Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Fortalecimiento institucional
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Uno de los aspectos estratégicos de SÉNECA (Sostenibilidad Energética para Colombia) es aprovechar la alianza entre las entidades para impactar de manera efectiva la calidad de la educación en ingeniería y la productividad y competitividad de las regiones de la alianza.
Partiendo de la experiencia de las entidades, los aliados han diseñado de manera conjunta un programa de fortalecimiento institucional que se centra en la creación de mecanismos y protocolos estandarizados, que faciliten el flujo de conocimientos entre grupos de investigación, empresas y universidades a nivel nacional e internacional. A este se le ha denominado Sistema Interinstitucional Integrado para la Articulación Científica (SIIAC).
El SIIAC está destinado no solo a la creación de oportunidades de investigación e innovación tecnológica, sino a la movilidad de conocimiento, el aprovechamiento de recursos, y al desarrollo y la implementación de metodologías que contribuyan a la generación y estandarización de buenas prácticas e indicadores que fortalezcan los procesos de gestión de calidad en las instituciones asociadas.
A nivel académico, el programa propuesto trasciende la Alianza y busca impactar instituciones educativas por fuera de esta, a través de la creación de mecanismos que en el largo plazo contribuyen a la generación de prácticas pedagógicas orientadas a la ingeniería. Este propósito se materializa mediante la creación de programas de posgrado y líneas de investigación en la temática de educación en ingeniería, así mismo, con el aprovechamiento de las tecnologías virtuales para transferir hacia todas las instituciones nacionales el conocimiento que se genere por la dinámica científica de la alianza y los resultados comprometidos.
Desde el punto de vista del sector productivo, la propuesta parte del relacionamiento previo de los actores y de los activos de conocimiento generados a la fecha, logrando madurez tecnológica de nivel 7 en aras de una transferencia y un impacto real al sector productivo.
Objetivo
Entendiendo el componente de fortalecimiento institucional como el eje transversal que propicia la articulación efectiva entre los actores de la Alianza, se busca implementar un sistema integrador en el marco del programa «Alianza para la sostenibilidad energética de los sectores industrial y de transporte colombiano mediante el aprovechamiento de recursos renovables regionales» en energía sostenible para fortalecer la calidad de las IES y la productividad y competitividad de los actores del sector productivo en las regiones, mediante estrategias de desarrollo y transferencia de productos tecnológicos y de formación de recurso humano, que conduzcan al fortalecimiento de los programas de pregrado y posgrado, al aumento de las capacidades de investigación e innovación de los aliados y a la apropiación social del conocimiento, comprometidos con el uso racional y eficiente de los recursos.