Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Objetivos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Objetivos
Objetivos
Aspectos y fases de la Práctica Pedagógica Investigativa.
a. Aspectos de la Práctica Pedagógica Investigativa.
1. La construcción de conocimiento pertinente y asertivo para tomar decisiones mediante la utilización de estrategias y metodologías para innovar en el contexto educativo y cultural.
2. La potenciación de un aprendizaje significativo en cuanto involucra al practicante en la identificación de sus competencias desde el aprender a ser, aprender a hacer, aprender a conocer y aprender a convivir en la construcción del rol de un profesor reflexivo, investigador con habilidades, con capacidades críticas, sensible, y con actitudes profesionales y sociales.
3. La incidencia en la renovación de los proyectos curriculares en cuanto a su pertinencia social para con la comunidad en la cual se desenvuelve.
b. Fases de la Práctica Pedagógica Investigativa (PPI).
1. Fase de Contextualización: esta fase tiene como finalidad el reconocimiento reflexivo y crítico de los escenarios o centros de práctica (educación formal y otras educaciones en contextos no escolares - educación para el trabajo y el desarrollo humano). El estudiante-practicante recibe nociones de investigación formativa y cualitativa.
2. Fase Profesionalizante: la finalidad de la fase profesionalizante es que los practicantes intervengan la comunidad para que consoliden, integren y/o amplíen las capacidades, saberes, actitudes, conocimientos y valores que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.
3. Fase de Profundización: su finalidad se sustenta en el diseño y realización del proyecto de grado (teniendo en cuenta los tipos de trabajo de grado de los programas). Esta finalidad, se concreta en la Práctica Pedagógica Investigativa V y VI. El estudiante recibe formación en investigación formal y puede articular su trabajo de grado a una línea de los grupos de investigación de la Facultad de Artes u otras facultades de la Universidad de Antioquia. Para la Licenciatura en Música, esta es una de las opciones posibles para trabajo de grado.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020