esta manera sobre las transformaciones socio-económicas de la región y del país. d) Desarrollar nuevos productos farmacéuticos y alimentarios con alto valor agregado. e) Formar otros investigadores tanto de pregrado como de posgrado. f) Asesorar al sector productivo regional y nacional. g) Interactuar con pares nacionales e internacionales.
Profesores:
Nora Eugenia Restrepo Sánchez - Doctora en Ciencias Químicas
Carlos Alberto Peláez Jaramillo - Doctor en Química
Jaime Andrés Pereáñez Jiménez - Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas
Oscar Alfonso Vega Castro - Doctor en Ingeniería
Pedro José Amariles Muñoz - Doctor en Farmacia
Dora María Benjumea Gutiérrez - Doctora en Investigación Biomédica Básica
Miguel Ángel Puertas Mejía - Doctor en Química
Gloria Elena Tobón Zapata - Doctora en Química
Luisa Fernanda Rojas Hoyos - Doctora en Biología
Diana Margarita Márquez Fernández - Doctora en Ciencias Químicas
Elkin de Jesús Galeano Jaramillo - Doctor en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Freimar Segura Sánchez - Doctor en Farmacotecnia y Biofarmacia
Xiomara López Legarda - Doctora en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Juan Diego Torres Oquendo - Doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Yudy Stella Duarte Correa - Doctora en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Javier Mauricio Ceballos Rueda - Doctor en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Efraim Adolfo Serna Galvis - Doctor en Ciencias Químicas
Javier Silva Agredo - Doctor en Ciencias con Mención en Química
Sebastián Estrada Gómez - Doctor en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Angélica María Cabrera Zuluaga - Doctora en Ciencias Veterinarias
María Jacqueline Barona Acevedo - Doctora en Ciencias de la Nutrición
Oscar Albeiro Flórez Acosta - Doctor en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Marcela Manrique Moreno - Doctora en Ciencias con Mención en Química
Gelmy Ciro Gómez - Doctora en Ingeniería
Edison Javier Osorio Durango - Doctor en Medicamentos, Alimentación y Salud
Andrea Salazar Ospina - Doctora en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Maritza Andrea Gil Garzón - Doctora en Ciencias Agrarias
José del Carmen Contreras Calderón - Doctor en Tecnología y Calidad de los Alimentos
José Edgar Zapata Montoya - Doctor en Biotecnología
Luz Marina Arboleda Montoya - Doctora en Ciencias Sociales
Jhonny Colorado Ríos - Doctor en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
Claudia Patricia Sánchez Henao - Doctor en Ingeniería
Wilson Isidro Cardona Galeano - Doctor en Ciencias Químicas
Freddy Forero Longas - Doctor en Ingeniería - Alimentos
Vitelbina Núñez Rangel - Doctora en Ciencias
Énfasis o líneas de investigación
Después de elegir el énfasis haz clic en los siguientes enlaces para solicitar información.
Doctorado Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias - Alimentos
Doctorado Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias - Atención Farmacéutica
Doctorado Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias - Biotecnología
Doctorado Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias - Medicamentos Cosmeticos
Doctorado Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias - Bioorgánica