Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
En Colombia, país privilegiado con extensas costas sobre el Atlántico y el Pacífico, solo la escuela Naval ha ofrecido el programa académico de Oceanografía como formación profesional para sus oficiales navales. La Universidad de Antioquia, comprometida con la protección y aprovechamiento de los recursos marinos, diseñó este pregrado para ofrecerlo a la comunidad en general y fortalecer la relación del hombre con su entorno y la apropiación equilibrada y armónica de la riqueza marítima mediante la formación de profesionales dedicados a las ciencias del mar.
Objetivo: |
El programa de Oceanografía busca la formación de oceanógrafos competitivos en el ámbito científico y laboral, y pretende brindar una visión actualizada de la Oceanografía y su aplicación social, capacitar a los estudiantes en el dominio del método científico para la resolución de problemas tanto de índole académica como profesional en las situaciones relacionadas con la dinámica oceánica, ofrecer una visión interdisciplinaria en aquellos aspectos prácticos y concretos de la Oceanografía (biológicos, físicos, químicos y geológicos). |
Perfil profesional: |
El Oceanógrafo de la Universidad de Antioquia es un profesional integral de las ciencias del mar con enfoque multidisciplinario competente para identificar, analizar, evaluar y generar información de los procesos físicos, químicos, biológicos y geológicos del océano y su relación con la atmosfera y el litoral, con el fin de proponer medidas de conservación y aprovechamiento sustentable de los bienes y servicios del océano desde una perspectiva ética y responsable con la sociedad y el ambiente natural. |
Perfil ocupacional: |
El oceanógrafo está preparado para contribuir a la conservación de los recursos naturales, socioculturales y del medio ambiente natural; identificar, evaluar y ofrecer soluciones a los problemas de las áreas oceánicas del país; participar en proyectos interdisciplinarios nacionales e internacionales con el fin de generar nuevos conocimientos científicos en el área de ciencias del mar y cambio global. Principales áreas de desempeño El oceanógrafo es un profesional que cuenta con un amplio conocimiento que le permite realizar actividades de investigación, asesoría, docencia y gestión científica, operativa y administrativa en las siguientes áreas: • Oceanografía física |
Contacto para mayor información:
Nelsy Villalba Negrete
Ecóloga de Zonas Costera
Magíster en Ciencias del Mar
Coordinadora de Pregrados
Instituto de Ciencias del Mar
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Campus Turbo - Universidad de Antioquia
Correo: pregradoicm.fcen@udea.edu.co